{"title":"走向灾难法:为未来时代立法的必要性","authors":"Elio Quiroga Rodriguez","doi":"10.55467/reder.v8i2.171","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"Según el Climate Reanalyzer de la Universidad de Maine, una plataforma en línea que ofrece representaciones visuales de los modelos climáticos (Granshaw, 2020), se ha registrado un acontecimiento sin precedentes en la historia de nuestro planeta: durante cuatro días consecutivos, desde el 3 hasta el 6 de julio del 2023, se ha vivido la temperatura más elevada jamás registrada (Ecoavant.com, 2023). Los datos proporcionados por esta herramienta son impactantes. Por su parte, la OMS nos advierte de la inminencia de una posible nueva pandemia (WHO, 2023). Los riesgos de futuros acontecimientos catastróficos globales empiezan a atisbarse en el horizonte (Pierrehumbert, 2005); tal vez sería el momento de empezar a desarrollar, y sobre todo legislar, medidas preventivas para cuando lo inevitable llegue. [...]","PeriodicalId":262013,"journal":{"name":"Revista de Estudios Latinoamericanos sobre Reducción del Riesgo de Desastres REDER","volume":"70 4","pages":""},"PeriodicalIF":0.0000,"publicationDate":"2024-07-01","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"0","resultStr":"{\"title\":\"Hacia un derecho de la catástrofe: La necesidad de legislar para los tiempos que vienen\",\"authors\":\"Elio Quiroga Rodriguez\",\"doi\":\"10.55467/reder.v8i2.171\",\"DOIUrl\":null,\"url\":null,\"abstract\":\"Según el Climate Reanalyzer de la Universidad de Maine, una plataforma en línea que ofrece representaciones visuales de los modelos climáticos (Granshaw, 2020), se ha registrado un acontecimiento sin precedentes en la historia de nuestro planeta: durante cuatro días consecutivos, desde el 3 hasta el 6 de julio del 2023, se ha vivido la temperatura más elevada jamás registrada (Ecoavant.com, 2023). Los datos proporcionados por esta herramienta son impactantes. Por su parte, la OMS nos advierte de la inminencia de una posible nueva pandemia (WHO, 2023). Los riesgos de futuros acontecimientos catastróficos globales empiezan a atisbarse en el horizonte (Pierrehumbert, 2005); tal vez sería el momento de empezar a desarrollar, y sobre todo legislar, medidas preventivas para cuando lo inevitable llegue. [...]\",\"PeriodicalId\":262013,\"journal\":{\"name\":\"Revista de Estudios Latinoamericanos sobre Reducción del Riesgo de Desastres REDER\",\"volume\":\"70 4\",\"pages\":\"\"},\"PeriodicalIF\":0.0000,\"publicationDate\":\"2024-07-01\",\"publicationTypes\":\"Journal Article\",\"fieldsOfStudy\":null,\"isOpenAccess\":false,\"openAccessPdf\":\"\",\"citationCount\":\"0\",\"resultStr\":null,\"platform\":\"Semanticscholar\",\"paperid\":null,\"PeriodicalName\":\"Revista de Estudios Latinoamericanos sobre Reducción del Riesgo de Desastres REDER\",\"FirstCategoryId\":\"1085\",\"ListUrlMain\":\"https://doi.org/10.55467/reder.v8i2.171\",\"RegionNum\":0,\"RegionCategory\":null,\"ArticlePicture\":[],\"TitleCN\":null,\"AbstractTextCN\":null,\"PMCID\":null,\"EPubDate\":\"\",\"PubModel\":\"\",\"JCR\":\"\",\"JCRName\":\"\",\"Score\":null,\"Total\":0}","platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"Revista de Estudios Latinoamericanos sobre Reducción del Riesgo de Desastres REDER","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.55467/reder.v8i2.171","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"","JCRName":"","Score":null,"Total":0}
Hacia un derecho de la catástrofe: La necesidad de legislar para los tiempos que vienen
Según el Climate Reanalyzer de la Universidad de Maine, una plataforma en línea que ofrece representaciones visuales de los modelos climáticos (Granshaw, 2020), se ha registrado un acontecimiento sin precedentes en la historia de nuestro planeta: durante cuatro días consecutivos, desde el 3 hasta el 6 de julio del 2023, se ha vivido la temperatura más elevada jamás registrada (Ecoavant.com, 2023). Los datos proporcionados por esta herramienta son impactantes. Por su parte, la OMS nos advierte de la inminencia de una posible nueva pandemia (WHO, 2023). Los riesgos de futuros acontecimientos catastróficos globales empiezan a atisbarse en el horizonte (Pierrehumbert, 2005); tal vez sería el momento de empezar a desarrollar, y sobre todo legislar, medidas preventivas para cuando lo inevitable llegue. [...]