墨西哥北部大学生对校园暴力类型的看法

Angel de Jesus Angulo Moreno, Lucia Margarita González Barrón
{"title":"墨西哥北部大学生对校园暴力类型的看法","authors":"Angel de Jesus Angulo Moreno, Lucia Margarita González Barrón","doi":"10.29344/2318650x.1.3636","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"Objetivo: identificar la valoración de estudiantes universitarios de la frecuencia en que consideran que ocurren los tipos de violencia escolar. Método: A partir de un diseño metodológico cuantitativo, con un planteamiento de corte transversal y con un enfoque descriptivo, se aplicó el cuestionario en línea CUVE3-UNIVERSIDAD a 366 estudiantes de la Universidad Estatal de Sonora. Los resultados fueron interpretados a partir del análisis de la media, desviación estándar, índice de homogeneidad y los porcentajes de respuestas a nivel bajo, medio y alto. Resultados: la comunidad estudiantil señala con mayor frecuencia los factores de exclusión social y la disrupción en el aula, exponiendo conductas como la discriminación contra personas LGBTTTIQ+, diferencias culturales/étnicas y comportamientos de estudiantes que imposibilitan poner atención en clase, incluidos el uso de dispositivos móviles. Discusión: se analizan las conductas por cada factor para la realización de propuestas integrales para prevenir la violencia y crear espacios seguros.\nA partir de los resultados se concluye que las y los participantes de este estudio manifestaron altos acuerdos frente a las conductas disruptivas y de exclusión social, como la homofobia, lo cual deja entrever la importancia de la implementación de programas y estrategias para erradicar la violencia y la discriminación en el ámbito educativo.\nPalabras clave: Discriminación; Educación superior; Violencia escolar.","PeriodicalId":240401,"journal":{"name":"Revista Sul-Americana de Psicologia","volume":"103 7","pages":""},"PeriodicalIF":0.0000,"publicationDate":"2024-08-08","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"0","resultStr":"{\"title\":\"Apreciación de estudiantes universitarios sobre los tipos de violencia escolar en el norte de México\",\"authors\":\"Angel de Jesus Angulo Moreno, Lucia Margarita González Barrón\",\"doi\":\"10.29344/2318650x.1.3636\",\"DOIUrl\":null,\"url\":null,\"abstract\":\"Objetivo: identificar la valoración de estudiantes universitarios de la frecuencia en que consideran que ocurren los tipos de violencia escolar. Método: A partir de un diseño metodológico cuantitativo, con un planteamiento de corte transversal y con un enfoque descriptivo, se aplicó el cuestionario en línea CUVE3-UNIVERSIDAD a 366 estudiantes de la Universidad Estatal de Sonora. Los resultados fueron interpretados a partir del análisis de la media, desviación estándar, índice de homogeneidad y los porcentajes de respuestas a nivel bajo, medio y alto. Resultados: la comunidad estudiantil señala con mayor frecuencia los factores de exclusión social y la disrupción en el aula, exponiendo conductas como la discriminación contra personas LGBTTTIQ+, diferencias culturales/étnicas y comportamientos de estudiantes que imposibilitan poner atención en clase, incluidos el uso de dispositivos móviles. Discusión: se analizan las conductas por cada factor para la realización de propuestas integrales para prevenir la violencia y crear espacios seguros.\\nA partir de los resultados se concluye que las y los participantes de este estudio manifestaron altos acuerdos frente a las conductas disruptivas y de exclusión social, como la homofobia, lo cual deja entrever la importancia de la implementación de programas y estrategias para erradicar la violencia y la discriminación en el ámbito educativo.\\nPalabras clave: Discriminación; Educación superior; Violencia escolar.\",\"PeriodicalId\":240401,\"journal\":{\"name\":\"Revista Sul-Americana de Psicologia\",\"volume\":\"103 7\",\"pages\":\"\"},\"PeriodicalIF\":0.0000,\"publicationDate\":\"2024-08-08\",\"publicationTypes\":\"Journal Article\",\"fieldsOfStudy\":null,\"isOpenAccess\":false,\"openAccessPdf\":\"\",\"citationCount\":\"0\",\"resultStr\":null,\"platform\":\"Semanticscholar\",\"paperid\":null,\"PeriodicalName\":\"Revista Sul-Americana de Psicologia\",\"FirstCategoryId\":\"1085\",\"ListUrlMain\":\"https://doi.org/10.29344/2318650x.1.3636\",\"RegionNum\":0,\"RegionCategory\":null,\"ArticlePicture\":[],\"TitleCN\":null,\"AbstractTextCN\":null,\"PMCID\":null,\"EPubDate\":\"\",\"PubModel\":\"\",\"JCR\":\"\",\"JCRName\":\"\",\"Score\":null,\"Total\":0}","platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"Revista Sul-Americana de Psicologia","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.29344/2318650x.1.3636","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"","JCRName":"","Score":null,"Total":0}
引用次数: 0

