{"title":"加冕礼》中的母亲、儿子和精神病。","authors":"Sebastián Reyes Gil","doi":"10.7764/analeslitchi.41.16","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"La primera novela de José Donoso, Coronación (1957), es sarcástica, cómica y espeluznante a la vez, en su despliegue del violento enfrentamiento entre las pulsiones del deseo y el orden social. Este ensayo se refiere no tanto al crimen explícito en la novela, el robo, sino a otro más perturbador, y que está presente a lo largo de toda la obra: la transgresión de volverse loco/a. Mediante una analogía con la película Psycho (1960) de Alfred Hitchcock, reflexiono sobre algunas implicancias políticas y éticas de Coronación como una novela sobre la indeterminación de la identidad y el fracaso del ego masculino. ","PeriodicalId":41784,"journal":{"name":"Anales de Literatura Chilena","volume":"17 6","pages":""},"PeriodicalIF":0.1000,"publicationDate":"2024-06-14","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"0","resultStr":"{\"title\":\"Madre, hijo y psicosis en \\\"Coronación\\\"\",\"authors\":\"Sebastián Reyes Gil\",\"doi\":\"10.7764/analeslitchi.41.16\",\"DOIUrl\":null,\"url\":null,\"abstract\":\"La primera novela de José Donoso, Coronación (1957), es sarcástica, cómica y espeluznante a la vez, en su despliegue del violento enfrentamiento entre las pulsiones del deseo y el orden social. Este ensayo se refiere no tanto al crimen explícito en la novela, el robo, sino a otro más perturbador, y que está presente a lo largo de toda la obra: la transgresión de volverse loco/a. Mediante una analogía con la película Psycho (1960) de Alfred Hitchcock, reflexiono sobre algunas implicancias políticas y éticas de Coronación como una novela sobre la indeterminación de la identidad y el fracaso del ego masculino. \",\"PeriodicalId\":41784,\"journal\":{\"name\":\"Anales de Literatura Chilena\",\"volume\":\"17 6\",\"pages\":\"\"},\"PeriodicalIF\":0.1000,\"publicationDate\":\"2024-06-14\",\"publicationTypes\":\"Journal Article\",\"fieldsOfStudy\":null,\"isOpenAccess\":false,\"openAccessPdf\":\"\",\"citationCount\":\"0\",\"resultStr\":null,\"platform\":\"Semanticscholar\",\"paperid\":null,\"PeriodicalName\":\"Anales de Literatura Chilena\",\"FirstCategoryId\":\"1085\",\"ListUrlMain\":\"https://doi.org/10.7764/analeslitchi.41.16\",\"RegionNum\":4,\"RegionCategory\":\"文学\",\"ArticlePicture\":[],\"TitleCN\":null,\"AbstractTextCN\":null,\"PMCID\":null,\"EPubDate\":\"\",\"PubModel\":\"\",\"JCR\":\"0\",\"JCRName\":\"LITERATURE, ROMANCE\",\"Score\":null,\"Total\":0}","platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"Anales de Literatura Chilena","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.7764/analeslitchi.41.16","RegionNum":4,"RegionCategory":"文学","ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"0","JCRName":"LITERATURE, ROMANCE","Score":null,"Total":0}
La primera novela de José Donoso, Coronación (1957), es sarcástica, cómica y espeluznante a la vez, en su despliegue del violento enfrentamiento entre las pulsiones del deseo y el orden social. Este ensayo se refiere no tanto al crimen explícito en la novela, el robo, sino a otro más perturbador, y que está presente a lo largo de toda la obra: la transgresión de volverse loco/a. Mediante una analogía con la película Psycho (1960) de Alfred Hitchcock, reflexiono sobre algunas implicancias políticas y éticas de Coronación como una novela sobre la indeterminación de la identidad y el fracaso del ego masculino.