{"title":"放逐与欲望:何塞-多诺索 \"西班牙 \"小说中的性与国家认同","authors":"P. Swanson","doi":"10.7764/analeslitchi.41.18","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"Como es sabido, José Donoso escribió la mayoría de sus novelas más conocidas en el extranjero, sobre todo en España. Es más, muchas de sus novelas enfocan la cuestión extranjera o la experiencia de un chileno en el extranjero. ¿Por qué este enfoque reiterado en lo extranjero? En parte es la nostalgia del exiliado, aunque eso no explica por qué recrea la experiencia del exiliado voluntario de forma tan problemática. En parte es la devolución de la mirada eurocéntrica, pero eso no explica la obsesiva valoración de la cultura europea (y estadounidense) que acompaña la crítica de aspectos de estas culturas. Más específicamente “lo extranjero” en Donoso casi siempre se asocia con temas de género y sexualidad, sugiriendo, que, en el fondo, la exploración de lo extranjero es la expresión inconsciente de la ansiedad sexual masculina. Pero de interés especial es el enfoque en Barcelona y Cataluña, asociados por Donoso en su Historia personal del “boom”, con la “creación” de la nueva novela latinoamericana. Se verá cómo las novelas de Donoso iluminan las ansiedades del autor con respeto a la narrativa latinoamericana (sobre todo después del boom), y una especie de exilio de sí mismo en términos de una reprimida identidad sexual.","PeriodicalId":41784,"journal":{"name":"Anales de Literatura Chilena","volume":"21 2","pages":""},"PeriodicalIF":0.1000,"publicationDate":"2024-06-14","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"0","resultStr":"{\"title\":\"Exilio y deseo: Identidad sexual y nacional en las novelas “españolas” de José Donoso\",\"authors\":\"P. Swanson\",\"doi\":\"10.7764/analeslitchi.41.18\",\"DOIUrl\":null,\"url\":null,\"abstract\":\"Como es sabido, José Donoso escribió la mayoría de sus novelas más conocidas en el extranjero, sobre todo en España. Es más, muchas de sus novelas enfocan la cuestión extranjera o la experiencia de un chileno en el extranjero. ¿Por qué este enfoque reiterado en lo extranjero? En parte es la nostalgia del exiliado, aunque eso no explica por qué recrea la experiencia del exiliado voluntario de forma tan problemática. En parte es la devolución de la mirada eurocéntrica, pero eso no explica la obsesiva valoración de la cultura europea (y estadounidense) que acompaña la crítica de aspectos de estas culturas. Más específicamente “lo extranjero” en Donoso casi siempre se asocia con temas de género y sexualidad, sugiriendo, que, en el fondo, la exploración de lo extranjero es la expresión inconsciente de la ansiedad sexual masculina. Pero de interés especial es el enfoque en Barcelona y Cataluña, asociados por Donoso en su Historia personal del “boom”, con la “creación” de la nueva novela latinoamericana. Se verá cómo las novelas de Donoso iluminan las ansiedades del autor con respeto a la narrativa latinoamericana (sobre todo después del boom), y una especie de exilio de sí mismo en términos de una reprimida identidad sexual.\",\"PeriodicalId\":41784,\"journal\":{\"name\":\"Anales de Literatura Chilena\",\"volume\":\"21 2\",\"pages\":\"\"},\"PeriodicalIF\":0.1000,\"publicationDate\":\"2024-06-14\",\"publicationTypes\":\"Journal Article\",\"fieldsOfStudy\":null,\"isOpenAccess\":false,\"openAccessPdf\":\"\",\"citationCount\":\"0\",\"resultStr\":null,\"platform\":\"Semanticscholar\",\"paperid\":null,\"PeriodicalName\":\"Anales de Literatura Chilena\",\"FirstCategoryId\":\"1085\",\"ListUrlMain\":\"https://doi.org/10.7764/analeslitchi.41.18\",\"RegionNum\":4,\"RegionCategory\":\"文学\",\"ArticlePicture\":[],\"TitleCN\":null,\"AbstractTextCN\":null,\"PMCID\":null,\"EPubDate\":\"\",\"PubModel\":\"\",\"JCR\":\"0\",\"JCRName\":\"LITERATURE, ROMANCE\",\"Score\":null,\"Total\":0}","platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"Anales de Literatura Chilena","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.7764/analeslitchi.41.18","RegionNum":4,"RegionCategory":"文学","ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"0","JCRName":"LITERATURE, ROMANCE","Score":null,"Total":0}
Exilio y deseo: Identidad sexual y nacional en las novelas “españolas” de José Donoso
Como es sabido, José Donoso escribió la mayoría de sus novelas más conocidas en el extranjero, sobre todo en España. Es más, muchas de sus novelas enfocan la cuestión extranjera o la experiencia de un chileno en el extranjero. ¿Por qué este enfoque reiterado en lo extranjero? En parte es la nostalgia del exiliado, aunque eso no explica por qué recrea la experiencia del exiliado voluntario de forma tan problemática. En parte es la devolución de la mirada eurocéntrica, pero eso no explica la obsesiva valoración de la cultura europea (y estadounidense) que acompaña la crítica de aspectos de estas culturas. Más específicamente “lo extranjero” en Donoso casi siempre se asocia con temas de género y sexualidad, sugiriendo, que, en el fondo, la exploración de lo extranjero es la expresión inconsciente de la ansiedad sexual masculina. Pero de interés especial es el enfoque en Barcelona y Cataluña, asociados por Donoso en su Historia personal del “boom”, con la “creación” de la nueva novela latinoamericana. Se verá cómo las novelas de Donoso iluminan las ansiedades del autor con respeto a la narrativa latinoamericana (sobre todo después del boom), y una especie de exilio de sí mismo en términos de una reprimida identidad sexual.