{"title":"厄瓜多尔的调查职责与杀害妇女问题:国家对受害者的回应(2014-2021年)","authors":"Viviane Monteiro, Marcella da Fonte Carvalho","doi":"10.32719/29536782.2024.2.2","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"El deber de investigación del Estado es una de las categorías que compone el deber de debida diligencia, como obligación estatal en materia de derechos humanos. En este contexto, el deber de investigar es un presupuesto para el derecho a la verdad, a la justicia y una adecuada reparación para las víctimas. Consecuentemente, el objetivo del presente artículo es analizar la efectividad de la respuesta del sistema judicial ecuatoriano en la investigación de casos de femicidio. Al efecto, se realizó un análisis teórico conceptual, delimitando conceptualmente la debida diligencia y el deber de investigar como ejes fundamentales para garantizar el acceso a la justicia y la tutela judicial efectiva, desde un enfoque cualitativo. Posteriormente, se efectuó un estudio exploratorio de los casos de femicidio que se presentaron en Ecuador entre 2014 y 2021, con base en estadística descriptiva. De esta manera, fue posible analizar la efectividad de la respuesta del sistema judicial en la investigación de casos de femicidio. El estudio permite evidenciar que, en la mayoría de casos, no se observó la debida diligencia ni se cumplió a cabalidad con el deber de investigación, razón por la cual es posible afirmar que se limitó el acceso a la justicia y no fue posible asegurar la tutela judicial efectiva para las víctimas.","PeriodicalId":162839,"journal":{"name":"Andares: Revista de Derechos Humanos y de la Naturaleza","volume":"51 7","pages":""},"PeriodicalIF":0.0000,"publicationDate":"2024-07-15","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"0","resultStr":"{\"title\":\"Deber de investigación y femicidio en Ecuador: Respuesta estatal a las víctimas (2014-2021)\",\"authors\":\"Viviane Monteiro, Marcella da Fonte Carvalho\",\"doi\":\"10.32719/29536782.2024.2.2\",\"DOIUrl\":null,\"url\":null,\"abstract\":\"El deber de investigación del Estado es una de las categorías que compone el deber de debida diligencia, como obligación estatal en materia de derechos humanos. En este contexto, el deber de investigar es un presupuesto para el derecho a la verdad, a la justicia y una adecuada reparación para las víctimas. Consecuentemente, el objetivo del presente artículo es analizar la efectividad de la respuesta del sistema judicial ecuatoriano en la investigación de casos de femicidio. Al efecto, se realizó un análisis teórico conceptual, delimitando conceptualmente la debida diligencia y el deber de investigar como ejes fundamentales para garantizar el acceso a la justicia y la tutela judicial efectiva, desde un enfoque cualitativo. Posteriormente, se efectuó un estudio exploratorio de los casos de femicidio que se presentaron en Ecuador entre 2014 y 2021, con base en estadística descriptiva. De esta manera, fue posible analizar la efectividad de la respuesta del sistema judicial en la investigación de casos de femicidio. El estudio permite evidenciar que, en la mayoría de casos, no se observó la debida diligencia ni se cumplió a cabalidad con el deber de investigación, razón por la cual es posible afirmar que se limitó el acceso a la justicia y no fue posible asegurar la tutela judicial efectiva para las víctimas.\",\"PeriodicalId\":162839,\"journal\":{\"name\":\"Andares: Revista de Derechos Humanos y de la Naturaleza\",\"volume\":\"51 7\",\"pages\":\"\"},\"PeriodicalIF\":0.0000,\"publicationDate\":\"2024-07-15\",\"publicationTypes\":\"Journal Article\",\"fieldsOfStudy\":null,\"isOpenAccess\":false,\"openAccessPdf\":\"\",\"citationCount\":\"0\",\"resultStr\":null,\"platform\":\"Semanticscholar\",\"paperid\":null,\"PeriodicalName\":\"Andares: Revista de Derechos Humanos y de la Naturaleza\",\"FirstCategoryId\":\"1085\",\"ListUrlMain\":\"https://doi.org/10.32719/29536782.2024.2.2\",\"RegionNum\":0,\"RegionCategory\":null,\"ArticlePicture\":[],\"TitleCN\":null,\"AbstractTextCN\":null,\"PMCID\":null,\"EPubDate\":\"\",\"PubModel\":\"\",\"JCR\":\"\",\"JCRName\":\"\",\"Score\":null,\"Total\":0}","platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"Andares: Revista de Derechos Humanos y de la Naturaleza","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.32719/29536782.2024.2.2","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"","JCRName":"","Score":null,"Total":0}
Deber de investigación y femicidio en Ecuador: Respuesta estatal a las víctimas (2014-2021)
El deber de investigación del Estado es una de las categorías que compone el deber de debida diligencia, como obligación estatal en materia de derechos humanos. En este contexto, el deber de investigar es un presupuesto para el derecho a la verdad, a la justicia y una adecuada reparación para las víctimas. Consecuentemente, el objetivo del presente artículo es analizar la efectividad de la respuesta del sistema judicial ecuatoriano en la investigación de casos de femicidio. Al efecto, se realizó un análisis teórico conceptual, delimitando conceptualmente la debida diligencia y el deber de investigar como ejes fundamentales para garantizar el acceso a la justicia y la tutela judicial efectiva, desde un enfoque cualitativo. Posteriormente, se efectuó un estudio exploratorio de los casos de femicidio que se presentaron en Ecuador entre 2014 y 2021, con base en estadística descriptiva. De esta manera, fue posible analizar la efectividad de la respuesta del sistema judicial en la investigación de casos de femicidio. El estudio permite evidenciar que, en la mayoría de casos, no se observó la debida diligencia ni se cumplió a cabalidad con el deber de investigación, razón por la cual es posible afirmar que se limitó el acceso a la justicia y no fue posible asegurar la tutela judicial efectiva para las víctimas.