Zulay Marivel Cueva, Mauricio David Reyes Pozo, Paola Calvache
{"title":"以 1:5.000 的比例对地貌和土壤进行划界,作为对厄瓜多尔奥塔瓦洛市土地利用规划的投入。","authors":"Zulay Marivel Cueva, Mauricio David Reyes Pozo, Paola Calvache","doi":"10.20502/rbgeomorfologia.v25i3.2525","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"En este estudio se contempla a la cartografía temática a detalle (escala 1: 5 000), de geomorfología y suelos, como insumos de primera mano para el desarrollo y ordenamiento del territorio de la ciudad de Otavalo, Ecuador. La geomorfología del área en estudio fue fotointerpretada en tres dimensiones mediante el uso de las herramientas de un sistema de información geográfica, además, se calificó variables físicas de suelos en cada unidad geomorfológica o geoforma. Los resultados indican que en las 8 116,92 ha de la ciudad existen geoformas de siete tipos de orígenes: volcánico, gravedad y movimientos en masa, fluvio-lacustre, deposicional, erosión fluvial, poligénicas y tecnogénesis. En los suelos, la textura franco arenosa fue la dominante, con suelos bien drenados y sin presencia de nivel freático. En conclusión, la fotointerpretación o delimitación geomorfológica a escala 1: 5 000, además de ofrecer información morfológica y morfométrica de las formas de la tierra, permitió zonificar variables de suelos, que, en conjunto, es información indispensable para la gestión y aprovechamiento del territorio por parte de los tomadores decisiones y se convierte en información básica para el desarrollo de otro tipo de estudios como amenazas a deslizamientos, inundaciones o capacidad de uso de las tierras.","PeriodicalId":507554,"journal":{"name":"Revista Brasileira de Geomorfologia","volume":" 10","pages":""},"PeriodicalIF":0.0000,"publicationDate":"2024-07-17","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"0","resultStr":"{\"title\":\"La delimitación de Geomorfología y Suelos a escala 1: 5.000, como insumo para el Ordenamiento Territorial de la ciudad de Otavalo-Ecuador\",\"authors\":\"Zulay Marivel Cueva, Mauricio David Reyes Pozo, Paola Calvache\",\"doi\":\"10.20502/rbgeomorfologia.v25i3.2525\",\"DOIUrl\":null,\"url\":null,\"abstract\":\"En este estudio se contempla a la cartografía temática a detalle (escala 1: 5 000), de geomorfología y suelos, como insumos de primera mano para el desarrollo y ordenamiento del territorio de la ciudad de Otavalo, Ecuador. La geomorfología del área en estudio fue fotointerpretada en tres dimensiones mediante el uso de las herramientas de un sistema de información geográfica, además, se calificó variables físicas de suelos en cada unidad geomorfológica o geoforma. Los resultados indican que en las 8 116,92 ha de la ciudad existen geoformas de siete tipos de orígenes: volcánico, gravedad y movimientos en masa, fluvio-lacustre, deposicional, erosión fluvial, poligénicas y tecnogénesis. En los suelos, la textura franco arenosa fue la dominante, con suelos bien drenados y sin presencia de nivel freático. En conclusión, la fotointerpretación o delimitación geomorfológica a escala 1: 5 000, además de ofrecer información morfológica y morfométrica de las formas de la tierra, permitió zonificar variables de suelos, que, en conjunto, es información indispensable para la gestión y aprovechamiento del territorio por parte de los tomadores decisiones y se convierte en información básica para el desarrollo de otro tipo de estudios como amenazas a deslizamientos, inundaciones o capacidad de uso de las tierras.\",\"PeriodicalId\":507554,\"journal\":{\"name\":\"Revista Brasileira de Geomorfologia\",\"volume\":\" 10\",\"pages\":\"\"},\"PeriodicalIF\":0.0000,\"publicationDate\":\"2024-07-17\",\"publicationTypes\":\"Journal Article\",\"fieldsOfStudy\":null,\"isOpenAccess\":false,\"openAccessPdf\":\"\",\"citationCount\":\"0\",\"resultStr\":null,\"platform\":\"Semanticscholar\",\"paperid\":null,\"PeriodicalName\":\"Revista Brasileira de Geomorfologia\",\"FirstCategoryId\":\"1085\",\"ListUrlMain\":\"https://doi.org/10.20502/rbgeomorfologia.v25i3.2525\",\"RegionNum\":0,\"RegionCategory\":null,\"ArticlePicture\":[],\"TitleCN\":null,\"AbstractTextCN\":null,\"PMCID\":null,\"EPubDate\":\"\",\"PubModel\":\"\",\"JCR\":\"\",\"JCRName\":\"\",\"Score\":null,\"Total\":0}","platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"Revista Brasileira de Geomorfologia","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.20502/rbgeomorfologia.v25i3.2525","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"","JCRName":"","Score":null,"Total":0}
La delimitación de Geomorfología y Suelos a escala 1: 5.000, como insumo para el Ordenamiento Territorial de la ciudad de Otavalo-Ecuador
En este estudio se contempla a la cartografía temática a detalle (escala 1: 5 000), de geomorfología y suelos, como insumos de primera mano para el desarrollo y ordenamiento del territorio de la ciudad de Otavalo, Ecuador. La geomorfología del área en estudio fue fotointerpretada en tres dimensiones mediante el uso de las herramientas de un sistema de información geográfica, además, se calificó variables físicas de suelos en cada unidad geomorfológica o geoforma. Los resultados indican que en las 8 116,92 ha de la ciudad existen geoformas de siete tipos de orígenes: volcánico, gravedad y movimientos en masa, fluvio-lacustre, deposicional, erosión fluvial, poligénicas y tecnogénesis. En los suelos, la textura franco arenosa fue la dominante, con suelos bien drenados y sin presencia de nivel freático. En conclusión, la fotointerpretación o delimitación geomorfológica a escala 1: 5 000, además de ofrecer información morfológica y morfométrica de las formas de la tierra, permitió zonificar variables de suelos, que, en conjunto, es información indispensable para la gestión y aprovechamiento del territorio por parte de los tomadores decisiones y se convierte en información básica para el desarrollo de otro tipo de estudios como amenazas a deslizamientos, inundaciones o capacidad de uso de las tierras.