{"title":"大都会地区有女儿的父亲的男性气质和女性气质","authors":"Lisbeth Aguilar Angulo, Anaís Arriagada Fuentes, Isidora Vargas Cifuentes, Priscila López Collao, Alejandra Muñoz Tapia, Pía Espinoza Sanhueza","doi":"10.29344/2318650x.1.3686","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"El presente artículo resume los principales resultados de la investigación de 2022, en contexto de tesis, en la que se buscó comprender los significados que padres de entre 20 y 35 años, de la Región Metropolitana de Chile y que tienen hija(s), a la masculinidad y feminidad, ya que se teoriza que los padres cuestionarían sus ideales preconcebidos al tener una hija que se encuentra en desventaja a nivel social. Esta investigación fue generada únicamente por mujeres, es de carácter cualitativa, bajo un enfoque constructivista. Se realizaron nueve entrevistas semiestructuradas, en las que no se logró determinar la relevancia de la hija como factor de cambio, sino que el principal movilizador son las experiencias personales que vinieron a ser reforzadas por la llegada de la(s) hija(s). Por otra parte, los significados de masculinidad y feminidad se comprenden de manera difusa.","PeriodicalId":240401,"journal":{"name":"Revista Sul-Americana de Psicologia","volume":"70 3","pages":""},"PeriodicalIF":0.0000,"publicationDate":"2024-08-08","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"0","resultStr":"{\"title\":\"Masculinidad y feminidad en padres con hijas en la Región Metropolitana\",\"authors\":\"Lisbeth Aguilar Angulo, Anaís Arriagada Fuentes, Isidora Vargas Cifuentes, Priscila López Collao, Alejandra Muñoz Tapia, Pía Espinoza Sanhueza\",\"doi\":\"10.29344/2318650x.1.3686\",\"DOIUrl\":null,\"url\":null,\"abstract\":\"El presente artículo resume los principales resultados de la investigación de 2022, en contexto de tesis, en la que se buscó comprender los significados que padres de entre 20 y 35 años, de la Región Metropolitana de Chile y que tienen hija(s), a la masculinidad y feminidad, ya que se teoriza que los padres cuestionarían sus ideales preconcebidos al tener una hija que se encuentra en desventaja a nivel social. Esta investigación fue generada únicamente por mujeres, es de carácter cualitativa, bajo un enfoque constructivista. Se realizaron nueve entrevistas semiestructuradas, en las que no se logró determinar la relevancia de la hija como factor de cambio, sino que el principal movilizador son las experiencias personales que vinieron a ser reforzadas por la llegada de la(s) hija(s). Por otra parte, los significados de masculinidad y feminidad se comprenden de manera difusa.\",\"PeriodicalId\":240401,\"journal\":{\"name\":\"Revista Sul-Americana de Psicologia\",\"volume\":\"70 3\",\"pages\":\"\"},\"PeriodicalIF\":0.0000,\"publicationDate\":\"2024-08-08\",\"publicationTypes\":\"Journal Article\",\"fieldsOfStudy\":null,\"isOpenAccess\":false,\"openAccessPdf\":\"\",\"citationCount\":\"0\",\"resultStr\":null,\"platform\":\"Semanticscholar\",\"paperid\":null,\"PeriodicalName\":\"Revista Sul-Americana de Psicologia\",\"FirstCategoryId\":\"1085\",\"ListUrlMain\":\"https://doi.org/10.29344/2318650x.1.3686\",\"RegionNum\":0,\"RegionCategory\":null,\"ArticlePicture\":[],\"TitleCN\":null,\"AbstractTextCN\":null,\"PMCID\":null,\"EPubDate\":\"\",\"PubModel\":\"\",\"JCR\":\"\",\"JCRName\":\"\",\"Score\":null,\"Total\":0}","platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"Revista Sul-Americana de Psicologia","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.29344/2318650x.1.3686","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"","JCRName":"","Score":null,"Total":0}
Masculinidad y feminidad en padres con hijas en la Región Metropolitana
El presente artículo resume los principales resultados de la investigación de 2022, en contexto de tesis, en la que se buscó comprender los significados que padres de entre 20 y 35 años, de la Región Metropolitana de Chile y que tienen hija(s), a la masculinidad y feminidad, ya que se teoriza que los padres cuestionarían sus ideales preconcebidos al tener una hija que se encuentra en desventaja a nivel social. Esta investigación fue generada únicamente por mujeres, es de carácter cualitativa, bajo un enfoque constructivista. Se realizaron nueve entrevistas semiestructuradas, en las que no se logró determinar la relevancia de la hija como factor de cambio, sino que el principal movilizador son las experiencias personales que vinieron a ser reforzadas por la llegada de la(s) hija(s). Por otra parte, los significados de masculinidad y feminidad se comprenden de manera difusa.