{"title":"西班牙出生的移民后裔:走向分段融合?","authors":"Jordi Bayona-i-Carrasco, Andreu Domingo","doi":"10.5477/cis/reis.187.25-44","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"En el año 2021 alrededor de 2,65 millones de personas nacidas en España tienen al menos un progenitor extranjero, lo que representa el 6,5 % de la población, aunque este porcentaje supera el 30 % entre los menores de tres años, dejando entrever la importancia futura de los descendientes de inmigrantes. El análisis de los niveles de estudios alcanzados y de la incorporación a la actividad económica entre los primeros descendientes que llegan a edades jóvenes será un buen marcador del proceso de integración. Los resultados nos indican cómo se alcanzan menores niveles de instrucción y se registran mayores probabilidades de desempleo. Estas diferencias se incrementan entre los descendientes con ambos progenitores extranjeros, brechas que aumentan para algunos orígenes específicos, lo que nos llevará a apuntar la existencia de una integración segmentada. ","PeriodicalId":236501,"journal":{"name":"Revista Española de Investigaciones Sociológicas","volume":"76 3","pages":""},"PeriodicalIF":0.0000,"publicationDate":"2024-07-01","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"0","resultStr":"{\"title\":\"Descendientes de inmigrantes nacidos en España: ¿hacia una integración segmentada?\",\"authors\":\"Jordi Bayona-i-Carrasco, Andreu Domingo\",\"doi\":\"10.5477/cis/reis.187.25-44\",\"DOIUrl\":null,\"url\":null,\"abstract\":\"En el año 2021 alrededor de 2,65 millones de personas nacidas en España tienen al menos un progenitor extranjero, lo que representa el 6,5 % de la población, aunque este porcentaje supera el 30 % entre los menores de tres años, dejando entrever la importancia futura de los descendientes de inmigrantes. El análisis de los niveles de estudios alcanzados y de la incorporación a la actividad económica entre los primeros descendientes que llegan a edades jóvenes será un buen marcador del proceso de integración. Los resultados nos indican cómo se alcanzan menores niveles de instrucción y se registran mayores probabilidades de desempleo. Estas diferencias se incrementan entre los descendientes con ambos progenitores extranjeros, brechas que aumentan para algunos orígenes específicos, lo que nos llevará a apuntar la existencia de una integración segmentada. \",\"PeriodicalId\":236501,\"journal\":{\"name\":\"Revista Española de Investigaciones Sociológicas\",\"volume\":\"76 3\",\"pages\":\"\"},\"PeriodicalIF\":0.0000,\"publicationDate\":\"2024-07-01\",\"publicationTypes\":\"Journal Article\",\"fieldsOfStudy\":null,\"isOpenAccess\":false,\"openAccessPdf\":\"\",\"citationCount\":\"0\",\"resultStr\":null,\"platform\":\"Semanticscholar\",\"paperid\":null,\"PeriodicalName\":\"Revista Española de Investigaciones Sociológicas\",\"FirstCategoryId\":\"1085\",\"ListUrlMain\":\"https://doi.org/10.5477/cis/reis.187.25-44\",\"RegionNum\":0,\"RegionCategory\":null,\"ArticlePicture\":[],\"TitleCN\":null,\"AbstractTextCN\":null,\"PMCID\":null,\"EPubDate\":\"\",\"PubModel\":\"\",\"JCR\":\"\",\"JCRName\":\"\",\"Score\":null,\"Total\":0}","platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"Revista Española de Investigaciones Sociológicas","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.5477/cis/reis.187.25-44","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"","JCRName":"","Score":null,"Total":0}
Descendientes de inmigrantes nacidos en España: ¿hacia una integración segmentada?
En el año 2021 alrededor de 2,65 millones de personas nacidas en España tienen al menos un progenitor extranjero, lo que representa el 6,5 % de la población, aunque este porcentaje supera el 30 % entre los menores de tres años, dejando entrever la importancia futura de los descendientes de inmigrantes. El análisis de los niveles de estudios alcanzados y de la incorporación a la actividad económica entre los primeros descendientes que llegan a edades jóvenes será un buen marcador del proceso de integración. Los resultados nos indican cómo se alcanzan menores niveles de instrucción y se registran mayores probabilidades de desempleo. Estas diferencias se incrementan entre los descendientes con ambos progenitores extranjeros, brechas que aumentan para algunos orígenes específicos, lo que nos llevará a apuntar la existencia de una integración segmentada.