阿根廷和智利心理健康急救指南:关于澳大利亚指南改编的研究报告

M. Agrest, Eduardo A. Leiderman, Sara Ardila-Gómez, D. Rodante, Esteban Encina-Zúñiga, Isidora Vidal-Zamora, F. Prieto, N. Geffner, Raquel Gabriel, Rubén Alvarado-Muñoz, Nicola Reavley
{"title":"阿根廷和智利心理健康急救指南:关于澳大利亚指南改编的研究报告","authors":"M. Agrest, Eduardo A. Leiderman, Sara Ardila-Gómez, D. Rodante, Esteban Encina-Zúñiga, Isidora Vidal-Zamora, F. Prieto, N. Geffner, Raquel Gabriel, Rubén Alvarado-Muñoz, Nicola Reavley","doi":"10.53680/vertex.v35i164.542","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"Introducción: Los problemas de salud mental en la comunidad representan una preocupación global creciente, intensificada desde la pandemia por coronavirus y gracias a una mayor conciencia respecto de su extensión y del bajo nivel de atención que recibieron a lo largo del tiempo. En Australia se crearon las primeras guías de primeros auxilios en salud mental para promover un mayor conocimiento de temas de salud mental en la población general, brindar apoyo oportuno, facilitar el acceso a los servicios de salud por esta problemática, y disminuir el estigma asociado al padecimiento mental. Método: Un consorcio de investigadores de Australia, Argentina y Chile, entre marzo de 2020 y mayo de 2023, realizó la adaptación cultural de cinco guías (consumo problemático de alcohol, depresión, riesgo de suicidio, trauma, y psicosis) siguiendo la metodología de consenso Delphi. Profesionales expertos en cada uno de los temas y personas con experiencia vivida  (propia o como cuidadores informales) conformaron sendos paneles con miembros de Argentina y de Chile. En dos rondas de consulta evaluaron los ítems provenientes de las guías de Australia y opinaron sobre su pertinencia para formar parte de las guías locales. Adicionalmente, sugirieron ítems que no estaban contemplados en las guías australianas. Resultados: El presente reporte presenta el detalle de la metodología empleada y los resultados más significativos de cada una de las cinco guías adaptadas y, particularmente, su aplicabilidad para Argentina y Chile. Sobresale la aceptación general del rol del asistente de primeros auxilios en salud mental, aunque también con limitaciones en el rol y funciones en favor del privilegio de profesionales de la salud. Las recomendaciones de auto-ayuda fueron mayoritariamente no aceptadas por los expertos locales, sugiriendo desconfianza respecto de estas estrategias. Otras recomendaciones específicas para cada una de las guías se describen y analizan en este reporte. Conclusiones: Se requiere un estudio de la implementación de la capacitación en base a estas guías para realizar ulteriores adaptaciones y determinar su utilidad local. ","PeriodicalId":369496,"journal":{"name":"Vertex Revista Argentina de Psiquiatría","volume":"37 17","pages":""},"PeriodicalIF":0.0000,"publicationDate":"2024-07-10","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"0","resultStr":"{\"title\":\"Guías de primeros auxilios en salud mental para Argentina y Chile: un reporte del estudio de adaptación de las guías australianas\",\"authors\":\"M. Agrest, Eduardo A. Leiderman, Sara Ardila-Gómez, D. Rodante, Esteban Encina-Zúñiga, Isidora Vidal-Zamora, F. Prieto, N. Geffner, Raquel Gabriel, Rubén Alvarado-Muñoz, Nicola