分析墨西哥萨卡特卡斯和阿根廷科尔多瓦历史中心遗产和城市景观的脆弱性和威胁。

Ana Laura Santibáñez Coronado, Aleyda Reséndiz Vázquez
{"title":"分析墨西哥萨卡特卡斯和阿根廷科尔多瓦历史中心遗产和城市景观的脆弱性和威胁。","authors":"Ana Laura Santibáñez Coronado, Aleyda Reséndiz Vázquez","doi":"10.55467/reder.v8i2.156","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"La siguiente investigación identifica las vulnerabilidades y amenazas que enfrentan dos casos de estudio: Zacatecas, México, y Córdoba, Argentina. En Latinoamérica, existen problemáticas urbanas comunes, que tienen que ver con el riesgo de la pérdida del patrimonio debido a diversos factores, que van desde el crecimiento descontrolado, nula rehabilitación de edificaciones históricas o grandes proyectos arquitectónicos que irrumpen el paisaje urbano. Esta investigación utilizó una metodología de tres etapas, partiendo del estudio de las características del patrimonio, tipos de vulnerabilidades, amenazas, y finalmente la determinación del riesgo de la pérdida del patrimonio. Para la identificación de vulnerabilidades, se siguió la teoría de Wilches-Chaux, y para las amenazas se emplearon los instrumentos de los Atlas de Riesgos y visitas en campo. Los resultados mostraron que ambas centralidades no sufren vulnerabilidad cultural, ya que contienen una herencia histórica significativa y poseen el reconocimiento como Patrimonio de la Humanidad. En cuanto a las amenazas detectadas, en ambas centralidades fueron totalmente contrarias, Zacatecas, por ejemplo, enfrenta amenazas por su asentamiento sobre fondos mineros. En Córdoba, por otro lado, existen proyectos y edificaciones que alteran su paisaje urbano en la proximidad a la manzana jesuítica de valor patrimonial.","PeriodicalId":262013,"journal":{"name":"Revista de Estudios Latinoamericanos sobre Reducción del Riesgo de Desastres REDER","volume":"16 3","pages":""},"PeriodicalIF":0.0000,"publicationDate":"2024-07-01","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"0","resultStr":"{\"title\":\"Análisis de vulnerabilidades y amenazas del patrimonio y paisaje urbano en las centralidades históricas de Zacatecas, México, y Córdoba, Argentina\",\"authors\":\"Ana Laura Santibáñez Coronado, Aleyda Reséndiz Vázquez\",\"doi\":\"10.55467/reder.v8i2.156\",\"DOIUrl\":null,\"url\":null,\"abstract\":\"La siguiente investigación identifica las vulnerabilidades y amenazas que enfrentan dos casos de estudio: Zacatecas, México, y Córdoba, Argentina. En Latinoamérica, existen problemáticas urbanas comunes, que tienen que ver con el riesgo de la pérdida del patrimonio debido a diversos factores, que van desde el crecimiento descontrolado, nula rehabilitación de edificaciones históricas o grandes proyectos arquitectónicos que irrumpen el paisaje urbano. Esta investigación utilizó una metodología de tres etapas, partiendo del estudio de las características del patrimonio, tipos de vulnerabilidades, amenazas, y finalmente la determinación del riesgo de la pérdida del patrimonio. Para la identificación de vulnerabilidades, se siguió la teoría de Wilches-Chaux, y para las amenazas se emplearon los instrumentos de los Atlas de Riesgos y visitas en campo. Los resultados mostraron que ambas centralidades no sufren vulnerabilidad cultural, ya que contienen una herencia histórica significativa y poseen el reconocimiento como Patrimonio de la Humanidad. En cuanto a las amenazas detectadas, en ambas centralidades fueron totalmente contrarias, Zacatecas, por ejemplo, enfrenta amenazas por su asentamiento sobre fondos mineros. En Córdoba, por otro lado, existen proyectos y edificaciones que alteran su paisaje urbano en la proximidad a la manzana jesuítica de valor patrimonial.\",\"PeriodicalId\":262013,\"journal\":{\"name\":\"Revista de Estudios Latinoamericanos sobre Reducción del Riesgo de Desastres REDER\",\"volume\":\"16 3\",\"pages\":\"\"},\"PeriodicalIF\":0.0000,\"publicationDate\":\"2024-07-01\",\"publicationTypes\":\"Journal Article\",\"fieldsOfStudy\":null,\"isOpenAccess\":false,\"openAccessPdf\":\"\",\"citationCount\":\"0\",\"resultStr\":null,\"platform\":\"Semanticscholar\",\"paperid\":null,\"PeriodicalName\":\"Revista de Estudios Latinoamericanos sobre Reducción del Riesgo de Desastres REDER\",\"FirstCategoryId\":\"1085\",\"ListUrlMain\":\"https://doi.org/10.55467/reder.v8i2.156\",\"RegionNum\":0,\"RegionCategory\":null,\"ArticlePicture\":[],\"TitleCN\":null,\"AbstractTextCN\":null,\"PMCID\":null,\"EPubDate\":\"\",\"PubModel\":\"\",\"JCR\":\"\",\"JCRName\":\"\",\"Score\":null,\"Total\":0}","platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"Revista de Estudios Latinoamericanos sobre Reducción del Riesgo de Desastres REDER","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.55467/reder.v8i2.156","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"","JCRName":"","Score":null,"Total":0}
引用次数: 0

