游手好闲与贪婪之间:西班牙纪录片中的几内亚

Casimiro Torreiro
{"title":"游手好闲与贪婪之间:西班牙纪录片中的几内亚","authors":"Casimiro Torreiro","doi":"10.21071/seriarte.v6i.17103","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"Capítulo clave en el desarrollo del cine colonial español, los 32 cortometrajes rodados entre 1944 y 1946 en la entonces llamada Guinea Española por un equipo de Hermic Films, capitaneado por el productor, operador, fotógrafo y director Manuel Hernández Sanjuán, constituyen el corpus más completo jamás rodado en el África tropical por cineastas españoles. Relevamiento completo de la vida en la colonia desde la óptica de los colonialistas, en esos cortometrajes se puede rastrear el interés de los cineastas por mostrar los procesos extractivos de la madera en las selvas ecuatoriales, así como un buen número de otros temas, desde el cultivo del café y el cacao, hasta la educación y el encumbramiento de las ceremonias y servidores del Poder: gobernadores, sacerdotes, capitanes de empresa. Pero también el racismo implícito de los comentarios, el subrayado de la superioridad de los blancos sobre los «indígenas» atrasados y hasta algunos esbozos de etnografía que hacen del conjunto de films un momento perfecto para el análisis de la construcción de imaginarios vinculados a las posesiones de ultramar.","PeriodicalId":247391,"journal":{"name":"SERIARTE. Revista científica de series televisivas y arte audiovisual","volume":"119 44","pages":""},"PeriodicalIF":0.0000,"publicationDate":"2024-07-20","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"0","resultStr":"{\"title\":\"Entre la desidia y la avidez: Guinea en el documental español\",\"authors\":\"Casimiro Torreiro\",\"doi\":\"10.21071/seriarte.v6i.17103\",\"DOIUrl\":null,\"url\":null,\"abstract\":\"Capítulo clave en el desarrollo del cine colonial español, los 32 cortometrajes rodados entre 1944 y 1946 en la entonces llamada Guinea Española por un equipo de Hermic Films, capitaneado por el productor, operador, fotógrafo y director Manuel Hernández Sanjuán, constituyen el corpus más completo jamás rodado en el África tropical por cineastas españoles. Relevamiento completo de la vida en la colonia desde la óptica de los colonialistas, en esos cortometrajes se puede rastrear el interés de los cineastas por mostrar los procesos extractivos de la madera en las selvas ecuatoriales, así como un buen número de otros temas, desde el cultivo del café y el cacao, hasta la educación y el encumbramiento de las ceremonias y servidores del Poder: gobernadores, sacerdotes, capitanes de empresa. Pero también el racismo implícito de los comentarios, el subrayado de la superioridad de los blancos sobre los «indígenas» atrasados y hasta algunos esbozos de etnografía que hacen del conjunto de films un momento perfecto para el análisis de la construcción de imaginarios vinculados a las posesiones de ultramar.\",\"PeriodicalId\":247391,\"journal\":{\"name\":\"SERIARTE. Revista científica de series televisivas y arte audiovisual\",\"volume\":\"119 44\",\"pages\":\"\"},\"PeriodicalIF\":0.0000,\"publicationDate\":\"2024-07-20\",\"publicationTypes\":\"Journal Article\",\"fieldsOfStudy\":null,\"isOpenAccess\":false,\"openAccessPdf\":\"\",\"citationCount\":\"0\",\"resultStr\":null,\"platform\":\"Semanticscholar\",\"paperid\":null,\"PeriodicalName\":\"SERIARTE. Revista científica de series televisivas y arte audiovisual\",\"FirstCategoryId\":\"1085\",\"ListUrlMain\":\"https://doi.org/10.21071/seriarte.v6i.17103\",\"RegionNum\":0,\"RegionCategory\":null,\"ArticlePicture\":[],\"TitleCN\":null,\"AbstractTextCN\":null,\"PMCID\":null,\"EPubDate\":\"\",\"PubModel\":\"\",\"JCR\":\"\",\"JCRName\":\"\",\"Score\":null,\"Total\":0}","platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"SERIARTE. Revista científica de series televisivas y arte audiovisual","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.21071/seriarte.v6i.17103","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"","JCRName":"","Score":null,"Total":0}
引用次数: 0

摘要

1944 年至 1946 年期间,由制片人、操作员、摄影师兼导演 Manuel Hernández Sanjuán 带领的 Hermic Films 团队在当时的西班牙几内亚拍摄的 32 部短片,是西班牙殖民电影发展史上的重要篇章,也是西班牙电影制作人在热带非洲拍摄的最完整的影片。这些短片从殖民者的视角对殖民地的生活进行了全面的考察,我们可以从这些短片中看到电影制作者对展示赤道丛林中木材采掘过程的兴趣,以及其他一些主题,从咖啡和可可的种植到教育和仪式的提升以及权力仆人:总督、牧师、连长。此外,评论中隐含的种族主义、白人对落后 "土著 "的优越感,甚至一些人种学素描,都使这组影片成为分析与海外领地相关的想象力构建的绝佳时机。
本文章由计算机程序翻译,如有差异,请以英文原文为准。
Entre la desidia y la avidez: Guinea en el documental español
Capítulo clave en el desarrollo del cine colonial español, los 32 cortometrajes rodados entre 1944 y 1946 en la entonces llamada Guinea Española por un equipo de Hermic Films, capitaneado por el productor, operador, fotógrafo y director Manuel Hernández Sanjuán, constituyen el corpus más completo jamás rodado en el África tropical por cineastas españoles. Relevamiento completo de la vida en la colonia desde la óptica de los colonialistas, en esos cortometrajes se puede rastrear el interés de los cineastas por mostrar los procesos extractivos de la madera en las selvas ecuatoriales, así como un buen número de otros temas, desde el cultivo del café y el cacao, hasta la educación y el encumbramiento de las ceremonias y servidores del Poder: gobernadores, sacerdotes, capitanes de empresa. Pero también el racismo implícito de los comentarios, el subrayado de la superioridad de los blancos sobre los «indígenas» atrasados y hasta algunos esbozos de etnografía que hacen del conjunto de films un momento perfecto para el análisis de la construcción de imaginarios vinculados a las posesiones de ultramar.
求助全文
通过发布文献求助,成功后即可免费获取论文全文。 去求助
来源期刊
自引率
0.00%
发文量
0
×
引用
GB/T 7714-2015
复制
MLA
复制
APA
复制
导出至
BibTeX EndNote RefMan NoteFirst NoteExpress
×
提示
您的信息不完整,为了账户安全,请先补充。
现在去补充
×
提示
您因"违规操作"
具体请查看互助需知
我知道了
×
提示
确定
请完成安全验证×
copy
已复制链接
快去分享给好友吧!
我知道了
右上角分享
点击右上角分享
0
联系我们:info@booksci.cn Book学术提供免费学术资源搜索服务,方便国内外学者检索中英文文献。致力于提供最便捷和优质的服务体验。 Copyright © 2023 布克学术 All rights reserved.
京ICP备2023020795号-1
ghs 京公网安备 11010802042870号
Book学术文献互助
Book学术文献互助群
群 号:604180095
Book学术官方微信