Reavley\",\"doi\":\"10.53680/vertex.v35i164.542\",\"DOIUrl\":null,\"url\":null,\"abstract\":\"Introducción: Los problemas de salud mental en la comunidad representan una preocupación global creciente, intensificada desde la pandemia por coronavirus y gracias a una mayor conciencia respecto de su extensión y del bajo nivel de atención que recibieron a lo largo del tiempo. En Australia se crearon las primeras guías de primeros auxilios en salud mental para promover un mayor conocimiento de temas de salud mental en la población general, brindar apoyo oportuno, facilitar el acceso a los servicios de salud por esta problemática, y disminuir el estigma asociado al padecimiento mental. Método: Un consorcio de investigadores de Australia, Argentina y Chile, entre marzo de 2020 y mayo de 2023, realizó la adaptación cultural de cinco guías (consumo problemático de alcohol, depresión, riesgo de suicidio, trauma, y psicosis) siguiendo la metodología de consenso Delphi. Profesionales expertos en cada uno de los temas y personas con experiencia vivida  (propia o como cuidadores informales) conformaron sendos paneles con miembros de Argentina y de Chile. En dos rondas de consulta evaluaron los ítems provenientes de las guías de Australia y opinaron sobre su pertinencia para formar parte de las guías locales. Adicionalmente, sugirieron ítems que no estaban contemplados en las guías australianas. Resultados: El presente reporte presenta el detalle de la metodología empleada y los resultados más significativos de cada una de las cinco guías adaptadas y, particularmente, su aplicabilidad para Argentina y Chile. Sobresale la aceptación general del rol del asistente de primeros auxilios en salud mental, aunque también con limitaciones en el rol y funciones en favor del privilegio de profesionales de la salud. Las recomendaciones de auto-ayuda fueron mayoritariamente no aceptadas por los expertos locales, sugiriendo desconfianza respecto de estas estrategias. Otras recomendaciones específicas para cada una de las guías se describen y analizan en este reporte. Conclusiones: Se requiere un estudio de la implementación de la capacitación en base a estas guías para realizar ulteriores adaptaciones y determinar su utilidad local. \",\"PeriodicalId\":369496,\"journal\":{\"name\":\"Vertex Revista Argentina de Psiquiatría\",\"volume\":\"37 17\",\"pages\":\"\"},\"PeriodicalIF\":0.0000,\"publicationDate\":\"2024-07-10\",\"publicationTypes\":\"Journal Article\",\"fieldsOfStudy\":null,\"isOpenAccess\":false,\"openAccessPdf\":\"\",\"citationCount\":\"0\",\"resultStr\":null,\"platform\":\"Semanticscholar\",\"paperid\":null,\"PeriodicalName\":\"Vertex Revista Argentina de Psiquiatría\",\"FirstCategoryId\":\"1085\",\"ListUrlMain\":\"https://doi.org/10.53680/vertex.v35i164.542\",\"RegionNum\":0,\"RegionCategory\":null,\"ArticlePicture\":[],\"TitleCN\":null,\"AbstractTextCN\":null,\"PMCID\":null,\"EPubDate\":\"\",\"PubModel\":\"\",\"JCR\":\"\",\"JCRName\":\"\",\"Score\":null,\"Total\":0}","platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"Vertex Revista Argentina de Psiquiatría","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.53680/vertex.v35i164.542","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"","JCRName":"","Score":null,"Total":0}
引用次数: 0

摘要

