Karina Mariela Figueroa Mo, María Lucia Barrón Estrada
{"title":"墨西哥计算机科学职业概述","authors":"Karina Mariela Figueroa Mo, María Lucia Barrón Estrada","doi":"10.24050/reia.v21i42.1735","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"La oferta educativa de estudios de nivel licenciatura o posgrado en el área de computación ofrece una excelente oportunidad para los jóvenes que inician sus estudios debido al alto impacto que tiene la tecnología en nuestros días, además, han aumentado los salarios y las oportunidades laborales para personal calificado en esta área. El mercado laboral tiene una amplia oferta de empleos con salarios muy competitivos para diversos puestos además de tener la oportunidad de trabajar desde casa. La parte más alentadora para profesionalizarse en esta área es que en un futuro inmediato se vislumbra que la demanda continuará en el mercado laboral y estos puestos de trabajo no serán absorbidos por la automatización con el desarrollo de la inteligencia artificial. \nPor otro lado, los medios digitales de comunicación donde los jóvenes pueden consultar la oferta académica son independientes, las universidades y centros de investigación a través de sus portales digitales ofrecen información de los programas que ofertan y los jóvenes deben tener una idea clara sobre cual institución o universidad consultar, esto generalmente se consigue por recomendación de algún profesor o por haber asistido a una conferencia o evento académico. En resumen, los estudiantes no tienen una visión general de la oferta académica que existe en el país. En este artículo se presenta una iniciativa por concentrar la información de programas de estudio de nivel licenciatura y posgrado relacionadas con Computación en México y se presentan estadísticas sobre los datos recolectados. El objetivo de este estudio es presentar a los jóvenes la oferta académica en las carreras relacionadas con computación. Los grados académicos que muestran son: licenciatura/ingeniería, maestría en ciencias y profesionalizante, y doctorado. Los datos recolectados corresponden a 33 carreras de nivel licenciatura que ofrecen programa de licenciatura o ingeniería, 30 de programas de nivel maestría y 21 programas de doctorado. Las carreras relacionadas con computación e informática más ofertadas en México en 2022 fueron: Ingeniería en sistemas computacionales e Ingeniería en computación. La información aquí presentada se encuentra disponible para consultarse en el portal de la SMCC en la dirección URL: http://computo.fismat.umich.mx/smcc/mapaComputacion/ ","PeriodicalId":21275,"journal":{"name":"Revista EIA","volume":"45 7","pages":""},"PeriodicalIF":0.0000,"publicationDate":"2024-07-01","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"0","resultStr":"{\"title\":\"Panorama de las carreras de computación en México\",\"authors\":\"Karina Mariela Figueroa Mo, María Lucia Barrón Estrada\",\"doi\":\"10.24050/reia.v21i42.1735\",\"DOIUrl\":null,\"url\":null,\"abstract\":\"La oferta educativa de estudios de nivel licenciatura o posgrado en el área de computación ofrece una excelente oportunidad para los jóvenes que inician sus estudios debido al alto impacto que tiene la tecnología en nuestros días, además, han aumentado los salarios y las oportunidades laborales para personal calificado en esta área. El mercado laboral tiene una amplia oferta de empleos con salarios muy competitivos para diversos puestos además de tener la oportunidad de trabajar desde casa. La parte más alentadora para profesionalizarse en esta área es que en un futuro inmediato se vislumbra que la demanda continuará en el mercado laboral y estos puestos de trabajo no serán absorbidos por la automatización con el desarrollo de la inteligencia artificial. \\nPor otro lado, los medios digitales de comunicación donde los jóvenes pueden consultar la oferta académica son independientes, las universidades y centros de investigación a través de sus portales digitales ofrecen información de los programas que ofertan y los jóvenes deben tener una idea clara sobre cual institución o universidad consultar, esto generalmente se consigue por recomendación de algún profesor o por haber asistido a una conferencia o evento académico. En resumen, los estudiantes no tienen una visión general de la oferta