哥伦比亚投机性食品价格趋势分析

Jorge Alberto Chaparro Pesca, Alejandro Niño, G. Niño
{"title":"哥伦比亚投机性食品价格趋势分析","authors":"Jorge Alberto Chaparro Pesca, Alejandro Niño, G. Niño","doi":"10.32997/pe-2023-4771","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"Objetivos: Desde el inicio de la pandemia en 2019, los productos básicos de la canasta familiar en Colombia, ha experimentado variaciones históricas significativas. En este sentido, durante el año 2022 los precios de la papa contribuyeron con un 19.52% a la variación total del Índice de Precios del Consumidor (IPC). En este artículo, se analiza si estas variaciones se deben en parte a un comportamiento especulativo en los precios de la papa desde el inicio de la pandemia Covid19. Métodos: Se emplearon cuatro métodos diferentes de estimación de series de tiempo para probar que si la inestabilidad ha persistido en los últimos dos años, creando una volatilidad en los precios.  A su vez se utilizaron modelos de Supremum Augmented Dickey-Fuller y Generalised Supremum Augmented Dickey-Fuller para probar tendencias especulativas. Resultados: Los resultados muestran que la serie dejo de ser estacionaria después de la pandemia y que hay tendencias especulativas en los precios lo que sugiere que no solo los eventos externos han contribuido al aumento en el precio de la papa y, por ende, al incremento del IPC. Conclusión: La pandemia de 2020 fue un evento histórico que afectó las cadenas productivas de los países en múltiples formas. En Colombia, la cadena productiva de los commodities agrícolas fue afectada principalmente por los cierres de las regiones y por la falta de abastecimiento de alimentos al inicio de la pandemia. Los resultados indican que los precios tuvieron un comportamiento explosivo en 2020, que pudo haber sido aprovechado para comportamientos especulativos. Se proponen tres frentes de política pública para mejorar la situación del mercado: La necesidad de crear sistemas de inventarios para el producto agrícola, la inclusión de herramientas financieras que permitan tener mejores expectativas del futuro, y la urgencia de mejorar la productividad del sector.","PeriodicalId":239338,"journal":{"name":"Panorama Económico","volume":"23 10","pages":""},"PeriodicalIF":0.0000,"publicationDate":"2024-07-02","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"0","resultStr":"{\"title\":\"Análisis de las tendencias especulativas de los precios de alimentos en Colombia\",\"authors\":\"Jorge Alberto Chaparro Pesca, Alejandro Niño, G. Niño\",\"doi\":\"10.32997/pe-2023-4771\",\"DOIUrl\":null,\"url\":null,\"abstract\":\"Objetivos: Desde el inicio de la pandemia en 2019, los productos básicos de la canasta familiar en Colombia, ha experimentado variaciones históricas significativas. En este sentido, durante el año 2022 los precios de la papa contribuyeron con un 19.52% a la variación total del Índice de Precios del Consumidor (IPC). En este artículo, se analiza si estas variaciones se deben en parte a un comportamiento especulativo en los precios de la papa desde el inicio de la pandemia Covid19. Métodos: Se emplearon cuatro métodos diferentes de estimación de series de tiempo para probar que si la inestabilidad ha persistido en los últimos dos años, creando una volatilidad en los precios.  A su vez se utilizaron modelos de Supremum Augmented Dickey-Fuller y Generalised Supremum Augmented Dickey-Fuller para probar tendencias especulativas. Resultados: Los resultados muestran que la serie dejo de ser estacionaria después de la pandemia y que hay tendencias especulativas en los precios lo que sugiere que no solo los eventos externos han contribuido al aumento en el precio de la papa y, por ende, al incremento del IPC. Conclusión: La pandemia de 2020 fue un evento histórico que afectó las cadenas productivas de los países en múltiples formas. En Colombia, la cadena productiva de los commodities agrícolas fue afectada principalmente por los cierres de las regiones y por la falta de abastecimiento de alimentos al inicio de la pandemia. Los resultados indican que los precios tuvieron un comportamiento explosivo en 2020, que pudo haber sido aprovechado para comportamientos especulativos. Se proponen tres frentes de política pública para mejorar la situación del mercado: La necesidad de crear sistemas de inventarios para el producto agrícola, la inclusión de herramientas financieras que permitan tener mejores expectativas del futuro, y la urgencia de mejorar la productividad del sector.\",\"PeriodicalId\":239338,\"journal\":{\"name\":\"Panorama Económico\",\"volume\":\"23 10\",\"pages\":\"\"},\"PeriodicalIF\":0.0000,\"publicationDate\":\"2024-07-02\",\"publicationTypes\":\"Journal Article\",\"fieldsOfStudy\":null,\"isOpenAccess\":false,\"openAccessPdf\":\"\",\"citationCount\":\"0\",\"resultStr\":null,\"platform\":\"Semanticscholar\",\"paperid\":null,\"PeriodicalName\":\"Panorama Económico\",\"FirstCategoryId\":\"1085\",\"ListUrlMain\":\"https://doi.org/10.32997/pe-2023-4771\",\"RegionNum\":0,\"RegionCategory\":null,\"ArticlePicture\":[],\"TitleCN\":null,\"AbstractTextCN\":null,\"PMCID\":null,\"EPubDate\":\"\",\"PubModel\":\"\",\"JCR\":\"\",\"JCRName\":\"\",\"Score\":null,\"Total\":0}","platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"Panorama Económico","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.32997/pe-2023-4771","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"","JCRName":"","Score":null,"Total":0}
引用次数: 0

