Javier Rafael Peralta Zambrano, María Emilia Zambrano Ramírez, José Iván Zambrano Farías
{"title":"大学师生在教学中学习数字创业技能","authors":"Javier Rafael Peralta Zambrano, María Emilia Zambrano Ramírez, José Iván Zambrano Farías","doi":"10.56124/corporatum-360.v7i13.009","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"Las competencias emprendedoras digitales, marcada por la rápida evolución tecnológica, se ha convertido en un factor clave para el éxito tanto en el ámbito académico como profesional. El presente estudio explora la relación de las habilidades emprendedoras digitales en estudiantes y profesores de la Escuela Superior Politécnica Agropecuaria de Manabí Manuel Félix López (ESPAM MFL). Se empleó un enfoque cuantitativo, con un alcance correlacional y transversal. La investigación se realizó a través de un cuestionario digital aplicado a una muestra estratificada de 435 individuos, considerando a 384 estudiantes y 51 profesores. Entre los resultados obtenidos se observó una confiabilidad del instrumento de 0,91, identificándolo en el rango de excelente. Además, estos datos, revelan que las medias de las competencias emprendedoras digitales de los estudiantes y profesores no presentan diferencias significativas. Este hallazgo sugiere que, en el contexto de la ESPAM MFL, tanto los estudiantes como los profesores poseen un nivel similar de competencias emprendedoras digitales. En conclusión, los estudiantes como los docentes, de la ESPAM MFL consideran que poseen la capacidad para generar ideas de negocio innovadoras y adecuadas a las demandas del entorno actual. Ciertas dimensiones se encuentran especialmente fortalecidas, como la identificación de oportunidades, la iniciativa y colaboración, así como la gestión y seguridad.","PeriodicalId":418666,"journal":{"name":"Revista Científica Arbitrada Multidisciplinaria de Ciencias Contables, Auditoría y Tributación: CORPORATUM 360","volume":"85 4","pages":""},"PeriodicalIF":0.0000,"publicationDate":"2024-07-01","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"0","resultStr":"{\"title\":\"COMPETENCIAS EMPRENDEDORAS DIGITALES EN LA ENSEÑANZA APRENDIZAJE DE DOCENTES Y ESTUDIANTES UNIVERSITARIOS\",\"authors\":\"Javier Rafael Peralta Zambrano, María Emilia Zambrano Ramírez, José Iván Zambrano Farías\",\"doi\":\"10.56124/corporatum-360.v7i13.009\",\"DOIUrl\":null,\"url\":null,\"abstract\":\"Las competencias emprendedoras digitales, marcada por la rápida evolución tecnológica, se ha convertido en un factor clave para el éxito tanto en el ámbito académico como profesional. El presente estudio explora la relación de las habilidades emprendedoras digitales en estudiantes y profesores de la Escuela Superior Politécnica Agropecuaria de Manabí Manuel Félix López (ESPAM MFL). Se empleó un enfoque cuantitativo, con un alcance correlacional y transversal. La investigación se realizó a través de un cuestionario digital aplicado a una muestra estratificada de 435 individuos, considerando a 384 estudiantes y 51 profesores. Entre los resultados obtenidos se observó una confiabilidad del instrumento de 0,91, identificándolo en el rango de excelente. Además, estos datos, revelan que las medias de las competencias emprendedoras digitales de los estudiantes y profesores no presentan diferencias significativas. Este hallazgo sugiere que, en el contexto de la ESPAM MFL, tanto los estudiantes como los profesores poseen un nivel similar de competencias emprendedoras digitales. En conclusión, los estudiantes como los docentes, de la ESPAM MFL consideran que poseen la capacidad para generar ideas de negocio innovadoras y adecuadas a las demandas del entorno actual. Ciertas dimensiones se encuentran especialmente fortalecidas, como la identificación de oportunidades, la iniciativa y colaboración, así como la gestión y seguridad.\",\"PeriodicalId\":418666,\"journal\":{\"name\":\"Revista Científica Arbitrada Multidisciplinaria de Ciencias Contables, Auditoría y Tributación: CORPORATUM 360\",\"volume\":\"85 4\",\"pages\":\"\"},\"PeriodicalIF\":0.0000,\"publicationDate\":\"2024-07-01\",\"publicationTypes\":\"Journal Article\",\"fieldsOfStudy\":null,\"isOpenAccess\":false,\"openAccessPdf\":\"\",\"citationCount\":\"0\",\"resultStr\":null,\"platform\":\"Semanticscholar\",\"paperid\":null,\"PeriodicalName\":\"Revista Científica Arbitrada Multidisciplinaria de Ciencias Contables, Auditoría y Tributación: CORPORATUM 360\",\"FirstCategoryId\":\"1085\",\"ListUrlMain\":\"https://doi.org/10.56124/corporatum-360.v7i13.009\",\"RegionNum\":0,\"RegionCategory\":null,\"ArticlePicture\":[],\"TitleCN\":null,\"AbstractTextCN\":null,\"PMCID\":null,\"EPubDate\":\"\",\"PubModel\":\"\",\"JCR\":\"\",\"JCRName\":\"\",\"Score\":null,\"Total\":0}","platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"Revista Científica Arbitrada Multidisciplinaria de Ciencias Contables, Auditoría y Tributación: CORPORATUM 360","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.56124/corporatum-360.v7i13.009","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"","JCRName":"","Score":null,"Total":0}
COMPETENCIAS EMPRENDEDORAS DIGITALES EN LA ENSEÑANZA APRENDIZAJE DE DOCENTES Y ESTUDIANTES UNIVERSITARIOS
Las competencias emprendedoras digitales, marcada por la rápida evolución tecnológica, se ha convertido en un factor clave para el éxito tanto en el ámbito académico como profesional. El presente estudio explora la relación de las habilidades emprendedoras digitales en estudiantes y profesores de la Escuela Superior Politécnica Agropecuaria de Manabí Manuel Félix López (ESPAM MFL). Se empleó un enfoque cuantitativo, con un alcance correlacional y transversal. La investigación se realizó a través de un cuestionario digital aplicado a una muestra estratificada de 435 individuos, considerando a 384 estudiantes y 51 profesores. Entre los resultados obtenidos se observó una confiabilidad del instrumento de 0,91, identificándolo en el rango de excelente. Además, estos datos, revelan que las medias de las competencias emprendedoras digitales de los estudiantes y profesores no presentan diferencias significativas. Este hallazgo sugiere que, en el contexto de la ESPAM MFL, tanto los estudiantes como los profesores poseen un nivel similar de competencias emprendedoras digitales. En conclusión, los estudiantes como los docentes, de la ESPAM MFL consideran que poseen la capacidad para generar ideas de negocio innovadoras y adecuadas a las demandas del entorno actual. Ciertas dimensiones se encuentran especialmente fortalecidas, como la identificación de oportunidades, la iniciativa y colaboración, así como la gestión y seguridad.