加勒比海古巴巴塔巴诺湾发现的非典型海星(棘皮动物门:星形目)。

Alexander Lopeztegui-Castillo
{"title":"加勒比海古巴巴塔巴诺湾发现的非典型海星(棘皮动物门:星形目)。","authors":"Alexander Lopeztegui-Castillo","doi":"10.25268/bimc.invemar.2024.53.2.1304","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"Los equinodermos son animales exclusivamente marinos con el cuerpo cubierto de estructuras rígidas en forma de espinas. Capaces de colonizar cualquier tipo de hábitat marino, estos organismos deuterostomados se caracterizan por presentar simetría pentarradial y alcanzar tallas y formas extremadamente variadas. La presencia de ejemplares de la clase Asteroidea, segunda mejor representada entre los equinodermos, es menor en el mar Caribe que en el golfo de California y el Pacífico. En Cuba, se ha descrito un número mayor de géneros, pero un menor número de especies (76) integrantes de la clase Asteroidea. El objetivo de este trabajo fue presentar un espécimen desconocido hasta la fecha y potencialmente integrante del género Oreaster Müller y Troschel, 1842, dentro de la clase Asteroidea. El ejemplar fue recolectado el 29 de septiembre de 2019, en la Laguna Inglés, archipiélago de Los Canarreos, plataforma suroccidental de Cuba. No se encontraron referencias bibliográficas que reporten la presencia o existencia de un ejemplar con características similares. Como representantes del género, se registraron sólo las especies Oreaster clavatus Müller y Troschel, 1842, descrita principalmente para la región del Atlántico este, y Oreaster reticulatus (Linnaeus, 1758), de distribución más amplia y única reportada hasta la fecha en Cuba.","PeriodicalId":516128,"journal":{"name":"Boletín de Investigaciones Marinas y Costeras","volume":"24 s2","pages":""},"PeriodicalIF":0.0000,"publicationDate":"2024-07-02","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"0","resultStr":"{\"title\":\"Forma atípica de estrella de mar del género Oreaster (Echinodermata: Asteroidea) encontrada en el golfo de Batabanó, Cuba, Mar Caribe\",\"authors\":\"Alexander Lopeztegui-Castillo\",\"doi\":\"10.25268/bimc.invemar.2024.53.2.1304\",\"DOIUrl\":null,\"url\":null,\"abstract\":\"Los equinodermos son animales exclusivamente marinos con el cuerpo cubierto de estructuras rígidas en forma de espinas. Capaces de colonizar cualquier tipo de hábitat marino, estos organismos deuterostomados se caracterizan por presentar simetría pentarradial y alcanzar tallas y formas extremadamente variadas. La presencia de ejemplares de la clase Asteroidea, segunda mejor representada entre los equinodermos, es menor en el mar Caribe que en el golfo de California y el Pacífico. En Cuba, se ha descrito un número mayor de géneros, pero un menor número de especies (76) integrantes de la clase Asteroidea. El objetivo de este trabajo fue presentar un espécimen desconocido hasta la fecha y potencialmente integrante del género Oreaster Müller y Troschel, 1842, dentro de la clase Asteroidea. El ejemplar fue recolectado el 29 de septiembre de 2019, en la Laguna Inglés, archipiélago de Los Canarreos, plataforma suroccidental de Cuba. No se encontraron referencias bibliográficas que reporten la presencia o existencia de un ejemplar con características similares. Como representantes del género, se registraron sólo las especies Oreaster clavatus Müller y Troschel, 1842, descrita principalmente para la región del Atlántico este, y Oreaster reticulatus (Linnaeus, 1758), de distribución más amplia y única reportada hasta la fecha en Cuba.\",\"PeriodicalId\":516128,\"journal\":{\"name\":\"Boletín de Investigaciones Marinas y Costeras\",\"volume\":\"24 s2\",\"pages\":\"\"},\"PeriodicalIF\":0.0000,\"publicationDate\":\"2024-07-02\",\"publicationTypes\":\"Journal Article\",\"fieldsOfStudy\":null,\"isOpenAccess\":false,\"openAccessPdf\":\"\",\"citationCount\":\"0\",\"resultStr\":null,\"platform\":\"Semanticscholar\",\"paperid\":null,\"PeriodicalName\":\"Boletín de Investigaciones Marinas y Costeras\",\"FirstCategoryId\":\"1085\",\"ListUrlMain\":\"https://doi.org/10.25268/bimc.invemar.2024.53.2.1304\",\"RegionNum\":0,\"RegionCategory\":null,\"ArticlePicture\":[],\"TitleCN\":null,\"AbstractTextCN\":null,\"PMCID\":null,\"EPubDate\":\"\",\"PubModel\":\"\",\"JCR\":\"\",\"JCRName\":\"\",\"Score\":null,\"Total\":0}","platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"Boletín de Investigaciones Marinas y Costeras","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.25268/bimc.invemar.2024.53.2.1304","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"","JCRName":"","Score":null,"Total":0}
引用次数: 0

