西班牙领土和身份不平衡的选举巩固(2008-2016年)。回应文章“西班牙民族主义的选举痕迹”

IF 0.2 Q4 POLITICAL SCIENCE
Daniel Romero Portillo, Antonia María Ruiz Jiménez
{"title":"西班牙领土和身份不平衡的选举巩固(2008-2016年)。回应文章“西班牙民族主义的选举痕迹”","authors":"Daniel Romero Portillo, Antonia María Ruiz Jiménez","doi":"10.15304/RIPS.19.2.6075","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"El cambio del sistema de partidos y la profundización de éstos en la crisis territorial en el periodo posterior a la Gran Recesión de 2008 hacen interesante explorar también la polarización de la ciudadanía en el eje centro-periferia y la configuración del nuevo espacio electoral con respecto a este eje. El propósito de este artículo es conocer cómo se distribuyen las estructuras identitarias y a las preferencias sobre la organización territorial del Estado de las bases electorales de los partidos españoles bajo el nuevo contexto político-electoral. Para ello, se agregan los estudios post-electorales del CIS de 2008 a 2019, que se exploran de forma gráfica y mediante regresiones logísticas multinomiales. Nuestros hallazgos confirman que el deterioro apuntado por Jiménez y Navarro (2015) para las elecciones de 2011 no fue coyuntural, sino que se trata de una tendencia que se consolida desde 2015, estabilizándose hasta 2019.  Específicamente, se consolida la erosión del apoyo al Estado de las autonomías y aumenta de manera general el apoyo centralismo. Esta erosión no va acompañada, sin embargo, de una desvinculación generalizada de las identidades compartidas, aunque aumenten las identidades nacionales exclusivas. En cuanto al nuevo sistema de partidos, las bases electorales de los partidos se polarizan en gran medida en cuanto a sus preferencias sobre la organización territorial del Estado, pero no así con la identidad nacional.","PeriodicalId":41442,"journal":{"name":"Revista de Investigaciones Politicas y Sociologicas","volume":" 58","pages":""},"PeriodicalIF":0.2000,"publicationDate":"2020-12-28","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"1","resultStr":"{\"title\":\"La consolidación electoral del desequilibrio territorial e identitario en España (2008-2016). Réplica al artículo \\\"Las huellas electorales del nacionalismo español\\\"\",\"authors\":\"Daniel Romero Portillo, Antonia María Ruiz Jiménez\",\"doi\":\"10.15304/RIPS.19.2.6075\",\"DOIUrl\":null,\"url\":null,\"abstract\":\"El cambio del sistema de partidos y la profundización de éstos en la crisis territorial en el periodo posterior a la Gran Recesión de 2008 hacen interesante explorar también la polarización de la ciudadanía en el eje centro-periferia y la configuración del nuevo espacio electoral con respecto a este eje. El propósito de este artículo es conocer cómo se distribuyen las estructuras identitarias y a las preferencias sobre la organización territorial del Estado de las bases electorales de los partidos españoles bajo el nuevo contexto político-electoral. Para ello, se agregan los estudios post-electorales del CIS de 2008 a 2019, que se exploran de forma gráfica y mediante regresiones logísticas multinomiales. Nuestros hallazgos confirman que el deterioro apuntado por Jiménez y Navarro (2015) para las elecciones de 2011 no fue coyuntural, sino que se trata de una tendencia que se consolida desde 2015, estabilizándose hasta 2019.  Específicamente, se consolida la erosión del apoyo al Estado de las autonomías y aumenta de manera general el apoyo centralismo. Esta erosión no va acompañada, sin embargo, de una desvinculación generalizada de las identidades compartidas, aunque aumenten las identidades nacionales exclusivas. En cuanto al nuevo sistema de partidos, las bases electorales de los partidos se polarizan en gran medida en cuanto a sus preferencias sobre la organización territorial del Estado, pero no así con la identidad nacional.\",\"PeriodicalId\":41442,\"journal\":{\"name\":\"Revista de Investigaciones Politicas y Sociologicas\",\"volume\":\" 58\",\"pages\":\"\"},\"PeriodicalIF\":0.2000,\"publicationDate\":\"2020-12-28\",\"publicationTypes\":\"Journal Article\",\"fieldsOfStudy\":null,\"isOpenAccess\":false,\"openAccessPdf\":\"\",\"citationCount\":\"1\",\"resultStr\":null,\"platform\":\"Semanticscholar\",\"paperid\":null,\"PeriodicalName\":\"Revista de Investigaciones Politicas y Sociologicas\",\"FirstCategoryId\":\"1085\",\"ListUrlMain\":\"https://doi.org/10.15304/RIPS.19.2.6075\",\"RegionNum\":0,\"RegionCategory\":null,\"ArticlePicture\":[],\"TitleCN\":null,\"AbstractTextCN\":null,\"PMCID\":null,\"EPubDate\":\"\",\"PubModel\":\"\",\"JCR\":\"Q4\",\"JCRName\":\"POLITICAL SCIENCE\",\"Score\":null,\"Total\":0}","platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"Revista de Investigaciones Politicas y Sociologicas","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.15304/RIPS.19.2.6075","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"Q4","JCRName":"POLITICAL SCIENCE","Score":null,"Total":0}
引用次数: 1

