Edison Fernando Tapia-Claudio, Lenin Vladimir Mena-Palacios
{"title":"厄瓜多尔石油服务公司的行政管理和财务盈利能力","authors":"Edison Fernando Tapia-Claudio, Lenin Vladimir Mena-Palacios","doi":"10.56048/mqr20225.8.3.2024.887-917","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"El estudio ha puesto de manifiesto que las empresas con deficiencias en su gestión administrativa y financiera se enfrentan a desafíos significativos en términos de rentabilidad financiera. Concretamente, se encontró que estas empresas experimentaron, en promedio, una reducción del 20% en su margen de rentabilidad financiera. El objetivo principal de este estudio fue desarrollar un modelo de correlación entre los indicadores de gestión y la rentabilidad en el sector petrolero. Con el fin de lograr este objetivo, se seleccionaron cuidadosamente 9 empresas que proporcionaron la información completa necesaria en el análisis. Los resultados obtenidos fueron reveladores: se encontró que los indicadores de gestión presentaban correlaciones positivas altas con los indicadores de rentabilidad. Sin embargo, es importante destacar que estos resultados son solo el primer paso en la comprensión de la compleja relación entre estos dos indicadores en el sector. En conclusión, este estudio proporciona una base sólida para futuras investigaciones, así como el desarrollo de estrategias empresariales más efectivas. Se destaca la necesidad de seguir analizando esta relación en el sector petrolero, con el fin de identificar áreas de mejora y oportunidades de crecimiento.","PeriodicalId":506880,"journal":{"name":"MQRInvestigar","volume":"34 15","pages":""},"PeriodicalIF":0.0000,"publicationDate":"2024-07-10","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"0","resultStr":"{\"title\":\"La gestión administrativa y la rentabilidad financiera en empresas de servicios petroleros del Ecuador\",\"authors\":\"Edison Fernando Tapia-Claudio, Lenin Vladimir Mena-Palacios\",\"doi\":\"10.56048/mqr20225.8.3.2024.887-917\",\"DOIUrl\":null,\"url\":null,\"abstract\":\"El estudio ha puesto de manifiesto que las empresas con deficiencias en su gestión administrativa y financiera se enfrentan a desafíos significativos en términos de rentabilidad financiera. Concretamente, se encontró que estas empresas experimentaron, en promedio, una reducción del 20% en su margen de rentabilidad financiera. El objetivo principal de este estudio fue desarrollar un modelo de correlación entre los indicadores de gestión y la rentabilidad en el sector petrolero. Con el fin de lograr este objetivo, se seleccionaron cuidadosamente 9 empresas que proporcionaron la información completa necesaria en el análisis. Los resultados obtenidos fueron reveladores: se encontró que los indicadores de gestión presentaban correlaciones positivas altas con los indicadores de rentabilidad. Sin embargo, es importante destacar que estos resultados son solo el primer paso en la comprensión de la compleja relación entre estos dos indicadores en el sector. En conclusión, este estudio proporciona una base sólida para futuras investigaciones, así como el desarrollo de estrategias empresariales más efectivas. Se destaca la necesidad de seguir analizando esta relación en el sector petrolero, con el fin de identificar áreas de mejora y oportunidades de crecimiento.\",\"PeriodicalId\":506880,\"journal\":{\"name\":\"MQRInvestigar\",\"volume\":\"34 15\",\"pages\":\"\"},\"PeriodicalIF\":0.0000,\"publicationDate\":\"2024-07-10\",\"publicationTypes\":\"Journal Article\",\"fieldsOfStudy\":null,\"isOpenAccess\":false,\"openAccessPdf\":\"\",\"citationCount\":\"0\",\"resultStr\":null,\"platform\":\"Semanticscholar\",\"paperid\":null,\"PeriodicalName\":\"MQRInvestigar\",\"FirstCategoryId\":\"1085\",\"ListUrlMain\":\"https://doi.org/10.56048/mqr20225.8.3.2024.887-917\",\"RegionNum\":0,\"RegionCategory\":null,\"ArticlePicture\":[],\"TitleCN\":null,\"AbstractTextCN\":null,\"PMCID\":null,\"EPubDate\":\"\",\"PubModel\":\"\",\"JCR\":\"\",\"JCRName\":\"\",\"Score\":null,\"Total\":0}","platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"MQRInvestigar","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.56048/mqr20225.8.3.2024.887-917","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"","JCRName":"","Score":null,"Total":0}
La gestión administrativa y la rentabilidad financiera en empresas de servicios petroleros del Ecuador
El estudio ha puesto de manifiesto que las empresas con deficiencias en su gestión administrativa y financiera se enfrentan a desafíos significativos en términos de rentabilidad financiera. Concretamente, se encontró que estas empresas experimentaron, en promedio, una reducción del 20% en su margen de rentabilidad financiera. El objetivo principal de este estudio fue desarrollar un modelo de correlación entre los indicadores de gestión y la rentabilidad en el sector petrolero. Con el fin de lograr este objetivo, se seleccionaron cuidadosamente 9 empresas que proporcionaron la información completa necesaria en el análisis. Los resultados obtenidos fueron reveladores: se encontró que los indicadores de gestión presentaban correlaciones positivas altas con los indicadores de rentabilidad. Sin embargo, es importante destacar que estos resultados son solo el primer paso en la comprensión de la compleja relación entre estos dos indicadores en el sector. En conclusión, este estudio proporciona una base sólida para futuras investigaciones, así como el desarrollo de estrategias empresariales más efectivas. Se destaca la necesidad de seguir analizando esta relación en el sector petrolero, con el fin de identificar áreas de mejora y oportunidades de crecimiento.