面临性骚扰和欺凌的学生:来自大学环境的看法

Patricia Avitia-Carlos, Y. Chávez-Flores, Norma Candolfi-Arballo
{"title":"面临性骚扰和欺凌的学生:来自大学环境的看法","authors":"Patricia Avitia-Carlos, Y. Chávez-Flores, Norma Candolfi-Arballo","doi":"10.22201/iisue.20072872e.2024.43.1472","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"Los espacios universitarios no se encuentran libres de la existencia de violencia de género, particularmente de hostigamiento y acoso sexual. En respuesta, las instituciones de educación superior han desarrollado acciones diversas, entre las que se incluyen la sensibilización, el desarrollo de protocolos y los mecanismos de atención. Empero, el impacto de estas acciones en la reducción de la incidencia del fenómeno no ha sido abordado suficientemente. El propósito del presente estudio fue identificar la prevalencia de acoso y hostigamiento sexual en estudiantes inscritos en una universidad pública estatal, ante las acciones institucionales emprendidas para su erradicación. Se desarrolló una investigación de tipo cuantitativo y alcance descriptivo, donde se aplicó un cuestionario a 396 estudiantes de una misma facultad. Entre los hallazgos se confirma la extensión del fenómeno, su normalización y la insuficiente difusión y aplicación de las políticas y el protocolo existente.","PeriodicalId":270634,"journal":{"name":"Revista Iberoamericana de Educación Superior","volume":"49 2","pages":""},"PeriodicalIF":0.0000,"publicationDate":"2024-06-01","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"0","resultStr":"{\"title\":\"Estudiantes ante el hostigamiento y acoso sexual: percepciones desde el entorno universitario\",\"authors\":\"Patricia Avitia-Carlos, Y. Chávez-Flores, Norma Candolfi-Arballo\",\"doi\":\"10.22201/iisue.20072872e.2024.43.1472\",\"DOIUrl\":null,\"url\":null,\"abstract\":\"Los espacios universitarios no se encuentran libres de la existencia de violencia de género, particularmente de hostigamiento y acoso sexual. En respuesta, las instituciones de educación superior han desarrollado acciones diversas, entre las que se incluyen la sensibilización, el desarrollo de protocolos y los mecanismos de atención. Empero, el impacto de estas acciones en la reducción de la incidencia del fenómeno no ha sido abordado suficientemente. El propósito del presente estudio fue identificar la prevalencia de acoso y hostigamiento sexual en estudiantes inscritos en una universidad pública estatal, ante las acciones institucionales emprendidas para su erradicación. Se desarrolló una investigación de tipo cuantitativo y alcance descriptivo, donde se aplicó un cuestionario a 396 estudiantes de una misma facultad. Entre los hallazgos se confirma la extensión del fenómeno, su normalización y la insuficiente difusión y aplicación de las políticas y el protocolo existente.\",\"PeriodicalId\":270634,\"journal\":{\"name\":\"Revista Iberoamericana de Educación Superior\",\"volume\":\"49 2\",\"pages\":\"\"},\"PeriodicalIF\":0.0000,\"publicationDate\":\"2024-06-01\",\"publicationTypes\":\"Journal Article\",\"fieldsOfStudy\":null,\"isOpenAccess\":false,\"openAccessPdf\":\"\",\"citationCount\":\"0\",\"resultStr\":null,\"platform\":\"Semanticscholar\",\"paperid\":null,\"PeriodicalName\":\"Revista Iberoamericana de Educación Superior\",\"FirstCategoryId\":\"1085\",\"ListUrlMain\":\"https://doi.org/10.22201/iisue.20072872e.2024.43.1472\",\"RegionNum\":0,\"RegionCategory\":null,\"ArticlePicture\":[],\"TitleCN\":null,\"AbstractTextCN\":null,\"PMCID\":null,\"EPubDate\":\"\",\"PubModel\":\"\",\"JCR\":\"\",\"JCRName\":\"\",\"Score\":null,\"Total\":0}","platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"Revista Iberoamericana de Educación Superior","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.22201/iisue.20072872e.2024.43.1472","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"","JCRName":"","Score":null,"Total":0}
引用次数: 0

摘要

大学场所并非没有基于性别的暴力,尤其是骚扰和性骚扰。为此,高等教育机构采取了各种行动,包括提高认识、制定协议和关爱机制。然而,这些行动对减少这种现象的发生率所产生的影响尚未得到充分重视。本研究的目的是根据机构为消除性骚扰和欺凌所采取的行动,确定性骚扰和欺凌在一所州立公立大学在校生中的普遍程度。研究采用了定量和描述性研究方法,对同一院系的 396 名学生进行了问卷调查。研究结果证实了这一现象的严重程度、其正常化以及现有政策和规程的传播和应用不足。
本文章由计算机程序翻译,如有差异,请以英文原文为准。
Estudiantes ante el hostigamiento y acoso sexual: percepciones desde el entorno universitario
Los espacios universitarios no se encuentran libres de la existencia de violencia de género, particularmente de hostigamiento y acoso sexual. En respuesta, las instituciones de educación superior han desarrollado acciones diversas, entre las que se incluyen la sensibilización, el desarrollo de protocolos y los mecanismos de atención. Empero, el impacto de estas acciones en la reducción de la incidencia del fenómeno no ha sido abordado suficientemente. El propósito del presente estudio fue identificar la prevalencia de acoso y hostigamiento sexual en estudiantes inscritos en una universidad pública estatal, ante las acciones institucionales emprendidas para su erradicación. Se desarrolló una investigación de tipo cuantitativo y alcance descriptivo, donde se aplicó un cuestionario a 396 estudiantes de una misma facultad. Entre los hallazgos se confirma la extensión del fenómeno, su normalización y la insuficiente difusión y aplicación de las políticas y el protocolo existente.
求助全文
通过发布文献求助,成功后即可免费获取论文全文。 去求助
来源期刊
自引率
0.00%
发文量
0
×
引用
GB/T 7714-2015
复制
MLA
复制
APA
复制
导出至
BibTeX EndNote RefMan NoteFirst NoteExpress
×
提示
您的信息不完整,为了账户安全,请先补充。
现在去补充
×
提示
您因"违规操作"
具体请查看互助需知
我知道了
×
提示
确定
请完成安全验证×
copy
已复制链接
快去分享给好友吧!
我知道了
右上角分享
点击右上角分享
0
联系我们:info@booksci.cn Book学术提供免费学术资源搜索服务,方便国内外学者检索中英文文献。致力于提供最便捷和优质的服务体验。 Copyright © 2023 布克学术 All rights reserved.
京ICP备2023020795号-1
ghs 京公网安备 11010802042870号
Book学术文献互助
Book学术文献互助群
群 号:481959085
Book学术官方微信