摘要

棘皮动物是专门的海洋动物,身体覆盖着坚硬的棘状结构。棘皮动物能够在任何类型的海洋栖息地定居,其特点是五体对称,大小和形状极其多样。棘皮动物中的第二大类--星虫类标本在加勒比海的出现率低于加利福尼亚湾和太平洋。在古巴,已描述的棘皮动物属数量较多,但种类较少(76 种)。本文旨在介绍一个迄今未知的标本,该标本可能属于 Asteroidea 类中的 Oreaster Müller & Troschel, 1842 属。该标本于 2019 年 9 月 29 日在古巴西南部大陆架洛斯卡纳雷罗斯群岛的英莱斯湖采集。没有发现任何参考文献报道有或存在具有类似特征的标本。作为该属的代表,仅记录了 Oreaster clavatus Müller and Troschel, 1842(主要描述为大西洋东部地区)和 Oreaster reticulatus (Linnaeus, 1758)(分布较广,是迄今为止在古巴报告的唯一物种)。
本文章由计算机程序翻译,如有差异,请以英文原文为准。
Forma atípica de estrella de mar del género Oreaster (Echinodermata: Asteroidea) encontrada en el golfo de Batabanó, Cuba, Mar Caribe
Los equinodermos son animales exclusivamente marinos con el cuerpo cubierto de estructuras rígidas en forma de espinas. Capaces de colonizar cualquier tipo de hábitat marino, estos organismos deuterostomados se caracterizan por presentar simetría pentarradial y alcanzar tallas y formas extremadamente variadas. La presencia de ejemplares de la clase Asteroidea, segunda mejor representada entre los equinodermos, es menor en el mar Caribe que en el golfo de California y el Pacífico. En Cuba, se ha descrito un número mayor de géneros, pero un menor número de especies (76) integrantes de la clase Asteroidea. El objetivo de este trabajo fue presentar un espécimen desconocido hasta la fecha y potencialmente integrante del género Oreaster Müller y Troschel, 1842, dentro de la clase Asteroidea. El ejemplar fue recolectado el 29 de septiembre de 2019, en la Laguna Inglés, archipiélago de Los Canarreos, plataforma suroccidental de Cuba. No se encontraron referencias bibliográficas que reporten la presencia o existencia de un ejemplar con características similares. Como representantes del género, se registraron sólo las especies Oreaster clavatus Müller y Troschel, 1842, descrita principalmente para la región del Atlántico este, y Oreaster reticulatus (Linnaeus, 1758), de distribución más amplia y única reportada hasta la fecha en Cuba.
求助全文
通过发布文献求助,成功后即可免费获取论文全文。 去求助
来源期刊
自引率
0.00%
发文量
0
×
引用
GB/T 7714-2015
复制
MLA
复制
APA
复制
导出至
BibTeX EndNote RefMan NoteFirst NoteExpress
×
提示
您的信息不完整,为了账户安全,请先补充。
现在去补充
×
提示
您因"违规操作"
具体请查看互助需知
我知道了
×
提示
确定
请完成安全验证×
copy
已复制链接
快去分享给好友吧!
我知道了
右上角分享
点击右上角分享
0
联系我们:info@booksci.cn Book学术提供免费学术资源搜索服务,方便国内外学者检索中英文文献。致力于提供最便捷和优质的服务体验。 Copyright © 2023 布克学术 All rights reserved.
京ICP备2023020795号-1
ghs 京公网安备 11010802042870号
Book学术文献互助
Book学术文献互助群
群 号:604180095
Book学术官方微信