{"title":"审查新成立的减肥手术室的质量指标","authors":"María Jesús Santiago Segura","doi":"10.53435/funj.00713","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"La demanda de unidades de cirugia bariatrica acreditadas ha aumentado en los ultimos anos debido a que la obesidad y sus comorbilidades son un problema creciente en nuestra sociedad. El objetivo de este estudio es evaluar los resultados de una unidad de cirugia bariatrica de nueva creacion siguiendo los criterios de calidad de la Asociacion Espanola de Cirujanos (AEC) y la Sociedad Espanola de Cirugia de la Obesidad (SECO). Se ha llevado a cabo una revision retrospectiva de los pacientes intervenidos quirurgicamente desde febrero de 2017 hasta diciembre de 2018 y los datos se han comparado con los criterios de calidad de la AEC y la SECO. Se ha observado que se cumple con la mayoria de las recomendaciones establecidas, obteniendo una tasa morbilidad 90% de los casos. No se han realizado cirugias de revision y no se ha evaluado la calidad de vida. Con la formacion en programas especificos y siguiendo las recomendaciones de expertos, la unidad de cirugia bariatrica de nuestro centro consigue cumplir con los estandares de calidad establecidos por la AEC y la SECO.","PeriodicalId":493901,"journal":{"name":"Revista de la Sociedad Española de Cirugía de Obesidad y Metabólica y de la Sociedad Española para el Estudio de la Obesidad","volume":"25 21","pages":""},"PeriodicalIF":0.0000,"publicationDate":"2020-05-15","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"0","resultStr":"{\"title\":\"Revisión de los indicadores de calidad de una unidad de cirugía bariátrica de reciente creación\",\"authors\":\"María Jesús Santiago Segura\",\"doi\":\"10.53435/funj.00713\",\"DOIUrl\":null,\"url\":null,\"abstract\":\"La demanda de unidades de cirugia bariatrica acreditadas ha aumentado en los ultimos anos debido a que la obesidad y sus comorbilidades son un problema creciente en nuestra sociedad. El objetivo de este estudio es evaluar los resultados de una unidad de cirugia bariatrica de nueva creacion siguiendo los criterios de calidad de la Asociacion Espanola de Cirujanos (AEC) y la Sociedad Espanola de Cirugia de la Obesidad (SECO). Se ha llevado a cabo una revision retrospectiva de los pacientes intervenidos quirurgicamente desde febrero de 2017 hasta diciembre de 2018 y los datos se han comparado con los criterios de calidad de la AEC y la SECO. Se ha observado que se cumple con la mayoria de las recomendaciones establecidas, obteniendo una tasa morbilidad 90% de los casos. No se han realizado cirugias de revision y no se ha evaluado la calidad de vida. Con la formacion en programas especificos y siguiendo las recomendaciones de expertos, la unidad de cirugia bariatrica de nuestro centro consigue cumplir con los estandares de calidad establecidos por la AEC y la SECO.\",\"PeriodicalId\":493901,\"journal\":{\"name\":\"Revista de la Sociedad Española de Cirugía de Obesidad y Metabólica y de la Sociedad Española para el Estudio de la Obesidad\",\"volume\":\"25 21\",\"pages\":\"\"},\"PeriodicalIF\":0.0000,\"publicationDate\":\"2020-05-15\",\"publicationTypes\":\"Journal Article\",\"fieldsOfStudy\":null,\"isOpenAccess\":false,\"openAccessPdf\":\"\",\"citationCount\":\"0\",\"resultStr\":null,\"platform\":\"Semanticscholar\",\"paperid\":null,\"PeriodicalName\":\"Revista de la Sociedad Española de Cirugía de Obesidad y Metabólica y de la Sociedad Española para el Estudio de la Obesidad\",\"FirstCategoryId\":\"0\",\"ListUrlMain\":\"https://doi.org/10.53435/funj.00713\",\"RegionNum\":0,\"RegionCategory\":null,\"ArticlePicture\":[],\"TitleCN\":null,\"AbstractTextCN\":null,\"PMCID\":null,\"EPubDate\":\"\",\"PubModel\":\"\",\"JCR\":\"\",\"JCRName\":\"\",\"Score\":null,\"Total\":0}","platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"Revista de la Sociedad Española de Cirugía de Obesidad y Metabólica y de la Sociedad Española para el Estudio de la Obesidad","FirstCategoryId":"0","ListUrlMain":"https://doi.org/10.53435/funj.00713","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"","JCRName":"","Score":null,"Total":0}
Revisión de los indicadores de calidad de una unidad de cirugía bariátrica de reciente creación
La demanda de unidades de cirugia bariatrica acreditadas ha aumentado en los ultimos anos debido a que la obesidad y sus comorbilidades son un problema creciente en nuestra sociedad. El objetivo de este estudio es evaluar los resultados de una unidad de cirugia bariatrica de nueva creacion siguiendo los criterios de calidad de la Asociacion Espanola de Cirujanos (AEC) y la Sociedad Espanola de Cirugia de la Obesidad (SECO). Se ha llevado a cabo una revision retrospectiva de los pacientes intervenidos quirurgicamente desde febrero de 2017 hasta diciembre de 2018 y los datos se han comparado con los criterios de calidad de la AEC y la SECO. Se ha observado que se cumple con la mayoria de las recomendaciones establecidas, obteniendo una tasa morbilidad 90% de los casos. No se han realizado cirugias de revision y no se ha evaluado la calidad de vida. Con la formacion en programas especificos y siguiendo las recomendaciones de expertos, la unidad de cirugia bariatrica de nuestro centro consigue cumplir con los estandares de calidad establecidos por la AEC y la SECO.