有严重精神健康问题的人的家庭经历第一次危机。

Marina Ayelén Fernández
{"title":"有严重精神健康问题的人的家庭经历第一次危机。","authors":"Marina Ayelén Fernández","doi":"10.53680/vertex.v36i168.829","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"<p><p>Introducción: Ante la primera crisis los familiares de personas con problemáticas severas de salud mental enfrentan una serie de situaciones que impactan negativamente sobre ellos.</p><p><strong>Objetivo: </strong>Describir y analizar las experiencias de los familiares de personas con problemáticas severas ante la primera crisis. Método: Se realizó un estudio descriptivo con una muestra seleccionada intencionalmente. Se realizaron 15 entrevistas basadas en un guion. El análisis fue cualitativo.</p><p><strong>Resultados: </strong>Las experiencias ante la primera crisis generan sufrimiento en todo el grupo familiar, siendo muchas veces la cuidadora primaria la más afectada. Al referirse a los trabajadores de salud mental, los entrevistados/as coincidieron en que cuando éstos las incluyen, en tanto familiares, favorecen cambios no sólo en la vida de las personas con problemáticas severas de salud mental sino en las de ellas mismas y de todo el grupo familiar, destacando sus intervenciones como oportunidades de mejorar la calidad de vida.</p><p><strong>Conclusiones: </strong>Desde hace algunos años se plantea que las familias son el punto ciego del campo de la Salud Mental, en la medida en que organizan y proveen cuidados, prestan apoyos durante y a partir de la primera crisis, sufren junto a las personas con problemáticas severas de salud mental, pero muchas veces son invisibles para los servicios y el sistema de salud mental, y se ven empujadas a pedir ayuda ante las situaciones que se les plantean por fuera de este último.</p>","PeriodicalId":75297,"journal":{"name":"Vertex (Buenos Aires, Argentina)","volume":"36 168, abr.- jun.","pages":"6-14"},"PeriodicalIF":0.0000,"publicationDate":"2025-07-10","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"0","resultStr":"{\"title\":\"Experiencias de familiares ante la primera crisis de personas con problemáticas severas de salud mental.\",\"authors\":\"Marina Ayelén Fernández\",\"doi\":\"10.53680/vertex.v36i168.829\",\"DOIUrl\":null,\"url\":null,\"abstract\":\"<p><p>Introducción: Ante la primera crisis los familiares de personas con problemáticas severas de salud mental enfrentan una serie de situaciones que impactan negativamente sobre ellos.</p><p><strong>Objetivo: </strong>Describir y analizar las experiencias de los familiares de personas con problemáticas severas ante la primera crisis. Método: Se realizó un estudio descriptivo con una muestra seleccionada intencionalmente. Se realizaron 15 entrevistas basadas en un guion. El análisis fue cualitativo.</p><p><strong>Resultados: </strong>Las experiencias ante la primera crisis generan sufrimiento en todo el grupo familiar, siendo muchas veces la cuidadora primaria la más afectada. Al referirse a los trabajadores de salud mental, los entrevistados/as coincidieron en que cuando éstos las incluyen, en tanto familiares, favorecen cambios no sólo en la vida de las personas con problemáticas severas de salud mental sino en las de ellas mismas y de todo el grupo familiar, destacando sus intervenciones como oportunidades de mejorar la calidad de vida.</p><p><strong>Conclusiones: </strong>Desde hace algunos años se plantea que las familias son el punto ciego del campo de la Salud Mental, en la medida en que organizan y proveen cuidados, prestan apoyos durante y a partir de la primera crisis, sufren junto a las personas con problemáticas severas de salud mental, pero muchas veces son invisibles para los servicios y el sistema de salud mental, y se ven empujadas a pedir ayuda ante las situaciones que se les plantean por fuera de este último.</p>\",\"PeriodicalId\":75297,\"journal\":{\"name\":\"Vertex (Buenos Aires, Argentina)\",\"volume\":\"36 168, abr.- jun.\",\"pages\":\"6-14\"},\"PeriodicalIF\":0.0000,\"publicationDate\":\"2025-07-10\",\"publicationTypes\":\"Journal Article\",\"fieldsOfStudy\":null,\"isOpenAccess\":false,\"openAccessPdf\":\"\",\"citationCount\":\"0\",\"resultStr\":null,\"platform\":\"Semanticscholar\",\"paperid\":null,\"PeriodicalName\":\"Vertex (Buenos Aires, Argentina)\",\"FirstCategoryId\":\"1085\",\"ListUrlMain\":\"https://doi.org/10.53680/vertex.v36i168.829\",\"RegionNum\":0,\"RegionCategory\":null,\"ArticlePicture\":[],\"TitleCN\":null,\"AbstractTextCN\":null,\"PMCID\":null,\"EPubDate\":\"\",\"PubModel\":\"\",\"JCR\":\"\",\"JCRName\":\"\",\"Score\":null,\"Total\":0}","platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"Vertex (Buenos Aires, Argentina)","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.53680/vertex.v36i168.829","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"","JCRName":"","Score":null,"Total":0}
引用次数: 0

