{"title":"重建居住在 Mar Chiquita 泻湖南岸(阿根廷科尔多瓦省潘潘地区北部)的两个民族的生活史。","authors":"Romina Canova, Soledad Salega, M. Fabra","doi":"10.37176/iea.25.2.2024.874","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"El objetivo del presente trabajo es (re)construir las historias de vida de dos personas que fueron inhumadas juntas en el norte de la región pampeana, a finales del Holoceno tardío, desde la perspectiva de la Bioarqueología Social. Se aplica un enfoque osteobiográfico que integra información cultural y bioantropológicapara contextualizar sus identidades sociales. Para ambos individuos, se identificaron defectos esqueletales en el cráneo (e.g., condiciones orales) y en el postcráneo (e.g., indicadores de actividad) que dan cuenta de sus modos de vida y los cambios en su dieta. Uno de ellos presentó lesiones óseas compatibles con violencia interpersonal. Los resultados son presentados siguiendo el modelo de los tres cuerpos de Scheper-Hughes y Lock (1987) advirtiendo que varios indicadores esqueletales contribuyen a la interpretación de más de un cuerpo.","PeriodicalId":365665,"journal":{"name":"InterSecciones en Antropología","volume":"49 4","pages":""},"PeriodicalIF":0.0000,"publicationDate":"2024-07-12","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"0","resultStr":"{\"title\":\"Reconstrucción de las historias de vida de dos personas que habitaron la costa sur de la laguna Mar Chiquita (norte de la región pampeana, Córdoba, Argentina)\",\"authors\":\"Romina Canova, Soledad Salega, M. Fabra\",\"doi\":\"10.37176/iea.25.2.2024.874\",\"DOIUrl\":null,\"url\":null,\"abstract\":\"El objetivo del presente trabajo es (re)construir las historias de vida de dos personas que fueron inhumadas juntas en el norte de la región pampeana, a finales del Holoceno tardío, desde la perspectiva de la Bioarqueología Social. Se aplica un enfoque osteobiográfico que integra información cultural y bioantropológicapara contextualizar sus identidades sociales. Para ambos individuos, se identificaron defectos esqueletales en el cráneo (e.g., condiciones orales) y en el postcráneo (e.g., indicadores de actividad) que dan cuenta de sus modos de vida y los cambios en su dieta. Uno de ellos presentó lesiones óseas compatibles con violencia interpersonal. Los resultados son presentados siguiendo el modelo de los tres cuerpos de Scheper-Hughes y Lock (1987) advirtiendo que varios indicadores esqueletales contribuyen a la interpretación de más de un cuerpo.\",\"PeriodicalId\":365665,\"journal\":{\"name\":\"InterSecciones en Antropología\",\"volume\":\"49 4\",\"pages\":\"\"},\"PeriodicalIF\":0.0000,\"publicationDate\":\"2024-07-12\",\"publicationTypes\":\"Journal Article\",\"fieldsOfStudy\":null,\"isOpenAccess\":false,\"openAccessPdf\":\"\",\"citationCount\":\"0\",\"resultStr\":null,\"platform\":\"Semanticscholar\",\"paperid\":null,\"PeriodicalName\":\"InterSecciones en Antropología\",\"FirstCategoryId\":\"1085\",\"ListUrlMain\":\"https://doi.org/10.37176/iea.25.2.2024.874\",\"RegionNum\":0,\"RegionCategory\":null,\"ArticlePicture\":[],\"TitleCN\":null,\"AbstractTextCN\":null,\"PMCID\":null,\"EPubDate\":\"\",\"PubModel\":\"\",\"JCR\":\"\",\"JCRName\":\"\",\"Score\":null,\"Total\":0}","platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"InterSecciones en Antropología","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.37176/iea.25.2.2024.874","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"","JCRName":"","Score":null,"Total":0}
Reconstrucción de las historias de vida de dos personas que habitaron la costa sur de la laguna Mar Chiquita (norte de la región pampeana, Córdoba, Argentina)
El objetivo del presente trabajo es (re)construir las historias de vida de dos personas que fueron inhumadas juntas en el norte de la región pampeana, a finales del Holoceno tardío, desde la perspectiva de la Bioarqueología Social. Se aplica un enfoque osteobiográfico que integra información cultural y bioantropológicapara contextualizar sus identidades sociales. Para ambos individuos, se identificaron defectos esqueletales en el cráneo (e.g., condiciones orales) y en el postcráneo (e.g., indicadores de actividad) que dan cuenta de sus modos de vida y los cambios en su dieta. Uno de ellos presentó lesiones óseas compatibles con violencia interpersonal. Los resultados son presentados siguiendo el modelo de los tres cuerpos de Scheper-Hughes y Lock (1987) advirtiendo que varios indicadores esqueletales contribuyen a la interpretación de más de un cuerpo.