Mario Alberto Villarreal Ángeles, Zaira Yirley Roa, Martha Lucia Jiménez Cortes, Johana Carolina Valero González
{"title":"以博客为媒介的合作游戏对加强三至五年级学生运动技能和社交互动的影响多级模式。","authors":"Mario Alberto Villarreal Ángeles, Zaira Yirley Roa, Martha Lucia Jiménez Cortes, Johana Carolina Valero González","doi":"10.37811/cl_rcm.v8i4.12382","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"La importancia del juego lúdico en las actividades escolares es imprescindible, ya que a través de este se desarrollan las habilidades motrices las cuales permiten el crecimiento personal, mental y afectivo; el objetivo de este estudio es fortalecer la motricidad e interacción social formando individuos íntegros que le brindan al niño la posibilidad de enfrentarse a problemas y buscarles una solución práctica, generando una buena convivencia tanto a nivel escolar como social; de igual forma potencia el desarrollo de las capacidades del cuerpo a nivel espacial y temporal, por ello se planteó y diseño una estrategia pedagógica innovadora, creativa y lúdica haciendo uso de las TIC ́S mediante un blog interactivo mediado por juegos cooperativos que potencie las condiciones físicas y emocionales a través de la actividad física fortaleciendo el desarrollo armónico entre cuerpo y mente; para ello se aplicaron instrumentos como un cuestionario que evalúa la motricidad mediante un test KTK, un instrumento de percepción de competencia motriz para docentes, y un cuestionario de interacción social (CISO) adaptada a la población infantil; estos datos fueron analizados estadísticamente con el software SPSS, logrando evidenciar resultados estadísticamente significativos.","PeriodicalId":118736,"journal":{"name":"Ciencia Latina Revista Científica Multidisciplinar","volume":"21 4","pages":""},"PeriodicalIF":0.0000,"publicationDate":"2024-08-08","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"0","resultStr":"{\"title\":\"Impacto de los Juegos Cooperativos Mediados por un Blog para Fortalecer la Motricidad e Interacción Social en Estudiantes de 3° a 5° Modelo Multigrado\",\"authors\":\"Mario Alberto Villarreal Ángeles, Zaira Yirley Roa, Martha Lucia Jiménez Cortes, Johana Carolina Valero González\",\"doi\":\"10.37811/cl_rcm.v8i4.12382\",\"DOIUrl\":null,\"url\":null,\"abstract\":\"La importancia del juego lúdico en las actividades escolares es imprescindible, ya que a través de este se desarrollan las habilidades motrices las cuales permiten el crecimiento personal, mental y afectivo; el objetivo de este estudio es fortalecer la motricidad e interacción social formando individuos íntegros que le brindan al niño la posibilidad de enfrentarse a problemas y buscarles una solución práctica, generando una buena convivencia tanto a nivel escolar como social; de igual forma potencia el desarrollo de las capacidades del cuerpo a nivel espacial y temporal, por ello se planteó y diseño una estrategia pedagógica innovadora, creativa y lúdica haciendo uso de las TIC ́S mediante un blog interactivo mediado por juegos cooperativos que potencie las condiciones físicas y emocionales a través de la actividad física fortaleciendo el desarrollo armónico entre cuerpo y mente; para ello se aplicaron instrumentos como un cuestionario que evalúa la motricidad mediante un test KTK, un instrumento de percepción de competencia motriz para docentes, y un cuestionario de interacción social (CISO) adaptada a la población infantil; estos datos fueron analizados estadísticamente con el software SPSS, logrando evidenciar resultados estadísticamente significativos.\",\"PeriodicalId\":118736,\"journal\":{\"name\":\"Ciencia Latina Revista Científica Multidisciplinar\",\"volume\":\"21 4\",\"pages\":\"\"},\"PeriodicalIF\":0.0000,\"publicationDate\":\"2024-08-08\",\"publicationTypes\":\"Journal Article\",\"fieldsOfStudy\":null,\"isOpenAccess\":false,\"openAccessPdf\":\"\",\"citationCount\":\"0\",\"resultStr\":null,\"platform\":\"Semanticscholar\",\"paperid\":null,\"PeriodicalName\":\"Ciencia Latina Revista Científica Multidisciplinar\",\"FirstCategoryId\":\"1085\",\"ListUrlMain\":\"https://doi.org/10.37811/cl_rcm.v8i4.12382\",\"RegionNum\":0,\"RegionCategory\":null,\"ArticlePicture\":[],\"TitleCN\":null,\"AbstractTextCN\":null,\"PMCID\":null,\"EPubDate\":\"\",\"PubModel\":\"\",\"JCR\":\"\",\"JCRName\":\"\",\"Score\":null,\"Total\":0}","platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"Ciencia Latina Revista Científica Multidisciplinar","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.37811/cl_rcm.v8i4.12382","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"","JCRName":"","Score":null,"Total":0}
Impacto de los Juegos Cooperativos Mediados por un Blog para Fortalecer la Motricidad e Interacción Social en Estudiantes de 3° a 5° Modelo Multigrado
La importancia del juego lúdico en las actividades escolares es imprescindible, ya que a través de este se desarrollan las habilidades motrices las cuales permiten el crecimiento personal, mental y afectivo; el objetivo de este estudio es fortalecer la motricidad e interacción social formando individuos íntegros que le brindan al niño la posibilidad de enfrentarse a problemas y buscarles una solución práctica, generando una buena convivencia tanto a nivel escolar como social; de igual forma potencia el desarrollo de las capacidades del cuerpo a nivel espacial y temporal, por ello se planteó y diseño una estrategia pedagógica innovadora, creativa y lúdica haciendo uso de las TIC ́S mediante un blog interactivo mediado por juegos cooperativos que potencie las condiciones físicas y emocionales a través de la actividad física fortaleciendo el desarrollo armónico entre cuerpo y mente; para ello se aplicaron instrumentos como un cuestionario que evalúa la motricidad mediante un test KTK, un instrumento de percepción de competencia motriz para docentes, y un cuestionario de interacción social (CISO) adaptada a la población infantil; estos datos fueron analizados estadísticamente con el software SPSS, logrando evidenciar resultados estadísticamente significativos.