摘要

以下研究确定了墨西哥 Zacatecas 和阿根廷 Córdoba 这两个案例研究面临的脆弱性和威胁。在拉丁美洲,存在着共同的城市问题,这些问题与各种因素造成的遗产损失风险有关,这些因素包括无节制的增长、缺乏对历史建筑的修复或破坏城市景观的大型建筑项目。这项研究采用了三阶段方法,首先研究遗产特征、脆弱性类型、威胁,最后确定遗产损失风险。在确定脆弱性时,采用了 Wilches-Chaux 理论,在确定威胁时,采用了风险图集工具和实地考察。结果表明,两个中心城市都不存在文化脆弱性,因为它们都拥有重要的历史遗产,并被认定为世界遗产。至于所发现的威胁,两个中心城市的情况完全相反,例如,萨卡特卡斯面临的威胁是由于它的定居点位于矿区。而在科尔多瓦,一些项目和建筑改变了耶稣会区附近具有遗产价值的城市景观。
本文章由计算机程序翻译,如有差异,请以英文原文为准。
Análisis de vulnerabilidades y amenazas del patrimonio y paisaje urbano en las centralidades históricas de Zacatecas, México, y Córdoba, Argentina
La siguiente investigación identifica las vulnerabilidades y amenazas que enfrentan dos casos de estudio: Zacatecas, México, y Córdoba, Argentina. En Latinoamérica, existen problemáticas urbanas comunes, que tienen que ver con el riesgo de la pérdida del patrimonio debido a diversos factores, que van desde el crecimiento descontrolado, nula rehabilitación de edificaciones históricas o grandes proyectos arquitectónicos que irrumpen el paisaje urbano. Esta investigación utilizó una metodología de tres etapas, partiendo del estudio de las características del patrimonio, tipos de vulnerabilidades, amenazas, y finalmente la determinación del riesgo de la pérdida del patrimonio. Para la identificación de vulnerabilidades, se siguió la teoría de Wilches-Chaux, y para las amenazas se emplearon los instrumentos de los Atlas de Riesgos y visitas en campo. Los resultados mostraron que ambas centralidades no sufren vulnerabilidad cultural, ya que contienen una herencia histórica significativa y poseen el reconocimiento como Patrimonio de la Humanidad. En cuanto a las amenazas detectadas, en ambas centralidades fueron totalmente contrarias, Zacatecas, por ejemplo, enfrenta amenazas por su asentamiento sobre fondos mineros. En Córdoba, por otro lado, existen proyectos y edificaciones que alteran su paisaje urbano en la proximidad a la manzana jesuítica de valor patrimonial.
求助全文
通过发布文献求助,成功后即可免费获取论文全文。 去求助
来源期刊
自引率
0.00%
发文量
0
×
引用
GB/T 7714-2015
复制
MLA
复制
APA
复制
导出至
BibTeX EndNote RefMan NoteFirst NoteExpress
×
提示
您的信息不完整,为了账户安全,请先补充。
现在去补充
×
提示
您因"违规操作"
具体请查看互助需知
我知道了
×
提示
确定
请完成安全验证×
copy
已复制链接
快去分享给好友吧!
我知道了
右上角分享
点击右上角分享
0
联系我们:info@booksci.cn Book学术提供免费学术资源搜索服务,方便国内外学者检索中英文文献。致力于提供最便捷和优质的服务体验。 Copyright © 2023 布克学术 All rights reserved.
京ICP备2023020795号-1
ghs 京公网安备 11010802042870号
Book学术文献互助
Book学术文献互助群
群 号:481959085
Book学术官方微信