{"title":"心理健康中的身体和身体中的心理健康:(心理)健康体现人类学笔记。","authors":"Pablo Betancur Alvarado","doi":"10.14483/25909398.20288","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"Este artículo, a partir de una revisión de tema devenida del marco teórico construido para mi trabajo tesis de maestría, busca entregar insumos teórico-conceptuales y metodológicos desde la antropología y las ciencias sociales, para la comprensión de las experiencias encarnadas/corporizadas de las/os usuarias/os de la salud mental, en tanto uno de los fenómenos contemporáneos más relevantes a la hora de problematizar el cuerpo en las sociedades contemporáneas. Para construir tal propuesta, transito por los campos de la antropología del cuerpo, la antropología desde el cuerpo y la antropología médica, situando el entendimiento de la salud, la salud mental y el cuerpo. Finalizo con la construcción de una perspectiva que he denominado antropología corporizada de la salud (mental), la que, más que una propuesta nueva, sintetiza caminos ya recorridos, siempre sujeto a revisión y corrección.","PeriodicalId":479993,"journal":{"name":"Corpo Grafías Estudios críticos de y desde los cuerpos","volume":"45 6","pages":""},"PeriodicalIF":0.0000,"publicationDate":"2024-07-02","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"0","resultStr":"{\"title\":\"O corpo na saúde mental e a saúde mental no corpo: notas de uma antropologia incorporada da saúde (mental).\",\"authors\":\"Pablo Betancur Alvarado\",\"doi\":\"10.14483/25909398.20288\",\"DOIUrl\":null,\"url\":null,\"abstract\":\"Este artículo, a partir de una revisión de tema devenida del marco teórico construido para mi trabajo tesis de maestría, busca entregar insumos teórico-conceptuales y metodológicos desde la antropología y las ciencias sociales, para la comprensión de las experiencias encarnadas/corporizadas de las/os usuarias/os de la salud mental, en tanto uno de los fenómenos contemporáneos más relevantes a la hora de problematizar el cuerpo en las sociedades contemporáneas. Para construir tal propuesta, transito por los campos de la antropología del cuerpo, la antropología desde el cuerpo y la antropología médica, situando el entendimiento de la salud, la salud mental y el cuerpo. Finalizo con la construcción de una perspectiva que he denominado antropología corporizada de la salud (mental), la que, más que una propuesta nueva, sintetiza caminos ya recorridos, siempre sujeto a revisión y corrección.\",\"PeriodicalId\":479993,\"journal\":{\"name\":\"Corpo Grafías Estudios críticos de y desde los cuerpos\",\"volume\":\"45 6\",\"pages\":\"\"},\"PeriodicalIF\":0.0000,\"publicationDate\":\"2024-07-02\",\"publicationTypes\":\"Journal Article\",\"fieldsOfStudy\":null,\"isOpenAccess\":false,\"openAccessPdf\":\"\",\"citationCount\":\"0\",\"resultStr\":null,\"platform\":\"Semanticscholar\",\"paperid\":null,\"PeriodicalName\":\"Corpo Grafías Estudios críticos de y desde los cuerpos\",\"FirstCategoryId\":\"0\",\"ListUrlMain\":\"https://doi.org/10.14483/25909398.20288\",\"RegionNum\":0,\"RegionCategory\":null,\"ArticlePicture\":[],\"TitleCN\":null,\"AbstractTextCN\":null,\"PMCID\":null,\"EPubDate\":\"\",\"PubModel\":\"\",\"JCR\":\"\",\"JCRName\":\"\",\"Score\":null,\"Total\":0}","platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"Corpo Grafías Estudios críticos de y desde los cuerpos","FirstCategoryId":"0","ListUrlMain":"https://doi.org/10.14483/25909398.20288","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"","JCRName":"","Score":null,"Total":0}
O corpo na saúde mental e a saúde mental no corpo: notas de uma antropologia incorporada da saúde (mental).
Este artículo, a partir de una revisión de tema devenida del marco teórico construido para mi trabajo tesis de maestría, busca entregar insumos teórico-conceptuales y metodológicos desde la antropología y las ciencias sociales, para la comprensión de las experiencias encarnadas/corporizadas de las/os usuarias/os de la salud mental, en tanto uno de los fenómenos contemporáneos más relevantes a la hora de problematizar el cuerpo en las sociedades contemporáneas. Para construir tal propuesta, transito por los campos de la antropología del cuerpo, la antropología desde el cuerpo y la antropología médica, situando el entendimiento de la salud, la salud mental y el cuerpo. Finalizo con la construcción de una perspectiva que he denominado antropología corporizada de la salud (mental), la que, más que una propuesta nueva, sintetiza caminos ya recorridos, siempre sujeto a revisión y corrección.