Daniela Toledo Crespo, Juan Antonio Córdova Hernández
{"title":"拉丁美洲肥胖环境的社会心理和家庭决定因素系统回顾。","authors":"Daniela Toledo Crespo, Juan Antonio Córdova Hernández","doi":"10.29344/2318650x.1.3717","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"La investigación tiene como objetivo analizar la relación entre los elementos psicosociales y familiares de la alimentación en un entorno obesogénico, centrándose en poblaciones de Latinoamérica. Se trata de una revisión sistemática de artículos de carácter científico entre los años 2018 a 2023, en bases indexadas de Open Access. El enfoque es de aspecto cualitativo, desarrollado bajo el método Prisma 2020 y criterios como IMeCI e ICreSAI, y se utilizó el programa Atlas.ti para analizar los datos y el uso de métodos boleanos para en las búsquedas de información. Los resultados revelaron implicaciones significativas para los determinantes, destacando la necesidad de una base sólida en la familia para influir y desarrollar la elección de hábitos alimentarios. Se concluye la importancia de estrategias alimenticias que involucren a los padres y promuevan una percepción saludable de los beneficios, fomentando así la diversidad alimentaria y creando disposiciones favorables en relación con los determinantes psicosociales y familiares.","PeriodicalId":240401,"journal":{"name":"Revista Sul-Americana de Psicologia","volume":"46 24","pages":""},"PeriodicalIF":0.0000,"publicationDate":"2024-08-08","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"0","resultStr":"{\"title\":\"Revisión sistemática sobre los determinantes psicosociales y familiares en el ambiente obesogénico en Latinoamérica\",\"authors\":\"Daniela Toledo Crespo, Juan Antonio Córdova Hernández\",\"doi\":\"10.29344/2318650x.1.3717\",\"DOIUrl\":null,\"url\":null,\"abstract\":\"La investigación tiene como objetivo analizar la relación entre los elementos psicosociales y familiares de la alimentación en un entorno obesogénico, centrándose en poblaciones de Latinoamérica. Se trata de una revisión sistemática de artículos de carácter científico entre los años 2018 a 2023, en bases indexadas de Open Access. El enfoque es de aspecto cualitativo, desarrollado bajo el método Prisma 2020 y criterios como IMeCI e ICreSAI, y se utilizó el programa Atlas.ti para analizar los datos y el uso de métodos boleanos para en las búsquedas de información. Los resultados revelaron implicaciones significativas para los determinantes, destacando la necesidad de una base sólida en la familia para influir y desarrollar la elección de hábitos alimentarios. Se concluye la importancia de estrategias alimenticias que involucren a los padres y promuevan una percepción saludable de los beneficios, fomentando así la diversidad alimentaria y creando disposiciones favorables en relación con los determinantes psicosociales y familiares.\",\"PeriodicalId\":240401,\"journal\":{\"name\":\"Revista Sul-Americana de Psicologia\",\"volume\":\"46 24\",\"pages\":\"\"},\"PeriodicalIF\":0.0000,\"publicationDate\":\"2024-08-08\",\"publicationTypes\":\"Journal Article\",\"fieldsOfStudy\":null,\"isOpenAccess\":false,\"openAccessPdf\":\"\",\"citationCount\":\"0\",\"resultStr\":null,\"platform\":\"Semanticscholar\",\"paperid\":null,\"PeriodicalName\":\"Revista Sul-Americana de Psicologia\",\"FirstCategoryId\":\"1085\",\"ListUrlMain\":\"https://doi.org/10.29344/2318650x.1.3717\",\"RegionNum\":0,\"RegionCategory\":null,\"ArticlePicture\":[],\"TitleCN\":null,\"AbstractTextCN\":null,\"PMCID\":null,\"EPubDate\":\"\",\"PubModel\":\"\",\"JCR\":\"\",\"JCRName\":\"\",\"Score\":null,\"Total\":0}","platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"Revista Sul-Americana de Psicologia","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.29344/2318650x.1.3717","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"","JCRName":"","Score":null,"Total":0}
Revisión sistemática sobre los determinantes psicosociales y familiares en el ambiente obesogénico en Latinoamérica
La investigación tiene como objetivo analizar la relación entre los elementos psicosociales y familiares de la alimentación en un entorno obesogénico, centrándose en poblaciones de Latinoamérica. Se trata de una revisión sistemática de artículos de carácter científico entre los años 2018 a 2023, en bases indexadas de Open Access. El enfoque es de aspecto cualitativo, desarrollado bajo el método Prisma 2020 y criterios como IMeCI e ICreSAI, y se utilizó el programa Atlas.ti para analizar los datos y el uso de métodos boleanos para en las búsquedas de información. Los resultados revelaron implicaciones significativas para los determinantes, destacando la necesidad de una base sólida en la familia para influir y desarrollar la elección de hábitos alimentarios. Se concluye la importancia de estrategias alimenticias que involucren a los padres y promuevan una percepción saludable de los beneficios, fomentando así la diversidad alimentaria y creando disposiciones favorables en relación con los determinantes psicosociales y familiares.