{"title":"\"雅典耀有舞会!\"农村工人的社交空间弗洛伦西奥-瓦雷拉,1960-1975 年","authors":"Daiana Maricel Fernández","doi":"10.35305/cc.v1i23.157","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"El presente trabajo intenta problematizar vivencias en un espacio para el ocio y el entretenimiento que fue gestionado por una cooperativa agraria de la zona rural de Florencio Varela, Gran Buenos Aires, entre 1960 y mediados de 1970. El objetivo es identificar los sujetos históricos que habitaron un espacio gestionado para reuniones sociales y el disfrute del tiempo libre, conocido como el Ateneo, y analizar los lazos que allí se establecieron, al punto de generar una trama identitaria local que pervive hasta la actualidad. En este sentido, se pretende identificar las experiencias de los sujetos, especialmente mujeres, y las transformaciones que se fueron dando en su interior: tensiones y materialidades que evidencian marcas de clase, género y etnicidad. Para esto se utilizarán herramientas de la Historia Social, ya que se considera que una mirada localizada de las experiencias de algunos/as protagonistas puede brindar potentes entendimientos de un escenario sumamente complejo y poco explorado. Para eso, se analizarán fotografías familiares que dan cuenta de estas sociabilidades, en complemento con testimonios e historias de vida que contribuyen a darle voz a quienes hasta ahora no fueron visibilizados/as. ","PeriodicalId":270375,"journal":{"name":"Cuadernos del Ciesal","volume":" 29","pages":""},"PeriodicalIF":0.0000,"publicationDate":"2024-07-04","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"0","resultStr":"{\"title\":\"“There is a Dance at the Ateneo!” A space for sociability for rural workers. Florencio Varela, 1960-1975\",\"authors\":\"Daiana Maricel Fernández\",\"doi\":\"10.35305/cc.v1i23.157\",\"DOIUrl\":null,\"url\":null,\"abstract\":\"El presente trabajo intenta problematizar vivencias en un espacio para el ocio y el entretenimiento que fue gestionado por una cooperativa agraria de la zona rural de Florencio Varela, Gran Buenos Aires, entre 1960 y mediados de 1970. El objetivo es identificar los sujetos históricos que habitaron un espacio gestionado para reuniones sociales y el disfrute del tiempo libre, conocido como el Ateneo, y analizar los lazos que allí se establecieron, al punto de generar una trama identitaria local que pervive hasta la actualidad. En este sentido, se pretende identificar las experiencias de los sujetos, especialmente mujeres, y las transformaciones que se fueron dando en su interior: tensiones y materialidades que evidencian marcas de clase, género y etnicidad. Para esto se utilizarán herramientas de la Historia Social, ya que se considera que una mirada localizada de las experiencias de algunos/as protagonistas puede brindar potentes entendimientos de un escenario sumamente complejo y poco explorado. Para eso, se analizarán fotografías familiares que dan cuenta de estas sociabilidades, en complemento con testimonios e historias de vida que contribuyen a darle voz a quienes hasta ahora no fueron visibilizados/as. \",\"PeriodicalId\":270375,\"journal\":{\"name\":\"Cuadernos del Ciesal\",\"volume\":\" 29\",\"pages\":\"\"},\"PeriodicalIF\":0.0000,\"publicationDate\":\"2024-07-04\",\"publicationTypes\":\"Journal Article\",\"fieldsOfStudy\":null,\"isOpenAccess\":false,\"openAccessPdf\":\"\",\"citationCount\":\"0\",\"resultStr\":null,\"platform\":\"Semanticscholar\",\"paperid\":null,\"PeriodicalName\":\"Cuadernos del Ciesal\",\"FirstCategoryId\":\"1085\",\"ListUrlMain\":\"https://doi.org/10.35305/cc.v1i23.157\",\"RegionNum\":0,\"RegionCategory\":null,\"ArticlePicture\":[],\"TitleCN\":null,\"AbstractTextCN\":null,\"PMCID\":null,\"EPubDate\":\"\",\"PubModel\":\"\",\"JCR\":\"\",\"JCRName\":\"\",\"Score\":null,\"Total\":0}","platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"Cuadernos del Ciesal","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.35305/cc.v1i23.157","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"","JCRName":"","Score":null,"Total":0}
“There is a Dance at the Ateneo!” A space for sociability for rural workers. Florencio Varela, 1960-1975
El presente trabajo intenta problematizar vivencias en un espacio para el ocio y el entretenimiento que fue gestionado por una cooperativa agraria de la zona rural de Florencio Varela, Gran Buenos Aires, entre 1960 y mediados de 1970. El objetivo es identificar los sujetos históricos que habitaron un espacio gestionado para reuniones sociales y el disfrute del tiempo libre, conocido como el Ateneo, y analizar los lazos que allí se establecieron, al punto de generar una trama identitaria local que pervive hasta la actualidad. En este sentido, se pretende identificar las experiencias de los sujetos, especialmente mujeres, y las transformaciones que se fueron dando en su interior: tensiones y materialidades que evidencian marcas de clase, género y etnicidad. Para esto se utilizarán herramientas de la Historia Social, ya que se considera que una mirada localizada de las experiencias de algunos/as protagonistas puede brindar potentes entendimientos de un escenario sumamente complejo y poco explorado. Para eso, se analizarán fotografías familiares que dan cuenta de estas sociabilidades, en complemento con testimonios e historias de vida que contribuyen a darle voz a quienes hasta ahora no fueron visibilizados/as.