摘要

目标:自 2019 年大流行病开始以来,哥伦比亚家庭菜篮子中的基本产品经历了显著的历史性变化。从这个意义上讲,在 2022 年期间,马铃薯价格占消费者价格指数(CPI)总变化的 19.52%。在本文中,我们将分析这些变化是否部分归因于自19世纪马铃薯大流行以来的马铃薯价格投机行为。方法:我们使用了四种不同的时间序列估算方法来检验波动是否在过去两年中持续存在,从而造成价格波动。 反过来,使用 Supremum Augmented Dickey-Fuller 模型和广义 Supremum Augmented Dickey-Fuller 模型来检验投机趋势。结果:结果表明,在大流行之后,序列不再是静态的,价格存在投机趋势,这表明不仅外部事件导致了马铃薯价格的上涨,从而也导致了 CPI 的上涨。结论:2020 年的大流行是一个历史性事件,对各国的生产链产生了多方面的影响。在哥伦比亚,农产品生产链主要受到大流行初期地区性关闭和粮食供应不足的影响。研究结果表明,2020 年的价格呈现爆炸性增长,这可能会被投机行为所利用。为改善市场状况,提出了三条公共政策战线:需要建立农产品库存系统、纳入金融工具以改善对未来的预期,以及提高该行业生产率的紧迫性。
本文章由计算机程序翻译,如有差异,请以英文原文为准。
Análisis de las tendencias especulativas de los precios de alimentos en Colombia
Objetivos: Desde el inicio de la pandemia en 2019, los productos básicos de la canasta familiar en Colombia, ha experimentado variaciones históricas significativas. En este sentido, durante el año 2022 los precios de la papa contribuyeron con un 19.52% a la variación total del Índice de Precios del Consumidor (IPC). En este artículo, se analiza si estas variaciones se deben en parte a un comportamiento especulativo en los precios de la papa desde el inicio de la pandemia Covid19. Métodos: Se emplearon cuatro métodos diferentes de estimación de series de tiempo para probar que si la inestabilidad ha persistido en los últimos dos años, creando una volatilidad en los precios.  A su vez se utilizaron modelos de Supremum Augmented Dickey-Fuller y Generalised Supremum Augmented Dickey-Fuller para probar tendencias especulativas. Resultados: Los resultados muestran que la serie dejo de ser estacionaria después de la pandemia y que hay tendencias especulativas en los precios lo que sugiere que no solo los eventos externos han contribuido al aumento en el precio de la papa y, por ende, al incremento del IPC. Conclusión: La pandemia de 2020 fue un evento histórico que afectó las cadenas productivas de los países en múltiples formas. En Colombia, la cadena productiva de los commodities agrícolas fue afectada principalmente por los cierres de las regiones y por la falta de abastecimiento de alimentos al inicio de la pandemia. Los resultados indican que los precios tuvieron un comportamiento explosivo en 2020, que pudo haber sido aprovechado para comportamientos especulativos. Se proponen tres frentes de política pública para mejorar la situación del mercado: La necesidad de crear sistemas de inventarios para el producto agrícola, la inclusión de herramientas financieras que permitan tener mejores expectativas del futuro, y la urgencia de mejorar la productividad del sector.
求助全文
通过发布文献求助,成功后即可免费获取论文全文。 去求助
来源期刊
自引率
0.00%
发文量
0
×
引用
GB/T 7714-2015
复制
MLA
复制
APA
复制
导出至
BibTeX EndNote RefMan NoteFirst NoteExpress
×
提示
您的信息不完整,为了账户安全,请先补充。
现在去补充
×
提示
您因"违规操作"
具体请查看互助需知
我知道了
×
提示
确定
请完成安全验证×
copy
已复制链接
快去分享给好友吧!
我知道了
右上角分享
点击右上角分享
0
联系我们:info@booksci.cn Book学术提供免费学术资源搜索服务,方便国内外学者检索中英文文献。致力于提供最便捷和优质的服务体验。 Copyright © 2023 布克学术 All rights reserved.
京ICP备2023020795号-1
ghs 京公网安备 11010802042870号
Book学术文献互助
Book学术文献互助群
群 号:481959085
Book学术官方微信