{"title":"从心理学角度看待暴力:正确评估暴力及其后果","authors":"Gustavo Yllanes Bautista","doi":"10.29057/esa.v11i22.12437","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"Hablar de la violencia resulta un tanto complejo, ya que se trata de un fenómeno multifactorial, en ese sentido para la psicología es importante el diagnóstico y la previsibilidad de la peligrosidad del delincuente para su debido tratamiento, en virtud de la importancia del estudio de la violencia abordaremos la evolución histórica que ha tenido, marcada por diferentes generaciones, en donde se ha apreciado un crecimiento significativo en la forma de evaluar los trastornos psicológicos, tanto las medidas legales y clínicas que ameriten, por lo que la violencia genera consecuencias en donde surgen los factores de riesgo, teniendo como característica la evaluación de las condiciones bio.psico-sociales-culturales que constituyen la raíz del comportamiento psicológico, además de ello el cuidado de la víctima resulta esencial para comprender la afectación directa e individual para un adecuado tratamiento","PeriodicalId":273467,"journal":{"name":"DIVULGARE Boletín Científico de la Escuela Superior de Actopan","volume":" 15","pages":""},"PeriodicalIF":0.0000,"publicationDate":"2024-07-05","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"0","resultStr":"{\"title\":\"El enfoque psicológico de la violencia: su debida valoración y consecuencias\",\"authors\":\"Gustavo Yllanes Bautista\",\"doi\":\"10.29057/esa.v11i22.12437\",\"DOIUrl\":null,\"url\":null,\"abstract\":\"Hablar de la violencia resulta un tanto complejo, ya que se trata de un fenómeno multifactorial, en ese sentido para la psicología es importante el diagnóstico y la previsibilidad de la peligrosidad del delincuente para su debido tratamiento, en virtud de la importancia del estudio de la violencia abordaremos la evolución histórica que ha tenido, marcada por diferentes generaciones, en donde se ha apreciado un crecimiento significativo en la forma de evaluar los trastornos psicológicos, tanto las medidas legales y clínicas que ameriten, por lo que la violencia genera consecuencias en donde surgen los factores de riesgo, teniendo como característica la evaluación de las condiciones bio.psico-sociales-culturales que constituyen la raíz del comportamiento psicológico, además de ello el cuidado de la víctima resulta esencial para comprender la afectación directa e individual para un adecuado tratamiento\",\"PeriodicalId\":273467,\"journal\":{\"name\":\"DIVULGARE Boletín Científico de la Escuela Superior de Actopan\",\"volume\":\" 15\",\"pages\":\"\"},\"PeriodicalIF\":0.0000,\"publicationDate\":\"2024-07-05\",\"publicationTypes\":\"Journal Article\",\"fieldsOfStudy\":null,\"isOpenAccess\":false,\"openAccessPdf\":\"\",\"citationCount\":\"0\",\"resultStr\":null,\"platform\":\"Semanticscholar\",\"paperid\":null,\"PeriodicalName\":\"DIVULGARE Boletín Científico de la Escuela Superior de Actopan\",\"FirstCategoryId\":\"1085\",\"ListUrlMain\":\"https://doi.org/10.29057/esa.v11i22.12437\",\"RegionNum\":0,\"RegionCategory\":null,\"ArticlePicture\":[],\"TitleCN\":null,\"AbstractTextCN\":null,\"PMCID\":null,\"EPubDate\":\"\",\"PubModel\":\"\",\"JCR\":\"\",\"JCRName\":\"\",\"Score\":null,\"Total\":0}","platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"DIVULGARE Boletín Científico de la Escuela Superior de Actopan","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.29057/esa.v11i22.12437","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"","JCRName":"","Score":null,"Total":0}
El enfoque psicológico de la violencia: su debida valoración y consecuencias
Hablar de la violencia resulta un tanto complejo, ya que se trata de un fenómeno multifactorial, en ese sentido para la psicología es importante el diagnóstico y la previsibilidad de la peligrosidad del delincuente para su debido tratamiento, en virtud de la importancia del estudio de la violencia abordaremos la evolución histórica que ha tenido, marcada por diferentes generaciones, en donde se ha apreciado un crecimiento significativo en la forma de evaluar los trastornos psicológicos, tanto las medidas legales y clínicas que ameriten, por lo que la violencia genera consecuencias en donde surgen los factores de riesgo, teniendo como característica la evaluación de las condiciones bio.psico-sociales-culturales que constituyen la raíz del comportamiento psicológico, además de ello el cuidado de la víctima resulta esencial para comprender la afectación directa e individual para un adecuado tratamiento