{"title":"另一边会发生什么?研究西班牙公民立宪主义青年组织的方法","authors":"Rubén Díez García, Oscar Rollón Aymerich","doi":"10.6035/recerca.7770","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"En este artículo nos aproximamos al modo en que diversas asociaciones estudiantiles surgidas en los últimos años en España vienen activando la participación sociopolítica de personas jóvenes en la esfera del constitucionalismo cívico. Sirviéndonos de entrevistas cualitativas y de la observación participante, damos cuenta de la pluralidad e implantación territorial de estas asociaciones. Nos aproximamos al ideario que las caracteriza, así como al conglomerado de actividades y estrategias de acción que desarrollan. Destaca su capacidad para desplegar marcos de significados que rivalizan o complementan otras formas de activismo, discursos y reivindicaciones políticas frecuentes entre los movimientos sociales de carácter alternativo y por la justicia social. Por ejemplo, cómo se entienden las instituciones democráticas y la convivencia universitaria, la función de las instituciones educativas en su desarrollo formativo o cuestiones de fuerte controversia pública.","PeriodicalId":515885,"journal":{"name":"RECERCA. Revista de Pensament i Anàlisi","volume":"106 4","pages":""},"PeriodicalIF":0.0000,"publicationDate":"2024-08-08","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"0","resultStr":"{\"title\":\"¿Y qué acontece del otro lado? Una aproximación a las organizaciones juveniles cívico-constitucionalistas en España\",\"authors\":\"Rubén Díez García, Oscar Rollón Aymerich\",\"doi\":\"10.6035/recerca.7770\",\"DOIUrl\":null,\"url\":null,\"abstract\":\"En este artículo nos aproximamos al modo en que diversas asociaciones estudiantiles surgidas en los últimos años en España vienen activando la participación sociopolítica de personas jóvenes en la esfera del constitucionalismo cívico. Sirviéndonos de entrevistas cualitativas y de la observación participante, damos cuenta de la pluralidad e implantación territorial de estas asociaciones. Nos aproximamos al ideario que las caracteriza, así como al conglomerado de actividades y estrategias de acción que desarrollan. Destaca su capacidad para desplegar marcos de significados que rivalizan o complementan otras formas de activismo, discursos y reivindicaciones políticas frecuentes entre los movimientos sociales de carácter alternativo y por la justicia social. Por ejemplo, cómo se entienden las instituciones democráticas y la convivencia universitaria, la función de las instituciones educativas en su desarrollo formativo o cuestiones de fuerte controversia pública.\",\"PeriodicalId\":515885,\"journal\":{\"name\":\"RECERCA. Revista de Pensament i Anàlisi\",\"volume\":\"106 4\",\"pages\":\"\"},\"PeriodicalIF\":0.0000,\"publicationDate\":\"2024-08-08\",\"publicationTypes\":\"Journal Article\",\"fieldsOfStudy\":null,\"isOpenAccess\":false,\"openAccessPdf\":\"\",\"citationCount\":\"0\",\"resultStr\":null,\"platform\":\"Semanticscholar\",\"paperid\":null,\"PeriodicalName\":\"RECERCA. Revista de Pensament i Anàlisi\",\"FirstCategoryId\":\"1085\",\"ListUrlMain\":\"https://doi.org/10.6035/recerca.7770\",\"RegionNum\":0,\"RegionCategory\":null,\"ArticlePicture\":[],\"TitleCN\":null,\"AbstractTextCN\":null,\"PMCID\":null,\"EPubDate\":\"\",\"PubModel\":\"\",\"JCR\":\"\",\"JCRName\":\"\",\"Score\":null,\"Total\":0}","platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"RECERCA. Revista de Pensament i Anàlisi","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.6035/recerca.7770","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"","JCRName":"","Score":null,"Total":0}
¿Y qué acontece del otro lado? Una aproximación a las organizaciones juveniles cívico-constitucionalistas en España
En este artículo nos aproximamos al modo en que diversas asociaciones estudiantiles surgidas en los últimos años en España vienen activando la participación sociopolítica de personas jóvenes en la esfera del constitucionalismo cívico. Sirviéndonos de entrevistas cualitativas y de la observación participante, damos cuenta de la pluralidad e implantación territorial de estas asociaciones. Nos aproximamos al ideario que las caracteriza, así como al conglomerado de actividades y estrategias de acción que desarrollan. Destaca su capacidad para desplegar marcos de significados que rivalizan o complementan otras formas de activismo, discursos y reivindicaciones políticas frecuentes entre los movimientos sociales de carácter alternativo y por la justicia social. Por ejemplo, cómo se entienden las instituciones democráticas y la convivencia universitaria, la función de las instituciones educativas en su desarrollo formativo o cuestiones de fuerte controversia pública.