Víctor H. González-Rivera, A. Serrano-Castro, M. González-Rivera, Favian Bayas-Morejón
{"title":"2016 年 4 月 16 日地震后厄瓜多尔瓜兰达州住房的物质和社会脆弱性评估。","authors":"Víctor H. González-Rivera, A. Serrano-Castro, M. González-Rivera, Favian Bayas-Morejón","doi":"10.55467/reder.v8i2.154","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"Se evaluó la vulnerabilidad física de edificaciones del cantón Guaranda, Ecuador, afectadas por el sismo de 7,8 en la escala de magnitud del 16 de abril 2016. Se analizó riesgos en función de la vulnerabilidad de 1.170 edificaciones mediante encuestas, considerando aspectos geométricos, constructivos, estructurales, cimentación, entorno y suelos. La vulnerabilidad total se obtuvo mediante la ponderación de las vulnerabilidades de los componentes según los factores de ponderación relativos categorizados en vulnerabilidad baja, media y alta. Se desarrolló un modelo de regresión que explicó la contribución al total de vulnerabilidad de las variables independientes estudiadas. Los resultados evidenciaron las aceleraciones sísmicas de la zona y contribuirán al cumplimiento del plan de ordenamiento territorial que conlleve a la ejecución de las normas de construcción.","PeriodicalId":262013,"journal":{"name":"Revista de Estudios Latinoamericanos sobre Reducción del Riesgo de Desastres REDER","volume":"3 S1","pages":""},"PeriodicalIF":0.0000,"publicationDate":"2024-07-01","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"0","resultStr":"{\"title\":\"Evaluación de la vulnerabilidad física y social de las viviendas del cantón Guaranda, Ecuador, después del terremoto del 16 de abril de 2016\",\"authors\":\"Víctor H. González-Rivera, A. Serrano-Castro, M. González-Rivera, Favian Bayas-Morejón\",\"doi\":\"10.55467/reder.v8i2.154\",\"DOIUrl\":null,\"url\":null,\"abstract\":\"Se evaluó la vulnerabilidad física de edificaciones del cantón Guaranda, Ecuador, afectadas por el sismo de 7,8 en la escala de magnitud del 16 de abril 2016. Se analizó riesgos en función de la vulnerabilidad de 1.170 edificaciones mediante encuestas, considerando aspectos geométricos, constructivos, estructurales, cimentación, entorno y suelos. La vulnerabilidad total se obtuvo mediante la ponderación de las vulnerabilidades de los componentes según los factores de ponderación relativos categorizados en vulnerabilidad baja, media y alta. Se desarrolló un modelo de regresión que explicó la contribución al total de vulnerabilidad de las variables independientes estudiadas. Los resultados evidenciaron las aceleraciones sísmicas de la zona y contribuirán al cumplimiento del plan de ordenamiento territorial que conlleve a la ejecución de las normas de construcción.\",\"PeriodicalId\":262013,\"journal\":{\"name\":\"Revista de Estudios Latinoamericanos sobre Reducción del Riesgo de Desastres REDER\",\"volume\":\"3 S1\",\"pages\":\"\"},\"PeriodicalIF\":0.0000,\"publicationDate\":\"2024-07-01\",\"publicationTypes\":\"Journal Article\",\"fieldsOfStudy\":null,\"isOpenAccess\":false,\"openAccessPdf\":\"\",\"citationCount\":\"0\",\"resultStr\":null,\"platform\":\"Semanticscholar\",\"paperid\":null,\"PeriodicalName\":\"Revista de Estudios Latinoamericanos sobre Reducción del Riesgo de Desastres REDER\",\"FirstCategoryId\":\"1085\",\"ListUrlMain\":\"https://doi.org/10.55467/reder.v8i2.154\",\"RegionNum\":0,\"RegionCategory\":null,\"ArticlePicture\":[],\"TitleCN\":null,\"AbstractTextCN\":null,\"PMCID\":null,\"EPubDate\":\"\",\"PubModel\":\"\",\"JCR\":\"\",\"JCRName\":\"\",\"Score\":null,\"Total\":0}","platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"Revista de Estudios Latinoamericanos sobre Reducción del Riesgo de Desastres REDER","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.55467/reder.v8i2.154","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"","JCRName":"","Score":null,"Total":0}
Evaluación de la vulnerabilidad física y social de las viviendas del cantón Guaranda, Ecuador, después del terremoto del 16 de abril de 2016
Se evaluó la vulnerabilidad física de edificaciones del cantón Guaranda, Ecuador, afectadas por el sismo de 7,8 en la escala de magnitud del 16 de abril 2016. Se analizó riesgos en función de la vulnerabilidad de 1.170 edificaciones mediante encuestas, considerando aspectos geométricos, constructivos, estructurales, cimentación, entorno y suelos. La vulnerabilidad total se obtuvo mediante la ponderación de las vulnerabilidades de los componentes según los factores de ponderación relativos categorizados en vulnerabilidad baja, media y alta. Se desarrolló un modelo de regresión que explicó la contribución al total de vulnerabilidad de las variables independientes estudiadas. Los resultados evidenciaron las aceleraciones sísmicas de la zona y contribuirán al cumplimiento del plan de ordenamiento territorial que conlleve a la ejecución de las normas de construcción.