Rafaella Oliveira Dias, Maria Fernanda Araujo Barbosa Lima, Carolina da Mata Oliveira, Laryssa Ramos Pino de Souza, Luiza Novaes Carvalho, Maria Carolina Jorge Albernaz, Geovana Lavínia dos Santos Leite, Bárbara Mendes Marques, Ana Luiza Briere, Emanuel Guimarães Cardoso, Letícia Saldanha Camargos Aires
{"title":"医生的奖赏:分析阿尔贝托-阿劳若的诗句 \"做一名医生:关心人类的痛苦\"!","authors":"Rafaella Oliveira Dias, Maria Fernanda Araujo Barbosa Lima, Carolina da Mata Oliveira, Laryssa Ramos Pino de Souza, Luiza Novaes Carvalho, Maria Carolina Jorge Albernaz, Geovana Lavínia dos Santos Leite, Bárbara Mendes Marques, Ana Luiza Briere, Emanuel Guimarães Cardoso, Letícia Saldanha Camargos Aires","doi":"10.34119/bjhrv7n4-046","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"INTRODUCCIÓN: Medicina y literatura son formas distintas de arte. Así, frecuentemente los médicos sienten la necesidad de expresarse más allá de la literatura científica y transmitir sus experiencias a través de obras profundas que exploran los aspectos de la vida, trascendiendo técnica y concreto. Alberto Araujo, médico y autor de \"Ser médico: cuidar del dolor humano\", transmite esta visión de humanidad, empatía y recompensa de ser médico. METODOLOGIA: Se realizaron búsquedas en bases de datos \"LILACS\" y \"SCIELO\". Se analizaron los aspectos multidimensionales del sentimiento de recompensa y reconocimiento entre profesionales a luz de la literatura de autoría médica. Seleccionaron 14 artículos considerados apropiados para el tema: interacción médico-paciente, centrándose en las recompensas más allá de los aspectos financieros. RESULTADOS: Medicina va más allá de los límites de ciencia; también abarca la complejidad de relaciones interpersonales y mente humana. Los médicos deben ser conscientes de la importancia de su papel como agentes de transformación en diversas circunstancias, reemplazando el dolor con alivio y la limitación con rehabilitación. CONCLUSIÓN: El principio bioético de autonomía permite que el paciente ocupe un lugar central en su atención médica. Araujo destaca la esencia de la medicina al abarcar todos los aspectos e individualidades del paciente, apuntando prevenir en lugar de curar. Relación médico-paciente es crucial para mentalidad y pronóstico del paciente, haciendo humanización y empatía deberes del médico. Para el médico, la recompensa es reconocimiento del paciente por su esfuerzo y sacrificio, sabiendo que hicieron todo posible por \"salvar vidas preciosas cuando pudieron\".","PeriodicalId":505655,"journal":{"name":"Brazilian Journal of Health Review","volume":" 2","pages":""},"PeriodicalIF":0.0000,"publicationDate":"2024-07-04","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"0","resultStr":"{\"title\":\"Recompensa del médico: análisis del acróstico \\\"Ser médico: ¡cuidar del dolor humano!\\\", de Alberto Araújo\",\"authors\":\"Rafaella Oliveira Dias, Maria Fernanda Araujo Barbosa Lima, Carolina da Mata Oliveira, Laryssa Ramos Pino de Souza, Luiza Novaes Carvalho, Maria Carolina Jorge Albernaz, Geovana Lavínia dos Santos Leite, Bárbara Mendes Marques, Ana Luiza Briere, Emanuel Guimarães Cardoso, Letícia Saldanha Camargos Aires\",\"doi\":\"10.34119/bjhrv7n4-046\",\"DOIUrl\":null,\"url\":null,\"abstract\":\"INTRODUCCIÓN: Medicina y literatura son formas distintas de arte. Así, frecuentemente los médicos sienten la necesidad de expresarse más allá de la literatura científica y transmitir sus experiencias a través de obras profundas que exploran los aspectos de la vida, trascendiendo técnica y concreto. Alberto Araujo, médico y autor de \\\"Ser médico: cuidar del dolor humano\\\", transmite esta visión de humanidad, empatía y recompensa de ser médico. METODOLOGIA: Se realizaron búsquedas en bases de datos \\\"LILACS\\\" y \\\"SCIELO\\\". Se analizaron los aspectos multidimensionales del sentimiento de recompensa y reconocimiento entre profesionales a luz de la literatura