Andrea Belén Tomalá Cortez, Herman Christian Zuñiga Muñoz
{"title":"曼格拉尔托地方自治政府(GADP)的战略规划和管理程序,2019-2023年","authors":"Andrea Belén Tomalá Cortez, Herman Christian Zuñiga Muñoz","doi":"10.56712/latam.v5i4.2387","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"El presente estudio se realizó mediante el objetivo que permitió establecer la influencia de la planificación estratégica en los procedimientos de gestión empleados en el GADP Manglaralto periodo 2019-2023, considerando una problemática existente debido a la falta de procedimientos de gestión alineados a la planificación estratégica del GAD Parroquial, debido a la falta de recursos y una administración pública ineficaz para adaptarse a las eventualidades que puedan presentarse, se aplicó una metodología basada en el diseño no experimental de corte transversal, bajo el tipo de investigación descriptiva y correlacional, con una población de 380 usuarios, quienes junto a los 18 funcionarios públicos fueron objeto de este estudio, a quienes se les aplico una encuesta y entrevista, dando como resultados que existen factores que afectan la relación entre la planificación estratégica y los procedimientos de gestión, debido al conocimiento insuficiente del plan estratégico por parte del personal, además de la disponibilidad de recursos financieros y la participación ciudadana que son cruciales para la afectividad de la gestión, concluyendo que es necesario diseñar un plan estratégico adaptado a las necesidades y características específicas del GADP Manglaralto, identificando la falta de capacitación y el desajuste entre los objetivos estratégicos y los procedimientos operativos como los principales desafíos.","PeriodicalId":507200,"journal":{"name":"LATAM Revista Latinoamericana de Ciencias Sociales y Humanidades","volume":" 10","pages":""},"PeriodicalIF":0.0000,"publicationDate":"2024-07-17","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"0","resultStr":"{\"title\":\"Planificación estratégica y los procedimientos de gestión en el Gobierno Autonomo Descentralizado Parroquial (GADP) Manglaralto, 2019 – 2023\",\"authors\":\"Andrea Belén Tomalá Cortez, Herman Christian Zuñiga Muñoz\",\"doi\":\"10.56712/latam.v5i4.2387\",\"DOIUrl\":null,\"url\":null,\"abstract\":\"El presente estudio se realizó mediante el objetivo que permitió establecer la influencia de la planificación estratégica en los procedimientos de gestión empleados en el GADP Manglaralto periodo 2019-2023, considerando una problemática existente debido a la falta de procedimientos de gestión alineados a la planificación estratégica del GAD Parroquial, debido a la falta de recursos y una administración pública ineficaz para adaptarse a las eventualidades que puedan presentarse, se aplicó una metodología basada en el diseño no experimental de corte transversal, bajo el tipo de investigación descriptiva y correlacional, con una población de 380 usuarios, quienes junto a los 18 funcionarios públicos fueron objeto de este estudio, a quienes se les aplico una encuesta y entrevista, dando como resultados que existen factores que afectan la relación entre la planificación estratégica y los procedimientos de gestión, debido al conocimiento insuficiente del plan estratégico por parte del personal, además de la disponibilidad de recursos financieros y la participación ciudadana que son cruciales para la afectividad de la gestión, concluyendo que es necesario diseñar un plan estratégico adaptado a las necesidades y características específicas del GADP Manglaralto, identificando la falta de capacitación y el desajuste entre los objetivos estratégicos y los procedimientos operativos como los principales desafíos.\",\"PeriodicalId\":507200,\"journal\":{\"name\":\"LATAM Revista Latinoamericana de Ciencias Sociales y Humanidades\",\"volume\":\" 10\",\"pages\":\"\"},\"PeriodicalIF\":0.0000,\"publicationDate\":\"2024-07-17\",\"publicationTypes\":\"Journal Article\",\"fieldsOfStudy\":null,\"isOpenAccess\":false,\"openAccessPdf\":\"\",\"citationCount\":\"0\",\"resultStr\":null,\"platform\":\"Semanticscholar\",\"paperid\":null,\"PeriodicalName\":\"LATAM Revista Latinoamericana de Ciencias Sociales y Humanidades\",\"FirstCategoryId\":\"1085\",\"ListUrlMain\":\"https://doi.org/10.56712/latam.v5i4.2387\",\"RegionNum\":0,\"RegionCategory\":null,\"ArticlePicture\":[],\"TitleCN\":null,\"AbstractTextCN\":null,\"PMCID\":null,\"EPubDate\":\"\",\"PubModel\":\"\",\"JCR\":\"\",\"JCRName\":\"\",\"Score\":null,\"Total\":0}","platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"LATAM Revista Latinoamericana de Ciencias Sociales y Humanidades","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.56712/latam.v5i4.2387","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"","JCRName":"","Score":null,"Total":0}
Planificación estratégica y los procedimientos de gestión en el Gobierno Autonomo Descentralizado Parroquial (GADP) Manglaralto, 2019 – 2023
El presente estudio se realizó mediante el objetivo que permitió establecer la influencia de la planificación estratégica en los procedimientos de gestión empleados en el GADP Manglaralto periodo 2019-2023, considerando una problemática existente debido a la falta de procedimientos de gestión alineados a la planificación estratégica del GAD Parroquial, debido a la falta de recursos y una administración pública ineficaz para adaptarse a las eventualidades que puedan presentarse, se aplicó una metodología basada en el diseño no experimental de corte transversal, bajo el tipo de investigación descriptiva y correlacional, con una población de 380 usuarios, quienes junto a los 18 funcionarios públicos fueron objeto de este estudio, a quienes se les aplico una encuesta y entrevista, dando como resultados que existen factores que afectan la relación entre la planificación estratégica y los procedimientos de gestión, debido al conocimiento insuficiente del plan estratégico por parte del personal, además de la disponibilidad de recursos financieros y la participación ciudadana que son cruciales para la afectividad de la gestión, concluyendo que es necesario diseñar un plan estratégico adaptado a las necesidades y características específicas del GADP Manglaralto, identificando la falta de capacitación y el desajuste entre los objetivos estratégicos y los procedimientos operativos como los principales desafíos.