摘要

2008年大衰退后,政党制度的变化以及政党在领土危机中的深化,也使人们有兴趣探索中外围轴心的公民两极分化以及与这一轴心有关的新选举空间的形成。本文的目的是了解在新的政治-选举背景下,西班牙政党选举基地的身份结构和对国家领土组织的偏好是如何分配的。为此,增加了2008年至2019年独联体选举后的研究,这些研究以图形方式和多项式后勤回归进行了探索。我们的发现证实,希门尼斯和纳瓦罗(2015年)为2011年选举指出的恶化不是暂时的,而是一种自2015年以来巩固的趋势,一直稳定到2019年。具体而言,对自治国家的支持侵蚀得到巩固,对中央集权的支持普遍增加。然而,这种侵蚀并没有伴随着与共同身份的普遍脱钩,尽管排他性国家身份有所增加。关于新的政党制度,各政党的选举基础在很大程度上在其对国家领土组织的偏好方面两极分化,但在民族认同方面并非如此。
本文章由计算机程序翻译,如有差异,请以英文原文为准。
La consolidación electoral del desequilibrio territorial e identitario en España (2008-2016). Réplica al artículo "Las huellas electorales del nacionalismo español"
El cambio del sistema de partidos y la profundización de éstos en la crisis territorial en el periodo posterior a la Gran Recesión de 2008 hacen interesante explorar también la polarización de la ciudadanía en el eje centro-periferia y la configuración del nuevo espacio electoral con respecto a este eje. El propósito de este artículo es conocer cómo se distribuyen las estructuras identitarias y a las preferencias sobre la organización territorial del Estado de las bases electorales de los partidos españoles bajo el nuevo contexto político-electoral. Para ello, se agregan los estudios post-electorales del CIS de 2008 a 2019, que se exploran de forma gráfica y mediante regresiones logísticas multinomiales. Nuestros hallazgos confirman que el deterioro apuntado por Jiménez y Navarro (2015) para las elecciones de 2011 no fue coyuntural, sino que se trata de una tendencia que se consolida desde 2015, estabilizándose hasta 2019.  Específicamente, se consolida la erosión del apoyo al Estado de las autonomías y aumenta de manera general el apoyo centralismo. Esta erosión no va acompañada, sin embargo, de una desvinculación generalizada de las identidades compartidas, aunque aumenten las identidades nacionales exclusivas. En cuanto al nuevo sistema de partidos, las bases electorales de los partidos se polarizan en gran medida en cuanto a sus preferencias sobre la organización territorial del Estado, pero no así con la identidad nacional.
求助全文
通过发布文献求助,成功后即可免费获取论文全文。 去求助
来源期刊
自引率
0.00%
发文量
0
×
引用
GB/T 7714-2015
复制
MLA
复制
APA
复制
导出至
BibTeX EndNote RefMan NoteFirst NoteExpress
×
提示
您的信息不完整,为了账户安全,请先补充。
现在去补充
×
提示
您因"违规操作"
具体请查看互助需知
我知道了
×
提示
确定
请完成安全验证×
copy
已复制链接
快去分享给好友吧!
我知道了
右上角分享
点击右上角分享
0
联系我们:info@booksci.cn Book学术提供免费学术资源搜索服务,方便国内外学者检索中英文文献。致力于提供最便捷和优质的服务体验。 Copyright © 2023 布克学术 All rights reserved.
京ICP备2023020795号-1
ghs 京公网安备 11010802042870号
Book学术文献互助
Book学术文献互助群
群 号:481959085
Book学术官方微信