de autoría médica. Seleccionaron 14 artículos considerados apropiados para el tema: interacción médico-paciente, centrándose en las recompensas más allá de los aspectos financieros. RESULTADOS: Medicina va más allá de los límites de ciencia; también abarca la complejidad de relaciones interpersonales y mente humana. Los médicos deben ser conscientes de la importancia de su papel como agentes de transformación en diversas circunstancias, reemplazando el dolor con alivio y la limitación con rehabilitación. CONCLUSIÓN: El principio bioético de autonomía permite que el paciente ocupe un lugar central en su atención médica. Araujo destaca la esencia de la medicina al abarcar todos los aspectos e individualidades del paciente, apuntando prevenir en lugar de curar. Relación médico-paciente es crucial para mentalidad y pronóstico del paciente, haciendo humanización y empatía deberes del médico. Para el médico, la recompensa es reconocimiento del paciente por su esfuerzo y sacrificio, sabiendo que hicieron todo posible por \\\"salvar vidas preciosas cuando pudieron\\\".\",\"PeriodicalId\":505655,\"journal\":{\"name\":\"Brazilian Journal of Health Review\",\"volume\":\" 2\",\"pages\":\"\"},\"PeriodicalIF\":0.0000,\"publicationDate\":\"2024-07-04\",\"publicationTypes\":\"Journal Article\",\"fieldsOfStudy\":null,\"isOpenAccess\":false,\"openAccessPdf\":\"\",\"citationCount\":\"0\",\"resultStr\":null,\"platform\":\"Semanticscholar\",\"paperid\":null,\"PeriodicalName\":\"Brazilian Journal of Health Review\",\"FirstCategoryId\":\"1085\",\"ListUrlMain\":\"https://doi.org/10.34119/bjhrv7n4-046\",\"RegionNum\":0,\"RegionCategory\":null,\"ArticlePicture\":[],\"TitleCN\":null,\"AbstractTextCN\":null,\"PMCID\":null,\"EPubDate\":\"\",\"PubModel\":\"\",\"JCR\":\"\",\"JCRName\":\"\",\"Score\":null,\"Total\":0}","platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"Brazilian Journal of Health Review","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.34119/bjhrv7n4-046","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"","JCRName":"","Score":null,"Total":0}
Recompensa del médico: análisis del acróstico "Ser médico: ¡cuidar del dolor humano!", de Alberto Araújo
INTRODUCCIÓN: Medicina y literatura son formas distintas de arte. Así, frecuentemente los médicos sienten la necesidad de expresarse más allá de la literatura científica y transmitir sus experiencias a través de obras profundas que exploran los aspectos de la vida, trascendiendo técnica y concreto. Alberto Araujo, médico y autor de "Ser médico: cuidar del dolor humano", transmite esta visión de humanidad, empatía y recompensa de ser médico. METODOLOGIA: Se realizaron búsquedas en bases de datos "LILACS" y "SCIELO". Se analizaron los aspectos multidimensionales del sentimiento de recompensa y reconocimiento entre profesionales a luz de la literatura de autoría médica. Seleccionaron 14 artículos considerados apropiados para el tema: interacción médico-paciente, centrándose en las recompensas más allá de los aspectos financieros. RESULTADOS: Medicina va más allá de los límites de ciencia; también abarca la complejidad de relaciones interpersonales y mente humana. Los médicos deben ser conscientes de la importancia de su papel como agentes de transformación en diversas circunstancias, reemplazando el dolor con alivio y la limitación con rehabilitación. CONCLUSIÓN: El principio bioético de autonomía permite que el paciente ocupe un lugar central en su atención médica. Araujo destaca la esencia de la medicina al abarcar todos los aspectos e individualidades del paciente, apuntando prevenir en lugar de curar. Relación médico-paciente es crucial para mentalidad y pronóstico del paciente, haciendo humanización y empatía deberes del médico. Para el médico, la recompensa es reconocimiento del paciente por su esfuerzo y sacrificio, sabiendo que hicieron todo posible por "salvar vidas preciosas cuando pudieron".