导言:自冠状病毒大流行以来,由于人们对心理健康问题的严重性认识的提高,以及长期以来对心理健康问题的关注程度较低,社区中的心理健康问题日益成为全球关注的焦点。澳大利亚制定了第一份心理健康急救指南,以提高普通民众对心理健康问题的认识,提供及时的支持,方便人们获得心理健康服务,并减少与精神疾病相关的耻辱感。方法:在 2020 年 3 月至 2023 年 5 月期间,一个由来自澳大利亚、阿根廷和智利的研究人员组成的研究小组,按照德尔菲共识方法对五项指南(酗酒问题、抑郁症、自杀风险、心理创伤和精神病)进行了文化调整。在每个主题方面拥有专业知识的专业人士和有生活经验的人(他们自己或作为非正式照顾者)组成了小组,成员来自阿根廷和智利。在两轮咨询中,他们对澳大利亚指南中的项目进行了评估,并就这些项目是否适合作为当地指南的一部分发表了意见。此外,他们还提出了澳大利亚指南中未涵盖的项目。结果:本报告详细介绍了所使用的方法和五项经调整的指导原则中最重要的结果,特别是它们对阿根廷和智利的适用性。急救助理在心理健康方面的作用得到了普遍认可,尽管在作用和职能方面存在一些限制,有利于医疗专业人员的特权。当地专家大多不接受自助建议,这表明他们对这些策略不信任。本报告对每份指南中的其他具体建议进行了描述和分析。结论需要对基于这些指南的培训实施情况进行研究,以便进一步调整和确定其在当地的实用性。
本文章由计算机程序翻译,如有差异,请以英文原文为准。
Guías de primeros auxilios en salud mental para Argentina y Chile: un reporte del estudio de adaptación de las guías australianas
Introducción: Los problemas de salud mental en la comunidad representan una preocupación global creciente, intensificada desde la pandemia por coronavirus y gracias a una mayor conciencia respecto de su extensión y del bajo nivel de atención que recibieron a lo largo del tiempo. En Australia se crearon las primeras guías de primeros auxilios en salud mental para promover un mayor conocimiento de temas de salud mental en la población general, brindar apoyo oportuno, facilitar el acceso a los servicios de salud por esta problemática, y disminuir el estigma asociado al padecimiento mental. Método: Un consorcio de investigadores de Australia, Argentina y Chile, entre marzo de 2020 y mayo de 2023, realizó la adaptación cultural de cinco guías (consumo problemático de alcohol, depresión, riesgo de suicidio, trauma, y psicosis) siguiendo la metodología de consenso Delphi. Profesionales expertos en cada uno de los temas y personas con experiencia vivida  (propia o como cuidadores informales) conformaron sendos paneles con miembros de Argentina y de Chile. En dos rondas de consulta evaluaron los ítems provenientes de las guías de Australia y opinaron sobre su pertinencia para formar parte de las guías locales. Adicionalmente, sugirieron ítems que no estaban contemplados en las guías australianas. Resultados: El presente reporte presenta el detalle de la metodología empleada y los resultados más significativos de cada una de las cinco guías adaptadas y, particularmente, su aplicabilidad para Argentina y Chile. Sobresale la aceptación general del rol del asistente de primeros auxilios en salud mental, aunque también con limitaciones en el rol y funciones en favor del privilegio de profesionales de la salud. Las recomendaciones de auto-ayuda fueron mayoritariamente no aceptadas por los expertos locales, sugiriendo desconfianza respecto de estas estrategias. Otras recomendaciones específicas para cada una de las guías se describen y analizan en este reporte. Conclusiones: Se requiere un estudio de la implementación de la capacitación en base a estas guías para realizar ulteriores adaptaciones y determinar su utilidad local. 
求助全文
通过发布文献求助,成功后即可免费获取论文全文。 去求助
来源期刊
自引率
0.00%
发文量
0
×
引用
GB/T 7714-2015
复制
MLA
复制
APA
复制
导出至
BibTeX EndNote RefMan NoteFirst NoteExpress
×
提示
您的信息不完整,为了账户安全,请先补充。
现在去补充
×
提示
您因"违规操作"
具体请查看互助需知
我知道了
×
提示
确定
请完成安全验证×
copy
已复制链接
快去分享给好友吧!
我知道了
右上角分享
点击右上角分享
0
联系我们:info@booksci.cn Book学术提供免费学术资源搜索服务,方便国内外学者检索中英文文献。致力于提供最便捷和优质的服务体验。 Copyright © 2023 布克学术 All rights reserved.
京ICP备2023020795号-1
ghs 京公网安备 11010802042870号
Book学术文献互助
Book学术文献互助群
群 号:481959085
Book学术官方微信