{"title":"使用有限元法对无人驾驶飞机起落架设计中的主要几何变量进行参数评估","authors":"Ó. González, Gabriela Martínez, C. Graciano","doi":"10.18273/revuin.v19n2-2020017","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"Se evalúan los parámetros más importantes en el diseño de un tren de aterrizaje para aviones no tripulados utilizando el método de los elementos finitos. Para ello se seleccionó la configuración triciclo por ser esta el modelo más utilizado en este tipo de aeronaves. Entre los parámetros evaluados está el espesor de la sección transversal (t), ancho (b), longitud de pierna (l), el ángulo ( ) entre la pierna del tren de aterrizaje y la horizontal, materiales, carrera (S) y factor de carga (N). Al evaluar los parámetros geométricos, se observa que la variación en el espesor de la sección transversal t, y en el ángulo formado entre la pierna del tren de aterrizaje y la horizontal, son inversamente proporcionales a la deformación vertical al momento del impacto y, por lo tanto, directamente proporcional al factor de carga N. Por otra parte, la variación en longitud de la pierna del tren de aterrizaje l se comporta de manera opuesta a los parámetros anteriores. En lo referente a la evaluación de los materiales, los que poseen menor módulo de elasticidad presentan mejor desempeño para este tipo de diseño, aunque se debe considerar que a su vez se generan una mayor deformación, trayendo como consecuencia un necesario incremento en el espesor de la sección transversal.","PeriodicalId":278060,"journal":{"name":"Revista UIS Ingenierías","volume":"38 4","pages":""},"PeriodicalIF":0.0000,"publicationDate":"2020-05-03","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"2","resultStr":"{\"title\":\"Evaluación paramétrica de las principales variables geométricas en el diseño de un tren de aterrizaje para un avión notripulado utilizando el método deloselementosfinitos\",\"authors\":\"Ó. González, Gabriela Martínez, C. Graciano\",\"doi\":\"10.18273/revuin.v19n2-2020017\",\"DOIUrl\":null,\"url\":null,\"abstract\":\"Se evalúan los parámetros más importantes en el diseño de un tren de aterrizaje para aviones no tripulados utilizando el método de los elementos finitos. Para ello se seleccionó la configuración triciclo por ser esta el modelo más utilizado en este tipo de aeronaves. Entre los parámetros evaluados está el espesor de la sección transversal (t), ancho (b), longitud de pierna (l), el ángulo ( ) entre la pierna del tren de aterrizaje y la horizontal, materiales, carrera (S) y factor de carga (N). Al evaluar los parámetros geométricos, se observa que la variación en el espesor de la sección transversal t, y en el ángulo formado entre la pierna del tren de aterrizaje y la horizontal, son inversamente proporcionales a la deformación vertical al momento del impacto y, por lo tanto, directamente proporcional al factor de carga N. Por otra parte, la variación en longitud de la pierna del tren de aterrizaje l se comporta de manera opuesta a los parámetros anteriores. En lo referente a la evaluación de los materiales, los que poseen menor módulo de elasticidad presentan mejor desempeño para este tipo de diseño, aunque se debe considerar que a su vez se generan una mayor deformación, trayendo como consecuencia un necesario incremento en el espesor de la sección transversal.\",\"PeriodicalId\":278060,\"journal\":{\"name\":\"Revista UIS Ingenierías\",\"volume\":\"38 4\",\"pages\":\"\"},\"PeriodicalIF\":0.0000,\"publicationDate\":\"2020-05-03\",\"publicationTypes\":\"Journal Article\",\"fieldsOfStudy\":null,\"isOpenAccess\":false,\"openAccessPdf\":\"\",\"citationCount\":\"2\",\"resultStr\":null,\"platform\":\"Semanticscholar\",\"paperid\":null,\"PeriodicalName\":\"Revista UIS Ingenierías\",\"FirstCategoryId\":\"1085\",\"ListUrlMain\":\"https://doi.org/10.18273/revuin.v19n2-2020017\",\"RegionNum\":0,\"RegionCategory\":null,\"ArticlePicture\":[],\"TitleCN\":null,\"AbstractTextCN\":null,\"PMCID\":null,\"EPubDate\":\"\",\"PubModel\":\"\",\"JCR\":\"\",\"JCRName\":\"\",\"Score\":null,\"Total\":0}","platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"Revista UIS Ingenierías","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.18273/revuin.v19n2-2020017","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"","JCRName":"","Score":null,"Total":0}
引用次数: 2
摘要
使用有限元方法对无人驾驶飞机起落架设计中最重要的参数进行了评估。为此,我们选择了三轮车构型,因为这是此类飞机最常用的模型。评估的参数包括横截面厚度(t)、宽度(b)、支腿长度(l)、起落架支腿与水平面的夹角( )、材料、行程(S)和载荷系数(N)。在评估几何参数时,可以发现横截面厚度 t 和起落架支腿与水平面之间形成的角度的变化与撞击瞬间的垂直变形成反比,因此与载荷系数 N 成正比。在对材料进行评估时,弹性模量较低的材料在此类设计中表现较好,但必须考虑到这些材料反过来会产生较大的变形,导致横截面厚度必须增加。
Evaluación paramétrica de las principales variables geométricas en el diseño de un tren de aterrizaje para un avión notripulado utilizando el método deloselementosfinitos
Se evalúan los parámetros más importantes en el diseño de un tren de aterrizaje para aviones no tripulados utilizando el método de los elementos finitos. Para ello se seleccionó la configuración triciclo por ser esta el modelo más utilizado en este tipo de aeronaves. Entre los parámetros evaluados está el espesor de la sección transversal (t), ancho (b), longitud de pierna (l), el ángulo ( ) entre la pierna del tren de aterrizaje y la horizontal, materiales, carrera (S) y factor de carga (N). Al evaluar los parámetros geométricos, se observa que la variación en el espesor de la sección transversal t, y en el ángulo formado entre la pierna del tren de aterrizaje y la horizontal, son inversamente proporcionales a la deformación vertical al momento del impacto y, por lo tanto, directamente proporcional al factor de carga N. Por otra parte, la variación en longitud de la pierna del tren de aterrizaje l se comporta de manera opuesta a los parámetros anteriores. En lo referente a la evaluación de los materiales, los que poseen menor módulo de elasticidad presentan mejor desempeño para este tipo de diseño, aunque se debe considerar que a su vez se generan una mayor deformación, trayendo como consecuencia un necesario incremento en el espesor de la sección transversal.