académica que existe en el país. En este artículo se presenta una iniciativa por concentrar la información de programas de estudio de nivel licenciatura y posgrado relacionadas con Computación en México y se presentan estadísticas sobre los datos recolectados. El objetivo de este estudio es presentar a los jóvenes la oferta académica en las carreras relacionadas con computación. Los grados académicos que muestran son: licenciatura/ingeniería, maestría en ciencias y profesionalizante, y doctorado. Los datos recolectados corresponden a 33 carreras de nivel licenciatura que ofrecen programa de licenciatura o ingeniería, 30 de programas de nivel maestría y 21 programas de doctorado. Las carreras relacionadas con computación e informática más ofertadas en México en 2022 fueron: Ingeniería en sistemas computacionales e Ingeniería en computación. La información aquí presentada se encuentra disponible para consultarse en el portal de la SMCC en la dirección URL: http://computo.fismat.umich.mx/smcc/mapaComputacion/ \",\"PeriodicalId\":21275,\"journal\":{\"name\":\"Revista EIA\",\"volume\":\"45 7\",\"pages\":\"\"},\"PeriodicalIF\":0.0000,\"publicationDate\":\"2024-07-01\",\"publicationTypes\":\"Journal Article\",\"fieldsOfStudy\":null,\"isOpenAccess\":false,\"openAccessPdf\":\"\",\"citationCount\":\"0\",\"resultStr\":null,\"platform\":\"Semanticscholar\",\"paperid\":null,\"PeriodicalName\":\"Revista EIA\",\"FirstCategoryId\":\"1085\",\"ListUrlMain\":\"https://doi.org/10.24050/reia.v21i42.1735\",\"RegionNum\":0,\"RegionCategory\":null,\"ArticlePicture\":[],\"TitleCN\":null,\"AbstractTextCN\":null,\"PMCID\":null,\"EPubDate\":\"\",\"PubModel\":\"\",\"JCR\":\"\",\"JCRName\":\"\",\"Score\":null,\"Total\":0}","platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"Revista EIA","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.24050/reia.v21i42.1735","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"","JCRName":"","Score":null,"Total":0}
La oferta educativa de estudios de nivel licenciatura o posgrado en el área de computación ofrece una excelente oportunidad para los jóvenes que inician sus estudios debido al alto impacto que tiene la tecnología en nuestros días, además, han aumentado los salarios y las oportunidades laborales para personal calificado en esta área. El mercado laboral tiene una amplia oferta de empleos con salarios muy competitivos para diversos puestos además de tener la oportunidad de trabajar desde casa. La parte más alentadora para profesionalizarse en esta área es que en un futuro inmediato se vislumbra que la demanda continuará en el mercado laboral y estos puestos de trabajo no serán absorbidos por la automatización con el desarrollo de la inteligencia artificial.
Por otro lado, los medios digitales de comunicación donde los jóvenes pueden consultar la oferta académica son independientes, las universidades y centros de investigación a través de sus portales digitales ofrecen información de los programas que ofertan y los jóvenes deben tener una idea clara sobre cual institución o universidad consultar, esto generalmente se consigue por recomendación de algún profesor o por haber asistido a una conferencia o evento académico. En resumen, los estudiantes no tienen una visión general de la oferta académica que existe en el país. En este artículo se presenta una iniciativa por concentrar la información de programas de estudio de nivel licenciatura y posgrado relacionadas con Computación en México y se presentan estadísticas sobre los datos recolectados. El objetivo de este estudio es presentar a los jóvenes la oferta académica en las carreras relacionadas con computación. Los grados académicos que muestran son: licenciatura/ingeniería, maestría en ciencias y profesionalizante, y doctorado. Los datos recolectados corresponden a 33 carreras de nivel licenciatura que ofrecen programa de licenciatura o ingeniería, 30 de programas de nivel maestría y 21 programas de doctorado. Las carreras relacionadas con computación e informática más ofertadas en México en 2022 fueron: Ingeniería en sistemas computacionales e Ingeniería en computación. La información aquí presentada se encuentra disponible para consultarse en el portal de la SMCC en la dirección URL: http://computo.fismat.umich.mx/smcc/mapaComputacion/