对话之后的萨拉曼卡电影俱乐部(1955-1963 年) 新西班牙电影的传播者

Manuel Herrería Bolado
{"title":"对话之后的萨拉曼卡电影俱乐部(1955-1963 年) 新西班牙电影的传播者","authors":"Manuel Herrería Bolado","doi":"10.15366/secuencias2024.058.003","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"La explosión cuantitativa, pero también cualitativa que vivió el cineclubismo español durante la década de los años cincuenta y sesenta, invita a atender la implicación que tuvo el Cineclub Universitario del SEU de Salamanca (CUSS) como espacio de atención y difusión del Nuevo Cine Español (NCE). Tras la marcha de Basilio Martín Patino de la dirección del cineclub, hubo unos años ?consecuencia de las revueltas estudiantiles de febrero de 1956? en los que el excesivo control policial de las iniciativas juveniles estuvo a punto de terminar con aquella aventura. José Luis Hernández Marcos, director desde octubre de 1955, compaginó y aprovechó su puesto en la dirección de la Federación Nacional de Cineclubs (FNC), organizando ciclos y cursos en los que se mostraba y se apoyaba el cine de una generación recién salida del Instituto de Investigaciones y Experiencias Cinematográficas (IIEC). Este artículo se centrará en dos de los eventos que más representaron aquella tendencia: el II Curso de Estudios Universitarios de Cine, de 1960 y el II Encuentro del Cine Español, de 1963. Se verá también, cómo desde el cineclub, fueron perdiendo aquel interés ?arrastrado desde 1953? por ligar la cultura cinematográfica a la universidad. Los boletines especiales que elaboraron para estos encuentros, sumado a la documentación epistolar custodiada por el Archivo Histórico Provincial de Salamanca (AHPSa), configuran la base documental sobre la que se sustenta este estudio.","PeriodicalId":32238,"journal":{"name":"Secuencias","volume":" 11","pages":""},"PeriodicalIF":0.0000,"publicationDate":"2024-07-18","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"0","resultStr":"{\"title\":\"El cineclub de Salamanca tras las Conversaciones (1955-1963) Divulgador de un nuevo cine español\",\"authors\":\"Manuel Herrería Bolado\",\"doi\":\"10.15366/secuencias2024.058.003\",\"DOIUrl\":null,\"url\":null,\"abstract\":\"La explosión cuantitativa, pero también cualitativa que vivió el cineclubismo español durante la década de los años cincuenta y sesenta, invita a atender la implicación que tuvo el Cineclub Universitario del SEU de Salamanca (CUSS) como espacio de atención y difusión del Nuevo Cine Español (NCE). Tras la marcha de Basilio Martín Patino de la dirección del cineclub, hubo unos años ?consecuencia de las revueltas estudiantiles de febrero de 1956? en los que el excesivo control policial de las iniciativas juveniles estuvo a punto de terminar con aquella aventura. José Luis Hernández Marcos, director desde octubre de 1955, compaginó y aprovechó su puesto en la dirección de la Federación Nacional de Cineclubs (FNC), organizando ciclos y cursos en los que se mostraba y se apoyaba el cine de una generación recién salida del Instituto de Investigaciones y Experiencias Cinematográficas (IIEC). Este artículo se centrará en dos de los eventos que más representaron aquella tendencia: el II Curso de Estudios Universitarios de Cine, de 1960 y el II Encuentro del Cine Español, de 1963. Se verá también, cómo desde el cineclub, fueron perdiendo aquel interés ?arrastrado desde 1953? por ligar la cultura cinematográfica a la universidad. Los boletines especiales que elaboraron para estos encuentros, sumado a la documentación epistolar custodiada por el Archivo Histórico Provincial de Salamanca (AHPSa), configuran la base documental sobre la que se sustenta este estudio.\",\"PeriodicalId\":32238,\"journal\":{\"name\":\"Secuencias\",\"volume\":\" 11\",\"pages\":\"\"},\"PeriodicalIF\":0.0000,\"publicationDate\":\"2024-07-18\",\"publicationTypes\":\"Journal Article\",\"fieldsOfStudy\":null,\"isOpenAccess\":false,\"openAccessPdf\":\"\",\"citationCount\":\"0\",\"resultStr\":null,\"platform\":\"Semanticscholar\",\"paperid\":null,\"PeriodicalName\":\"Secuencias\",\"FirstCategoryId\":\"1085\",\"ListUrlMain\":\"https://doi.org/10.15366/secuencias2024.058.003\",\"RegionNum\":0,\"RegionCategory\":null,\"ArticlePicture\":[],\"TitleCN\":null,\"AbstractTextCN\":null,\"PMCID\":null,\"EPubDate\":\"\",\"PubModel\":\"\",\"JCR\":\"\",\"JCRName\":\"\",\"Score\":null,\"Total\":0}","platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"Secuencias","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.15366/secuencias2024.058.003","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"","JCRName":"","Score":null,"Total":0}
引用次数: 0

