20 世纪 70 年代至 80 年代墨西哥 "新艺术 "概念的形成

Farah Beatriz Leyva Batlle
{"title":"20 世纪 70 年代至 80 年代墨西哥 \"新艺术 \"概念的形成","authors":"Farah Beatriz Leyva Batlle","doi":"10.48102/nierika.vi26.727","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"Con la aparición, en 1959, de la máquina fotocopiadora y su casi inmediato uso en las décadas de los sesenta y setenta como medio para la creación artística, se producen diferentes nomenclaturas con el interés de definir qué es eso que emana de la máquina y cuáles son sus cualidades como producto artístico. Esta investigación se centra en la manera como, en el contexto del arte mexicano de los años setenta y ochenta, aparece el término “neográfica” como parte de una postura de América Latina instaurada por gestores del momento, como es el caso de la crítica de arte Raquel Tibol y del artista Felipe Ehrenberg. Este término transcurre a la par y como alternativa local a las diferentes denominaciones que el arte recibe a través de la fotocopiadora a nivel internacional, entre las que sobresalen: copy art, xerografía y electrografía, fundamentalmente desde Estados Unidos y Europa. El artículo establece un debate cruzado entre lo que ambas voces —un artista y una crítica de arte— produjeron, conceptualizaron y exhibieron como parte del circuito artístico mexicano con relación al término “neográfica” y las diferentes técnicas y medios involucrados, así como los intereses artísticos y significados sociales del mismo. En buena medida, “neográfica” forma parte de un posicionamiento local ante la emergencia de categorías foráneas que, desde su genealogía, intenta insertar un espacio-tiempo divergente al de las metrópolis del conocimiento. En ese sentido, este artículo busca indagar en varios aspectos determinantes para comprender el desarrollo y definición de la llamada neovanguardia en México y América Latina, a partir de un estudio actualizado en torno a la noción de neográfica como práctica artística y término apenas revisado por la historiografía.","PeriodicalId":134397,"journal":{"name":"Revista de Arte Ibero Nierika","volume":" 7","pages":""},"PeriodicalIF":0.0000,"publicationDate":"2024-07-05","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"0","resultStr":"{\"title\":\"La conceptualización de la “neográfica” entre las décadas de los setenta y ochenta en México\",\"authors\":\"Farah Beatriz Leyva Batlle\",\"doi\":\"10.48102/nierika.vi26.727\",\"DOIUrl\":null,\"url\":null,\"abstract\":\"Con la aparición, en 1959, de la máquina fotocopiadora y su casi inmediato uso en las décadas de los sesenta y setenta como medio para la creación artística, se producen diferentes nomenclaturas con el interés de definir qué es eso que emana de la máquina y cuáles son sus cualidades como producto artístico. Esta investigación se centra en la manera como, en el contexto del arte mexicano de los años setenta y ochenta, aparece el término “neográfica” como parte de una postura de América Latina instaurada por gestores del momento, como es el caso de la crítica de arte Raquel Tibol y del artista Felipe Ehrenberg. Este término transcurre a la par y como alternativa local a las diferentes denominaciones que el arte recibe a través de la fotocopiadora a nivel internacional, entre las que sobresalen: copy art, xerografía y electrografía, fundamentalmente desde Estados Unidos y Europa. El artículo establece un debate cruzado entre lo que ambas voces —un artista y una crítica de arte— produjeron, conceptualizaron y exhibieron como parte del circuito artístico mexicano con relación al término “neográfica” y las diferentes técnicas y medios involucrados, así como los intereses artísticos y significados sociales del mismo. En buena medida, “neográfica” forma parte de un posicionamiento local ante la emergencia de categorías foráneas que, desde su genealogía, intenta insertar un espacio-tiempo divergente al de las metrópolis del conocimiento. En ese sentido, este artículo busca indagar en varios aspectos determinantes para comprender el desarrollo y definición de la llamada neovanguardia en México y América Latina, a partir de un estudio actualizado en torno a la noción de neográfica como práctica artística y término apenas revisado por la historiografía.\",\"PeriodicalId\":134397,\"journal\":{\"name\":\"Revista de Arte Ibero Nierika\",\"volume\":\" 7\",\"pages\":\"\"},\"PeriodicalIF\":0.0000,\"publicationDate\":\"2024-07-05\",\"publicationTypes\":\"Journal Article\",\"fieldsOfStudy\":null,\"isOpenAccess\":false,\"openAccessPdf\":\"\",\"citationCount\":\"0\",\"resultStr\":null,\"platform\":\"Semanticscholar\",\"paperid\":null,\"PeriodicalName\":\"Revista de Arte Ibero Nierika\",\"FirstCategoryId\":\"1085\",\"ListUrlMain\":\"https://doi.org/10.48102/nierika.vi26.727\",\"RegionNum\":0,\"RegionCategory\":null,\"ArticlePicture\":[],\"TitleCN\":null,\"AbstractTextCN\":null,\"PMCID\":null,\"EPubDate\":\"\",\"PubModel\":\"\",\"JCR\":\"\",\"JCRName\":\"\",\"Score\":null,\"Total\":0}","platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"Revista de Arte Ibero Nierika","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.48102/nierika.vi26.727","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"","JCRName":"","Score":null,"Total":0}
引用次数: 0

