哥伦比亚高等教育的社会经济环境与学术适应力

F. Mendoza-Lozano, C. Pico-Bonilla, Nicolás Arias-Velandia
{"title":"哥伦比亚高等教育的社会经济环境与学术适应力","authors":"F. Mendoza-Lozano, C. Pico-Bonilla, Nicolás Arias-Velandia","doi":"10.22201/iisue.20072872e.2024.43.1781","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"La creación de condiciones para elevar el logro académico de los estudiantes en contextos de vulnerabilidad es un reto importante para países que, como Colombia, tienen disparidades que se profundizan en el sistema educativo. Este artículo estudia los determinantes contextuales que favorecen la resiliencia académica en la educación superior en Colombia. Para ello se estimaron los cambios en la probabilidad de resiliencia académica atribuidos a aspectos institucionales (programa académico, modalidad, naturaleza jurídica de la institución) y del hogar (nivel educativo del padre, área de residencia). Para evaluar la asociación entre las variables señaladas, se analizaron los datos correspondientes a los estudiantes de los grupos socioeconómicos más bajos que obtuvieron resultados en el percentil noventa en el puntaje global de la prueba Saber Pro. El trabajo concluye que aspectos institucionales como el campo de conocimiento del programa y la modalidad, y del hogar como la educación del padre y la conexión a internet elevan la probabilidad de resiliencia académica.","PeriodicalId":270634,"journal":{"name":"Revista Iberoamericana de Educación Superior","volume":"7 12","pages":""},"PeriodicalIF":0.0000,"publicationDate":"2024-06-01","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"0","resultStr":"{\"title\":\"Entorno socioeconómico y resiliencia académica en la educación superior colombiana\",\"authors\":\"F. Mendoza-Lozano, C. Pico-Bonilla, Nicolás Arias-Velandia\",\"doi\":\"10.22201/iisue.20072872e.2024.43.1781\",\"DOIUrl\":null,\"url\":null,\"abstract\":\"La creación de condiciones para elevar el logro académico de los estudiantes en contextos de vulnerabilidad es un reto importante para países que, como Colombia, tienen disparidades que se profundizan en el sistema educativo. Este artículo estudia los determinantes contextuales que favorecen la resiliencia académica en la educación superior en Colombia. Para ello se estimaron los cambios en la probabilidad de resiliencia académica atribuidos a aspectos institucionales (programa académico, modalidad, naturaleza jurídica de la institución) y del hogar (nivel educativo del padre, área de residencia). Para evaluar la asociación entre las variables señaladas, se analizaron los datos correspondientes a los estudiantes de los grupos socioeconómicos más bajos que obtuvieron resultados en el percentil noventa en el puntaje global de la prueba Saber Pro. El trabajo concluye que aspectos institucionales como el campo de conocimiento del programa y la modalidad, y del hogar como la educación del padre y la conexión a internet elevan la probabilidad de resiliencia académica.\",\"PeriodicalId\":270634,\"journal\":{\"name\":\"Revista Iberoamericana de Educación Superior\",\"volume\":\"7 12\",\"pages\":\"\"},\"PeriodicalIF\":0.0000,\"publicationDate\":\"2024-06-01\",\"publicationTypes\":\"Journal Article\",\"fieldsOfStudy\":null,\"isOpenAccess\":false,\"openAccessPdf\":\"\",\"citationCount\":\"0\",\"resultStr\":null,\"platform\":\"Semanticscholar\",\"paperid\":null,\"PeriodicalName\":\"Revista Iberoamericana de Educación Superior\",\"FirstCategoryId\":\"1085\",\"ListUrlMain\":\"https://doi.org/10.22201/iisue.20072872e.2024.43.1781\",\"RegionNum\":0,\"RegionCategory\":null,\"ArticlePicture\":[],\"TitleCN\":null,\"AbstractTextCN\":null,\"PMCID\":null,\"EPubDate\":\"\",\"PubModel\":\"\",\"JCR\":\"\",\"JCRName\":\"\",\"Score\":null,\"Total\":0}","platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"Revista Iberoamericana de Educación Superior","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.22201/iisue.20072872e.2024.43.1781","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"","JCRName":"","Score":null,"Total":0}
引用次数: 0

摘要

对于哥伦比亚这样教育系统中差距日益加深的国家来说,创造条件提高弱势学生的学业成绩是一项重要挑战。本文研究了有利于哥伦比亚高等教育学业复原力的环境决定因素。为此,我们估算了机构(学术课程、模式、机构的法律性质)和家庭(父亲的教育水平、居住地区)方面对学业适应能力的影响。为了评估这些变量之间的关联,我们分析了来自社会经济地位最低群体、在 Saber Pro 综合测试中得分处于第 90 百分位的学生的数据。本文的结论是,课程知识领域和模式等机构方面,以及父亲的教育程度和互联网连接等家庭方面,都会增加学业适应能力的可能性。
本文章由计算机程序翻译,如有差异,请以英文原文为准。
Entorno socioeconómico y resiliencia académica en la educación superior colombiana
La creación de condiciones para elevar el logro académico de los estudiantes en contextos de vulnerabilidad es un reto importante para países que, como Colombia, tienen disparidades que se profundizan en el sistema educativo. Este artículo estudia los determinantes contextuales que favorecen la resiliencia académica en la educación superior en Colombia. Para ello se estimaron los cambios en la probabilidad de resiliencia académica atribuidos a aspectos institucionales (programa académico, modalidad, naturaleza jurídica de la institución) y del hogar (nivel educativo del padre, área de residencia). Para evaluar la asociación entre las variables señaladas, se analizaron los datos correspondientes a los estudiantes de los grupos socioeconómicos más bajos que obtuvieron resultados en el percentil noventa en el puntaje global de la prueba Saber Pro. El trabajo concluye que aspectos institucionales como el campo de conocimiento del programa y la modalidad, y del hogar como la educación del padre y la conexión a internet elevan la probabilidad de resiliencia académica.
求助全文
通过发布文献求助,成功后即可免费获取论文全文。 去求助
来源期刊
自引率
0.00%
发文量
0
×
引用
GB/T 7714-2015
复制
MLA
复制
APA
复制
导出至
BibTeX EndNote RefMan NoteFirst NoteExpress
×
提示
您的信息不完整,为了账户安全,请先补充。
现在去补充
×
提示
您因"违规操作"
具体请查看互助需知
我知道了
×
提示
确定
请完成安全验证×
copy
已复制链接
快去分享给好友吧!
我知道了
右上角分享
点击右上角分享
0
联系我们:info@booksci.cn Book学术提供免费学术资源搜索服务,方便国内外学者检索中英文文献。致力于提供最便捷和优质的服务体验。 Copyright © 2023 布克学术 All rights reserved.
京ICP备2023020795号-1
ghs 京公网安备 11010802042870号
Book学术文献互助
Book学术文献互助群
群 号:481959085
Book学术官方微信