摘要

二十世纪五、六十年代,西班牙电影俱乐部在数量和质量上的迅猛发展,促使我们关注萨拉曼卡 SEU 大学电影俱乐部(Cineclub Universitario del SEU de Salamanca,CUSS)作为关注和传播西班牙新电影(NCE)的空间所发挥的作用。巴西里奥-马丁-帕蒂诺(Basilio Martín Patino)离开电影俱乐部后,由于1956年2月的学生起义,警方对青年活动的过度控制几乎终止了这一冒险活动。何塞-路易斯-埃尔南德斯-马科斯(José Luis Hernández Marcos)自 1955 年 10 月起担任俱乐部主任,他结合并利用自己作为全国电影俱乐部联合会(FNC)主任的职务之便,组织周期性活动和课程,放映并支持刚从电影研究与经验学院(IIEC)毕业的一代人的电影。本文将重点介绍最能体现这一趋势的两个活动:第二届大学电影学习班(1960 年)和第二届西班牙电影节(1963 年)。本报告还将介绍电影俱乐部是如何开始失去将电影文化与大学联系起来的兴趣的--这种兴趣自 1953 年以来就一直存在。他们为这些会议制作的特别公告以及萨拉曼卡省历史档案馆(AHPSa)保存的书信文件构成了本研究的文献基础。
本文章由计算机程序翻译,如有差异,请以英文原文为准。
El cineclub de Salamanca tras las Conversaciones (1955-1963) Divulgador de un nuevo cine español
La explosión cuantitativa, pero también cualitativa que vivió el cineclubismo español durante la década de los años cincuenta y sesenta, invita a atender la implicación que tuvo el Cineclub Universitario del SEU de Salamanca (CUSS) como espacio de atención y difusión del Nuevo Cine Español (NCE). Tras la marcha de Basilio Martín Patino de la dirección del cineclub, hubo unos años ?consecuencia de las revueltas estudiantiles de febrero de 1956? en los que el excesivo control policial de las iniciativas juveniles estuvo a punto de terminar con aquella aventura. José Luis Hernández Marcos, director desde octubre de 1955, compaginó y aprovechó su puesto en la dirección de la Federación Nacional de Cineclubs (FNC), organizando ciclos y cursos en los que se mostraba y se apoyaba el cine de una generación recién salida del Instituto de Investigaciones y Experiencias Cinematográficas (IIEC). Este artículo se centrará en dos de los eventos que más representaron aquella tendencia: el II Curso de Estudios Universitarios de Cine, de 1960 y el II Encuentro del Cine Español, de 1963. Se verá también, cómo desde el cineclub, fueron perdiendo aquel interés ?arrastrado desde 1953? por ligar la cultura cinematográfica a la universidad. Los boletines especiales que elaboraron para estos encuentros, sumado a la documentación epistolar custodiada por el Archivo Histórico Provincial de Salamanca (AHPSa), configuran la base documental sobre la que se sustenta este estudio.
求助全文
通过发布文献求助,成功后即可免费获取论文全文。 去求助
来源期刊
自引率
0.00%
发文量
5
审稿时长
24 weeks
×
引用
GB/T 7714-2015
复制
MLA
复制
APA
复制
导出至
BibTeX EndNote RefMan NoteFirst NoteExpress
×
提示
您的信息不完整,为了账户安全,请先补充。
现在去补充
×
提示
您因"违规操作"
具体请查看互助需知
我知道了
×
提示
确定
请完成安全验证×
copy
已复制链接
快去分享给好友吧!
我知道了
右上角分享
点击右上角分享
0
联系我们:info@booksci.cn Book学术提供免费学术资源搜索服务,方便国内外学者检索中英文文献。致力于提供最便捷和优质的服务体验。 Copyright © 2023 布克学术 All rights reserved.
京ICP备2023020795号-1
ghs 京公网安备 11010802042870号
Book学术文献互助
Book学术文献互助群
群 号:481959085
Book学术官方微信