Sonya Denise Díaz, Daysi Nicolle Umanzor, Olga María Suazo Suazo
{"title":"结核分枝杆菌引起的感染性脊髓炎继发中枢脊髓综合征","authors":"Sonya Denise Díaz, Daysi Nicolle Umanzor, Olga María Suazo Suazo","doi":"10.5377/rmh.v92i1.17753","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"Introducción: La tuberculosis, un problema de salud pública a nivel mundial que afecta a la población. Causada por Mycobacterium tuberculosis, se transmite a través de gotas de aire y la presentación extrapulmonar afecta 5–45% de la población infectada. La tuberculosis de columna vertebral es una enfermedad crónica y progresiva, secundaria a la diseminación de un foco primario, que puede pasar desapercibido. Descripción del caso: Paciente masculino con fiebre de 4 días de evolución, nocturna, con diaforesis, debilidad de fuerza de miembros superiores e inferiores bilateral; miembros inferiores con (0) fuerza y miembros superiores (1), ausencia de reflejos osteotendinosos en ambas extremidades, nivel sensitivo C4, con ausencia de control de esfínteres. El diagnóstico se estableció mediante toracocentesis diagnóstica, realizando GeneXpert y cultivo de líquido pleural, positivo para tuberculosis y negativo para micobacteria resistente; resonancia magnética con gadolinio identifica área hiperintensa cervical medular de C2 hasta C4, produciendo aumento en el diámetro de la médula espinal. Se inició tratamiento tetraconjugado: isoniazida, rifampicina, pirazinamida y etambutol. Cuatro semanas posteriores al comienzo de tratamiento paciente presenta (2) fuerza en miembros inferiores y (3) en miembros superiores, continuando con terapia física. Conclusión: la tuberculosis se presenta de maneras muy diversas y se debe tener presente en pacientes jóvenes sin antecedentes personales patológicos que presenten cuadros de fiebre como uno de los primeros síntomas. Pruebas diagnósticas serológicas, GeneXpert y de imagen como la resonancia magnética ayudan en establecer un diagnóstico. La tuberculosis debe considerarse siempre en un proceso infeccioso que se desconoce etiología.","PeriodicalId":302926,"journal":{"name":"Revista Médica Hondureña","volume":"59 5","pages":""},"PeriodicalIF":0.0000,"publicationDate":"2024-07-23","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"0","resultStr":"{\"title\":\"Central spinal cord syndrome secondary to infectious myelitis caused by MycobacteriumTuberculosis\",\"authors\":\"Sonya Denise Díaz, Daysi Nicolle Umanzor, Olga María Suazo Suazo\",\"doi\":\"10.5377/rmh.v92i1.17753\",\"DOIUrl\":null,\"url\":null,\"abstract\":\"Introducción: La tuberculosis, un problema de salud pública a nivel mundial que afecta a la población. Causada por Mycobacterium tuberculosis, se transmite a través de gotas de aire y la presentación extrapulmonar afecta 5–45% de la población infectada. La tuberculosis de columna vertebral es una enfermedad crónica y progresiva, secundaria a la diseminación de un foco primario, que puede pasar desapercibido. Descripción del caso: Paciente masculino con fiebre de 4 días de evolución, nocturna, con diaforesis, debilidad de fuerza de miembros superiores e inferiores bilateral; miembros inferiores con (0) fuerza y miembros superiores (1), ausencia de reflejos osteotendinosos en ambas extremidades, nivel sensitivo C4, con ausencia de control de esfínteres. El diagnóstico se estableció mediante toracocentesis diagnóstica, realizando GeneXpert y cultivo de líquido pleural, positivo para tuberculosis y negativo para micobacteria resistente; resonancia magnética con gadolinio identifica área hiperintensa cervical medular de C2 hasta C4, produciendo aumento en el diámetro de la médula espinal. Se inició tratamiento tetraconjugado: isoniazida, rifampicina, pirazinamida y etambutol. Cuatro semanas posteriores al comienzo de tratamiento paciente presenta (2) fuerza en miembros inferiores y (3) en miembros superiores, continuando con terapia física. Conclusión: la tuberculosis se presenta de maneras muy diversas y se debe tener presente en pacientes jóvenes sin antecedentes personales patológicos que presenten cuadros de fiebre como uno de los primeros síntomas. Pruebas diagnósticas serológicas, GeneXpert y de imagen como la resonancia magnética ayudan en establecer un diagnóstico. La tuberculosis debe considerarse siempre en un proceso infeccioso que se desconoce etiología.\",\"PeriodicalId\":302926,\"journal\":{\"name\":\"Revista Médica Hondureña\",\"volume\":\"59 5\",\"pages\":\"\"},\"PeriodicalIF\":0.0000,\"publicationDate\":\"2024-07-23\",\"publicationTypes\":\"Journal Article\",\"fieldsOfStudy\":null,\"isOpenAccess\":false,\"openAccessPdf\":\"\",\"citationCount\":\"0\",\"resultStr\":null,\"platform\":\"Semanticscholar\",\"paperid\":null,\"PeriodicalName\":\"Revista Médica Hondureña\",\"FirstCategoryId\":\"1085\",\"ListUrlMain\":\"https://doi.org/10.5377/rmh.v92i1.17753\",\"RegionNum\":0,\"RegionCategory\":null,\"ArticlePicture\":[],\"TitleCN\":null,\"AbstractTextCN\":null,\"PMCID\":null,\"EPubDate\":\"\",\"PubModel\":\"\",\"JCR\":\"\",\"JCRName\":\"\",\"Score\":null,\"Total\":0}","platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"Revista Médica Hondureña","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.5377/rmh.v92i1.17753","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"","JCRName":"","Score":null,"Total":0}
Central spinal cord syndrome secondary to infectious myelitis caused by MycobacteriumTuberculosis
Introducción: La tuberculosis, un problema de salud pública a nivel mundial que afecta a la población. Causada por Mycobacterium tuberculosis, se transmite a través de gotas de aire y la presentación extrapulmonar afecta 5–45% de la población infectada. La tuberculosis de columna vertebral es una enfermedad crónica y progresiva, secundaria a la diseminación de un foco primario, que puede pasar desapercibido. Descripción del caso: Paciente masculino con fiebre de 4 días de evolución, nocturna, con diaforesis, debilidad de fuerza de miembros superiores e inferiores bilateral; miembros inferiores con (0) fuerza y miembros superiores (1), ausencia de reflejos osteotendinosos en ambas extremidades, nivel sensitivo C4, con ausencia de control de esfínteres. El diagnóstico se estableció mediante toracocentesis diagnóstica, realizando GeneXpert y cultivo de líquido pleural, positivo para tuberculosis y negativo para micobacteria resistente; resonancia magnética con gadolinio identifica área hiperintensa cervical medular de C2 hasta C4, produciendo aumento en el diámetro de la médula espinal. Se inició tratamiento tetraconjugado: isoniazida, rifampicina, pirazinamida y etambutol. Cuatro semanas posteriores al comienzo de tratamiento paciente presenta (2) fuerza en miembros inferiores y (3) en miembros superiores, continuando con terapia física. Conclusión: la tuberculosis se presenta de maneras muy diversas y se debe tener presente en pacientes jóvenes sin antecedentes personales patológicos que presenten cuadros de fiebre como uno de los primeros síntomas. Pruebas diagnósticas serológicas, GeneXpert y de imagen como la resonancia magnética ayudan en establecer un diagnóstico. La tuberculosis debe considerarse siempre en un proceso infeccioso que se desconoce etiología.