J. G. Sánchez-Martínez, Jaime Luis Rábago-Castro, Roberto Pérez-Castañeda, Flaviano Benavides-González, María de la Luz Vázquez-Sauceda, Zeferino Blanco-Martínez
{"title":"可持续水产养殖:养殖鱼类的健康和化学品替代品","authors":"J. G. Sánchez-Martínez, Jaime Luis Rábago-Castro, Roberto Pérez-Castañeda, Flaviano Benavides-González, María de la Luz Vázquez-Sauceda, Zeferino Blanco-Martínez","doi":"10.29059/cvpa.v2i1.24","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"La acuacultura ha crecido significativamente, contribuyendo a la seguridad alimentaria y ofreciendo empleo y sustento a muchas familias y comunidades, y proporcionando una fuente proteica de alta calidad. Sin embargo, el uso de compuestos químicos para controlar infecciones ha generado problemas como el estrés en los peces y resistencia en patógenos. Como alternativa se han explorado terapias que incluyen el uso de extractos de plantas medicinales que poseen efectos antibacterianos y antivirales, mejoran la inmunidad y reducen el estrés en peces. Los métodos de administración de estos extractos incluyen la suplementación del pienso, baños de inmersión, e inyecciones intraperitoneales. El uso de plantas medicinales no solo reduce la dependencia de antibióticos, mejorando la salud y resistencia de los peces a enfermedades, sino que también minimiza el riesgo de contaminación ambiental y la resistencia a antibióticos, promoviendo una acuacultura más sostenible y saludable.","PeriodicalId":500286,"journal":{"name":"Ciencias Veterinarias y Producción Animal","volume":"40 1","pages":""},"PeriodicalIF":0.0000,"publicationDate":"2024-08-08","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"0","resultStr":"{\"title\":\"Acuacultura sostenible: salud en peces cultivados y alternativas a los compuestos químicos\",\"authors\":\"J. G. Sánchez-Martínez, Jaime Luis Rábago-Castro, Roberto Pérez-Castañeda, Flaviano Benavides-González, María de la Luz Vázquez-Sauceda, Zeferino Blanco-Martínez\",\"doi\":\"10.29059/cvpa.v2i1.24\",\"DOIUrl\":null,\"url\":null,\"abstract\":\"La acuacultura ha crecido significativamente, contribuyendo a la seguridad alimentaria y ofreciendo empleo y sustento a muchas familias y comunidades, y proporcionando una fuente proteica de alta calidad. Sin embargo, el uso de compuestos químicos para controlar infecciones ha generado problemas como el estrés en los peces y resistencia en patógenos. Como alternativa se han explorado terapias que incluyen el uso de extractos de plantas medicinales que poseen efectos antibacterianos y antivirales, mejoran la inmunidad y reducen el estrés en peces. Los métodos de administración de estos extractos incluyen la suplementación del pienso, baños de inmersión, e inyecciones intraperitoneales. El uso de plantas medicinales no solo reduce la dependencia de antibióticos, mejorando la salud y resistencia de los peces a enfermedades, sino que también minimiza el riesgo de contaminación ambiental y la resistencia a antibióticos, promoviendo una acuacultura más sostenible y saludable.\",\"PeriodicalId\":500286,\"journal\":{\"name\":\"Ciencias Veterinarias y Producción Animal\",\"volume\":\"40 1\",\"pages\":\"\"},\"PeriodicalIF\":0.0000,\"publicationDate\":\"2024-08-08\",\"publicationTypes\":\"Journal Article\",\"fieldsOfStudy\":null,\"isOpenAccess\":false,\"openAccessPdf\":\"\",\"citationCount\":\"0\",\"resultStr\":null,\"platform\":\"Semanticscholar\",\"paperid\":null,\"PeriodicalName\":\"Ciencias Veterinarias y Producción Animal\",\"FirstCategoryId\":\"0\",\"ListUrlMain\":\"https://doi.org/10.29059/cvpa.v2i1.24\",\"RegionNum\":0,\"RegionCategory\":null,\"ArticlePicture\":[],\"TitleCN\":null,\"AbstractTextCN\":null,\"PMCID\":null,\"EPubDate\":\"\",\"PubModel\":\"\",\"JCR\":\"\",\"JCRName\":\"\",\"Score\":null,\"Total\":0}","platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"Ciencias Veterinarias y Producción Animal","FirstCategoryId":"0","ListUrlMain":"https://doi.org/10.29059/cvpa.v2i1.24","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"","JCRName":"","Score":null,"Total":0}
Acuacultura sostenible: salud en peces cultivados y alternativas a los compuestos químicos
La acuacultura ha crecido significativamente, contribuyendo a la seguridad alimentaria y ofreciendo empleo y sustento a muchas familias y comunidades, y proporcionando una fuente proteica de alta calidad. Sin embargo, el uso de compuestos químicos para controlar infecciones ha generado problemas como el estrés en los peces y resistencia en patógenos. Como alternativa se han explorado terapias que incluyen el uso de extractos de plantas medicinales que poseen efectos antibacterianos y antivirales, mejoran la inmunidad y reducen el estrés en peces. Los métodos de administración de estos extractos incluyen la suplementación del pienso, baños de inmersión, e inyecciones intraperitoneales. El uso de plantas medicinales no solo reduce la dependencia de antibióticos, mejorando la salud y resistencia de los peces a enfermedades, sino que también minimiza el riesgo de contaminación ambiental y la resistencia a antibióticos, promoviendo una acuacultura más sostenible y saludable.