Elisa Gavari Starkie, María del Mar Montalvo Bravo
{"title":"妇女作为风险和灾害管理领域的领导者,促进具有复原力的可持续重建:智利和 西班牙的经验","authors":"Elisa Gavari Starkie, María del Mar Montalvo Bravo","doi":"10.55467/reder.v8i2.155","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"La inclusión del género en la literatura especializada en gestión de desastres ha permitido visibilizar las diferencias en la participación en situaciones de reconstrucción. Este artículo ofrece un estudio cualitativo de las aportaciones de mujeres líderes en la gestión posdesastre, con especial atención a una reconstrucción que sea resiliente y sostenible. En primer lugar, se analizan las recomendaciones internacionales en relación con la gestión de desastres y género. A continuación, se presentan los marcos nacionales de gestión del riesgo en Chile y España. En tercer lugar, se revisan publicaciones y experiencias sobre liderazgo de las mujeres en contextos de desastre en ambos países. Seguidamente, se exponen las limitaciones halladas al liderazgo de la mujer en la gestión del desastre. El artículo concluye insistiendo en la capacidad de las mujeres para favorecer un proceso de reconstrucción más resiliente y sostenible, y aportando algunas líneas de trabajo.","PeriodicalId":262013,"journal":{"name":"Revista de Estudios Latinoamericanos sobre Reducción del Riesgo de Desastres REDER","volume":"345 3","pages":""},"PeriodicalIF":0.0000,"publicationDate":"2024-07-01","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"0","resultStr":"{\"title\":\"Mujeres como líderes en contextos de gestión de riesgo y desastres para una reconstrucción resiliente y sostenible: Experiencias desde Chile y España\",\"authors\":\"Elisa Gavari Starkie, María del Mar Montalvo Bravo\",\"doi\":\"10.55467/reder.v8i2.155\",\"DOIUrl\":null,\"url\":null,\"abstract\":\"La inclusión del género en la literatura especializada en gestión de desastres ha permitido visibilizar las diferencias en la participación en situaciones de reconstrucción. Este artículo ofrece un estudio cualitativo de las aportaciones de mujeres líderes en la gestión posdesastre, con especial atención a una reconstrucción que sea resiliente y sostenible. En primer lugar, se analizan las recomendaciones internacionales en relación con la gestión de desastres y género. A continuación, se presentan los marcos nacionales de gestión del riesgo en Chile y España. En tercer lugar, se revisan publicaciones y experiencias sobre liderazgo de las mujeres en contextos de desastre en ambos países. Seguidamente, se exponen las limitaciones halladas al liderazgo de la mujer en la gestión del desastre. El artículo concluye insistiendo en la capacidad de las mujeres para favorecer un proceso de reconstrucción más resiliente y sostenible, y aportando algunas líneas de trabajo.\",\"PeriodicalId\":262013,\"journal\":{\"name\":\"Revista de Estudios Latinoamericanos sobre Reducción del Riesgo de Desastres REDER\",\"volume\":\"345 3\",\"pages\":\"\"},\"PeriodicalIF\":0.0000,\"publicationDate\":\"2024-07-01\",\"publicationTypes\":\"Journal Article\",\"fieldsOfStudy\":null,\"isOpenAccess\":false,\"openAccessPdf\":\"\",\"citationCount\":\"0\",\"resultStr\":null,\"platform\":\"Semanticscholar\",\"paperid\":null,\"PeriodicalName\":\"Revista de Estudios Latinoamericanos sobre Reducción del Riesgo de Desastres REDER\",\"FirstCategoryId\":\"1085\",\"ListUrlMain\":\"https://doi.org/10.55467/reder.v8i2.155\",\"RegionNum\":0,\"RegionCategory\":null,\"ArticlePicture\":[],\"TitleCN\":null,\"AbstractTextCN\":null,\"PMCID\":null,\"EPubDate\":\"\",\"PubModel\":\"\",\"JCR\":\"\",\"JCRName\":\"\",\"Score\":null,\"Total\":0}","platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"Revista de Estudios Latinoamericanos sobre Reducción del Riesgo de Desastres REDER","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.55467/reder.v8i2.155","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"","JCRName":"","Score":null,"Total":0}
Mujeres como líderes en contextos de gestión de riesgo y desastres para una reconstrucción resiliente y sostenible: Experiencias desde Chile y España
La inclusión del género en la literatura especializada en gestión de desastres ha permitido visibilizar las diferencias en la participación en situaciones de reconstrucción. Este artículo ofrece un estudio cualitativo de las aportaciones de mujeres líderes en la gestión posdesastre, con especial atención a una reconstrucción que sea resiliente y sostenible. En primer lugar, se analizan las recomendaciones internacionales en relación con la gestión de desastres y género. A continuación, se presentan los marcos nacionales de gestión del riesgo en Chile y España. En tercer lugar, se revisan publicaciones y experiencias sobre liderazgo de las mujeres en contextos de desastre en ambos países. Seguidamente, se exponen las limitaciones halladas al liderazgo de la mujer en la gestión del desastre. El artículo concluye insistiendo en la capacidad de las mujeres para favorecer un proceso de reconstrucción más resiliente y sostenible, y aportando algunas líneas de trabajo.