{"title":"围绕重新连接感官的政治进行身体探索","authors":"Carla Angelini, A. López, F. Diaz","doi":"10.14483/25909398.21117","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"Como investigadoras del campo de la salud, nos ocupa pensar cómo nuestros cuerpos son habitados por fuerzas que los afectan y se materializan en las intervenciones que realizamos desde las diferentes instituciones en las que estamos trabajando. Aparece allí una dueñidad que como expresión de las desigualdades estructurales habilita jerarquías en relación a los cuerpos. ¿Quiénes podemos desnaturalizar esa relación de fuerzas que parece conocer el cuerpo mejor que quien lo vive? ¿Cómo se expresan esas fuerzas que jerarquizan el saber de unes sobre otres? Ensayamos algunos caminos reafirmando que el cuidado de la vida es singular, colectivo y esencialmente político; un ejercicio de religar entendido como ética, como práctica de lo que se piensa y siente a la vez, que actúa como manifestación de un pensamiento sensible. Re-politizar los cuidados nos permite abrir otros sentidos en relación a la emancipación de nuestros cuerpos.","PeriodicalId":479993,"journal":{"name":"Corpo Grafías Estudios críticos de y desde los cuerpos","volume":"51 5","pages":""},"PeriodicalIF":0.0000,"publicationDate":"2024-07-02","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"0","resultStr":"{\"title\":\"Explorações do corpo em torno da política de religação dos sentidos\",\"authors\":\"Carla Angelini, A. López, F. Diaz\",\"doi\":\"10.14483/25909398.21117\",\"DOIUrl\":null,\"url\":null,\"abstract\":\"Como investigadoras del campo de la salud, nos ocupa pensar cómo nuestros cuerpos son habitados por fuerzas que los afectan y se materializan en las intervenciones que realizamos desde las diferentes instituciones en las que estamos trabajando. Aparece allí una dueñidad que como expresión de las desigualdades estructurales habilita jerarquías en relación a los cuerpos. ¿Quiénes podemos desnaturalizar esa relación de fuerzas que parece conocer el cuerpo mejor que quien lo vive? ¿Cómo se expresan esas fuerzas que jerarquizan el saber de unes sobre otres? Ensayamos algunos caminos reafirmando que el cuidado de la vida es singular, colectivo y esencialmente político; un ejercicio de religar entendido como ética, como práctica de lo que se piensa y siente a la vez, que actúa como manifestación de un pensamiento sensible. Re-politizar los cuidados nos permite abrir otros sentidos en relación a la emancipación de nuestros cuerpos.\",\"PeriodicalId\":479993,\"journal\":{\"name\":\"Corpo Grafías Estudios críticos de y desde los cuerpos\",\"volume\":\"51 5\",\"pages\":\"\"},\"PeriodicalIF\":0.0000,\"publicationDate\":\"2024-07-02\",\"publicationTypes\":\"Journal Article\",\"fieldsOfStudy\":null,\"isOpenAccess\":false,\"openAccessPdf\":\"\",\"citationCount\":\"0\",\"resultStr\":null,\"platform\":\"Semanticscholar\",\"paperid\":null,\"PeriodicalName\":\"Corpo Grafías Estudios críticos de y desde los cuerpos\",\"FirstCategoryId\":\"0\",\"ListUrlMain\":\"https://doi.org/10.14483/25909398.21117\",\"RegionNum\":0,\"RegionCategory\":null,\"ArticlePicture\":[],\"TitleCN\":null,\"AbstractTextCN\":null,\"PMCID\":null,\"EPubDate\":\"\",\"PubModel\":\"\",\"JCR\":\"\",\"JCRName\":\"\",\"Score\":null,\"Total\":0}","platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"Corpo Grafías Estudios críticos de y desde los cuerpos","FirstCategoryId":"0","ListUrlMain":"https://doi.org/10.14483/25909398.21117","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"","JCRName":"","Score":null,"Total":0}
Explorações do corpo em torno da política de religação dos sentidos
Como investigadoras del campo de la salud, nos ocupa pensar cómo nuestros cuerpos son habitados por fuerzas que los afectan y se materializan en las intervenciones que realizamos desde las diferentes instituciones en las que estamos trabajando. Aparece allí una dueñidad que como expresión de las desigualdades estructurales habilita jerarquías en relación a los cuerpos. ¿Quiénes podemos desnaturalizar esa relación de fuerzas que parece conocer el cuerpo mejor que quien lo vive? ¿Cómo se expresan esas fuerzas que jerarquizan el saber de unes sobre otres? Ensayamos algunos caminos reafirmando que el cuidado de la vida es singular, colectivo y esencialmente político; un ejercicio de religar entendido como ética, como práctica de lo que se piensa y siente a la vez, que actúa como manifestación de un pensamiento sensible. Re-politizar los cuidados nos permite abrir otros sentidos en relación a la emancipación de nuestros cuerpos.