摘要

目的:了解大学生对其认为校园暴力发生频率的评估。方法:基于定量方法设计,采用横截面方法和描述性方法,对索诺拉州立大学的 366 名学生进行了 CUVE3-UNIVERSITY 在线问卷调查。通过对平均值、标准差、同质性指数和低、中、高回答百分比的分析,对结果进行了解释。结果:学生群体最常指出的是课堂上的社会排斥和干扰因素,暴露出的行为包括对 LGBTTTIQ+ 人士的歧视、文化/种族差异以及使学生无法在课堂上集中注意力的行为,包括使用移动设备。讨论:对每个因素的行为进行分析,以制定预防暴力和创造安全空间的综合建议。从结果中可以得出结论,本研究的参与者对破坏性行为和社会排斥(如仇视同性恋)表示高度认同,这表明实施消除教育环境中的暴力和歧视的计划和战略的重要性。
本文章由计算机程序翻译,如有差异,请以英文原文为准。
Apreciación de estudiantes universitarios sobre los tipos de violencia escolar en el norte de México
Objetivo: identificar la valoración de estudiantes universitarios de la frecuencia en que consideran que ocurren los tipos de violencia escolar. Método: A partir de un diseño metodológico cuantitativo, con un planteamiento de corte transversal y con un enfoque descriptivo, se aplicó el cuestionario en línea CUVE3-UNIVERSIDAD a 366 estudiantes de la Universidad Estatal de Sonora. Los resultados fueron interpretados a partir del análisis de la media, desviación estándar, índice de homogeneidad y los porcentajes de respuestas a nivel bajo, medio y alto. Resultados: la comunidad estudiantil señala con mayor frecuencia los factores de exclusión social y la disrupción en el aula, exponiendo conductas como la discriminación contra personas LGBTTTIQ+, diferencias culturales/étnicas y comportamientos de estudiantes que imposibilitan poner atención en clase, incluidos el uso de dispositivos móviles. Discusión: se analizan las conductas por cada factor para la realización de propuestas integrales para prevenir la violencia y crear espacios seguros. A partir de los resultados se concluye que las y los participantes de este estudio manifestaron altos acuerdos frente a las conductas disruptivas y de exclusión social, como la homofobia, lo cual deja entrever la importancia de la implementación de programas y estrategias para erradicar la violencia y la discriminación en el ámbito educativo. Palabras clave: Discriminación; Educación superior; Violencia escolar.
求助全文
通过发布文献求助,成功后即可免费获取论文全文。 去求助
来源期刊
自引率
0.00%
发文量
0
×
引用
GB/T 7714-2015
复制
MLA
复制
APA
复制
导出至
BibTeX EndNote RefMan NoteFirst NoteExpress
×
提示
您的信息不完整,为了账户安全,请先补充。
现在去补充
×
提示
您因"违规操作"
具体请查看互助需知
我知道了
×
提示
确定
请完成安全验证×
copy
已复制链接
快去分享给好友吧!
我知道了
右上角分享
点击右上角分享
0
联系我们:info@booksci.cn Book学术提供免费学术资源搜索服务,方便国内外学者检索中英文文献。致力于提供最便捷和优质的服务体验。 Copyright © 2023 布克学术 All rights reserved.
京ICP备2023020795号-1
ghs 京公网安备 11010802042870号
Book学术文献互助
Book学术文献互助群
群 号:604180095
Book学术官方微信