摘要

简介:在第一次危机之前,有严重精神健康问题的人的家庭面临着一系列对他们产生负面影响的情况。目的:描述和分析有严重问题的人的家庭在第一次危机前的经历。方法:对有意选择的样本进行描述性研究。根据剧本进行了15次采访。分析是定性的。结果:第一次危机的经历给整个家庭带来了痛苦,初级照护者往往受到最严重的影响。谈到心理健康工作者,男女受访者一致认为这些包括,家庭生活不仅在变化,有利于患者的严重的心理健康问题不仅发生在自己和整个家庭,强调发言机会改善生活质量。结论:从几年前出现的家庭都是精神卫生领域的盲点,在组织和提供护理,在多大程度上从第一个危机期间提供支持和患者,以及严重的心理健康问题,但往往是无形的服务和心理健康系统,来连打电话求救的对环境构成他们逃离这最后一次。
本文章由计算机程序翻译,如有差异,请以英文原文为准。
Experiencias de familiares ante la primera crisis de personas con problemáticas severas de salud mental.

Introducción: Ante la primera crisis los familiares de personas con problemáticas severas de salud mental enfrentan una serie de situaciones que impactan negativamente sobre ellos.

Objetivo: Describir y analizar las experiencias de los familiares de personas con problemáticas severas ante la primera crisis. Método: Se realizó un estudio descriptivo con una muestra seleccionada intencionalmente. Se realizaron 15 entrevistas basadas en un guion. El análisis fue cualitativo.

Resultados: Las experiencias ante la primera crisis generan sufrimiento en todo el grupo familiar, siendo muchas veces la cuidadora primaria la más afectada. Al referirse a los trabajadores de salud mental, los entrevistados/as coincidieron en que cuando éstos las incluyen, en tanto familiares, favorecen cambios no sólo en la vida de las personas con problemáticas severas de salud mental sino en las de ellas mismas y de todo el grupo familiar, destacando sus intervenciones como oportunidades de mejorar la calidad de vida.

Conclusiones: Desde hace algunos años se plantea que las familias son el punto ciego del campo de la Salud Mental, en la medida en que organizan y proveen cuidados, prestan apoyos durante y a partir de la primera crisis, sufren junto a las personas con problemáticas severas de salud mental, pero muchas veces son invisibles para los servicios y el sistema de salud mental, y se ven empujadas a pedir ayuda ante las situaciones que se les plantean por fuera de este último.

求助全文
通过发布文献求助,成功后即可免费获取论文全文。 去求助
来源期刊
自引率
0.00%
发文量
0
×
引用
GB/T 7714-2015
复制
MLA
复制
APA
复制
导出至
BibTeX EndNote RefMan NoteFirst NoteExpress
×
提示
您的信息不完整,为了账户安全,请先补充。
现在去补充
×
提示
您因"违规操作"
具体请查看互助需知
我知道了
×
提示
确定
请完成安全验证×
copy
已复制链接
快去分享给好友吧!
我知道了
右上角分享
点击右上角分享
0
联系我们:info@booksci.cn Book学术提供免费学术资源搜索服务,方便国内外学者检索中英文文献。致力于提供最便捷和优质的服务体验。 Copyright © 2023 布克学术 All rights reserved.
京ICP备2023020795号-1
ghs 京公网安备 11010802042870号
Book学术文献互助
Book学术文献互助群
群 号:604180095
Book学术官方微信