Mireia Almirall Llambrich, Pau Miret Gamundi, Joan García Román
{"title":"十八个欧洲国家老年人口中无偿家务劳动的性别模式","authors":"Mireia Almirall Llambrich, Pau Miret Gamundi, Joan García Román","doi":"10.5477/cis/reis.187.7-24","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"En este artículo se analiza la dedicación al trabajo doméstico no remunerado de la población entre 55 y 71 años en dieciocho paíseseuropeos. Se utiliza la encuesta SHARE, que incluye por primera vez un módulo específico de «usos del tiempo» para determinar la dedicación de mujeres y hombres al trabajo doméstico no remunerado. Los primeros resultados confirman que en los países del Mediterráneo y Este se destina más tiempo, pero que, en el centro, norte y este la relación es más equitativa. Para explicar estas diferencias se han clasificado los países en cuatro agrupaciones y se ha dibujado un patrón de género según las variables participación en el mercado laboral, nivel de estudios e ingresos, que han permitido determinar que es primordialmente una cuestión de género vinculada al contexto regional.","PeriodicalId":236501,"journal":{"name":"Revista Española de Investigaciones Sociológicas","volume":"23 1","pages":""},"PeriodicalIF":0.0000,"publicationDate":"2024-07-01","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"0","resultStr":"{\"title\":\"Patrones de género en la dedicación al trabajo doméstico no remunerado de la población adulta mayor en dieciocho países europeos\",\"authors\":\"Mireia Almirall Llambrich, Pau Miret Gamundi, Joan García Román\",\"doi\":\"10.5477/cis/reis.187.7-24\",\"DOIUrl\":null,\"url\":null,\"abstract\":\"En este artículo se analiza la dedicación al trabajo doméstico no remunerado de la población entre 55 y 71 años en dieciocho paíseseuropeos. Se utiliza la encuesta SHARE, que incluye por primera vez un módulo específico de «usos del tiempo» para determinar la dedicación de mujeres y hombres al trabajo doméstico no remunerado. Los primeros resultados confirman que en los países del Mediterráneo y Este se destina más tiempo, pero que, en el centro, norte y este la relación es más equitativa. Para explicar estas diferencias se han clasificado los países en cuatro agrupaciones y se ha dibujado un patrón de género según las variables participación en el mercado laboral, nivel de estudios e ingresos, que han permitido determinar que es primordialmente una cuestión de género vinculada al contexto regional.\",\"PeriodicalId\":236501,\"journal\":{\"name\":\"Revista Española de Investigaciones Sociológicas\",\"volume\":\"23 1\",\"pages\":\"\"},\"PeriodicalIF\":0.0000,\"publicationDate\":\"2024-07-01\",\"publicationTypes\":\"Journal Article\",\"fieldsOfStudy\":null,\"isOpenAccess\":false,\"openAccessPdf\":\"\",\"citationCount\":\"0\",\"resultStr\":null,\"platform\":\"Semanticscholar\",\"paperid\":null,\"PeriodicalName\":\"Revista Española de Investigaciones Sociológicas\",\"FirstCategoryId\":\"1085\",\"ListUrlMain\":\"https://doi.org/10.5477/cis/reis.187.7-24\",\"RegionNum\":0,\"RegionCategory\":null,\"ArticlePicture\":[],\"TitleCN\":null,\"AbstractTextCN\":null,\"PMCID\":null,\"EPubDate\":\"\",\"PubModel\":\"\",\"JCR\":\"\",\"JCRName\":\"\",\"Score\":null,\"Total\":0}","platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"Revista Española de Investigaciones Sociológicas","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.5477/cis/reis.187.7-24","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"","JCRName":"","Score":null,"Total":0}
Patrones de género en la dedicación al trabajo doméstico no remunerado de la población adulta mayor en dieciocho países europeos
En este artículo se analiza la dedicación al trabajo doméstico no remunerado de la población entre 55 y 71 años en dieciocho paíseseuropeos. Se utiliza la encuesta SHARE, que incluye por primera vez un módulo específico de «usos del tiempo» para determinar la dedicación de mujeres y hombres al trabajo doméstico no remunerado. Los primeros resultados confirman que en los países del Mediterráneo y Este se destina más tiempo, pero que, en el centro, norte y este la relación es más equitativa. Para explicar estas diferencias se han clasificado los países en cuatro agrupaciones y se ha dibujado un patrón de género según las variables participación en el mercado laboral, nivel de estudios e ingresos, que han permitido determinar que es primordialmente una cuestión de género vinculada al contexto regional.