摘要

随着 1959 年影印机的出现,以及它在六十年代和七十年代几乎立即被用作艺术创作的媒介,产生了不同的术语,目的是界定从机器中产生的是什么,以及它作为艺术产品的特质是什么。本研究的重点是,在七八十年代墨西哥艺术的背景下,"neográfica "一词是如何出现的,它是艺术评论家拉克尔-蒂博尔(Raquel Tibol)和艺术家费利佩-埃伦伯格(Felipe Ehrenberg)建立的拉丁美洲姿态的一部分。在国际上,艺术通过影印机获得了不同的称谓,其中比较突出的有:复印艺术、Xerography 和 Electrography,这些称谓主要来自美国和欧洲。文章就 "neográfica "一词和所涉及的不同技术和媒介,以及该词的艺术趣味和社会意义,在艺术家和艺术评论家这两种声音之间展开了一场交叉辩论。在很大程度上,"neográfica "构成了面对新出现的外来类别的本地定位的一部分,从其谱系来看,它试图插入一个与知识大都市不同的时空。从这个意义上说,本文试图研究几个决定性的方面,以了解墨西哥和拉丁美洲所谓的新先锋派的发展和定义,其基础是对新先锋派概念的最新研究,新先锋派是一种艺术实践,也是一个很少被历史学回顾的术语。
本文章由计算机程序翻译,如有差异,请以英文原文为准。
La conceptualización de la “neográfica” entre las décadas de los setenta y ochenta en México
Con la aparición, en 1959, de la máquina fotocopiadora y su casi inmediato uso en las décadas de los sesenta y setenta como medio para la creación artística, se producen diferentes nomenclaturas con el interés de definir qué es eso que emana de la máquina y cuáles son sus cualidades como producto artístico. Esta investigación se centra en la manera como, en el contexto del arte mexicano de los años setenta y ochenta, aparece el término “neográfica” como parte de una postura de América Latina instaurada por gestores del momento, como es el caso de la crítica de arte Raquel Tibol y del artista Felipe Ehrenberg. Este término transcurre a la par y como alternativa local a las diferentes denominaciones que el arte recibe a través de la fotocopiadora a nivel internacional, entre las que sobresalen: copy art, xerografía y electrografía, fundamentalmente desde Estados Unidos y Europa. El artículo establece un debate cruzado entre lo que ambas voces —un artista y una crítica de arte— produjeron, conceptualizaron y exhibieron como parte del circuito artístico mexicano con relación al término “neográfica” y las diferentes técnicas y medios involucrados, así como los intereses artísticos y significados sociales del mismo. En buena medida, “neográfica” forma parte de un posicionamiento local ante la emergencia de categorías foráneas que, desde su genealogía, intenta insertar un espacio-tiempo divergente al de las metrópolis del conocimiento. En ese sentido, este artículo busca indagar en varios aspectos determinantes para comprender el desarrollo y definición de la llamada neovanguardia en México y América Latina, a partir de un estudio actualizado en torno a la noción de neográfica como práctica artística y término apenas revisado por la historiografía.
求助全文
通过发布文献求助,成功后即可免费获取论文全文。 去求助
来源期刊
自引率
0.00%
发文量
0
×
引用
GB/T 7714-2015
复制
MLA
复制
APA
复制
导出至
BibTeX EndNote RefMan NoteFirst NoteExpress
×
提示
您的信息不完整,为了账户安全,请先补充。
现在去补充
×
提示
您因"违规操作"
具体请查看互助需知
我知道了
×
提示
确定
请完成安全验证×
copy
已复制链接
快去分享给好友吧!
我知道了
右上角分享
点击右上角分享
0
联系我们:info@booksci.cn Book学术提供免费学术资源搜索服务,方便国内外学者检索中英文文献。致力于提供最便捷和优质的服务体验。 Copyright © 2023 布克学术 All rights reserved.
京ICP备2023020795号-1
ghs 京公网安备 11010802042870号
Book学术文献互助
Book学术文献互助群
群 号:604180095
Book学术官方微信