L. K. Calderón-Vera, Doris Cardona-Arango, C. O. Muñoz-Arroyave, Marisol Valencia-Cárdenas
{"title":"影响哥伦比亚被迫流离失所受害者残疾状况的社会决定因素(按省份分列","authors":"L. K. Calderón-Vera, Doris Cardona-Arango, C. O. Muñoz-Arroyave, Marisol Valencia-Cárdenas","doi":"10.22185/24487147.2023.117.22","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"Objetivo: relacionar las variables sociodemográficas de las víctimas en condición de discapacidad por departamento en víctimas de desplazamiento forzado en Colombia. Metodología: cuantitativa- descriptiva con intención analítica de corte transversal de fuente secundaria, con muestreo censal de datos secundarios de la base de datos del Sistema Integrado de Información de la Protección Social del Ministerio de Salud y Protección Social (SISPRO). Resultados: se establecieron correlaciones muy altas entre las covariables, las cuales permitieron solo tomar algunas variables como sexo masculino, etnia indígena, etnia palenquero San Basilio, etnia negro, mulato afro para el modelo de regresión logística, el cual permitió definir que las variables etnia indígena y etnia palenquero San Basilio se asociaron a los efectos de incremento de la probabilidad de tener discapacidad por departamento. ","PeriodicalId":257059,"journal":{"name":"Papeles de Población","volume":" 24","pages":""},"PeriodicalIF":0.0000,"publicationDate":"2024-05-13","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"0","resultStr":"{\"title\":\"Determinantes sociales que inciden en la discapacidad por departamento en víctimas de desplazamiento forzado en Colombia\",\"authors\":\"L. K. Calderón-Vera, Doris Cardona-Arango, C. O. Muñoz-Arroyave, Marisol Valencia-Cárdenas\",\"doi\":\"10.22185/24487147.2023.117.22\",\"DOIUrl\":null,\"url\":null,\"abstract\":\"Objetivo: relacionar las variables sociodemográficas de las víctimas en condición de discapacidad por departamento en víctimas de desplazamiento forzado en Colombia. Metodología: cuantitativa- descriptiva con intención analítica de corte transversal de fuente secundaria, con muestreo censal de datos secundarios de la base de datos del Sistema Integrado de Información de la Protección Social del Ministerio de Salud y Protección Social (SISPRO). Resultados: se establecieron correlaciones muy altas entre las covariables, las cuales permitieron solo tomar algunas variables como sexo masculino, etnia indígena, etnia palenquero San Basilio, etnia negro, mulato afro para el modelo de regresión logística, el cual permitió definir que las variables etnia indígena y etnia palenquero San Basilio se asociaron a los efectos de incremento de la probabilidad de tener discapacidad por departamento. \",\"PeriodicalId\":257059,\"journal\":{\"name\":\"Papeles de Población\",\"volume\":\" 24\",\"pages\":\"\"},\"PeriodicalIF\":0.0000,\"publicationDate\":\"2024-05-13\",\"publicationTypes\":\"Journal Article\",\"fieldsOfStudy\":null,\"isOpenAccess\":false,\"openAccessPdf\":\"\",\"citationCount\":\"0\",\"resultStr\":null,\"platform\":\"Semanticscholar\",\"paperid\":null,\"PeriodicalName\":\"Papeles de Población\",\"FirstCategoryId\":\"1085\",\"ListUrlMain\":\"https://doi.org/10.22185/24487147.2023.117.22\",\"RegionNum\":0,\"RegionCategory\":null,\"ArticlePicture\":[],\"TitleCN\":null,\"AbstractTextCN\":null,\"PMCID\":null,\"EPubDate\":\"\",\"PubModel\":\"\",\"JCR\":\"\",\"JCRName\":\"\",\"Score\":null,\"Total\":0}","platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"Papeles de Población","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.22185/24487147.2023.117.22","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"","JCRName":"","Score":null,"Total":0}
引用次数: 0
摘要
目标:将哥伦比亚被迫流离失所受害者中各省残疾状况的社会人口变量联系起来。方法:通过对卫生和社会保障部社会保护综合信息系统(SISPRO)数据库中的二手数据进行普查抽样,对二手数据进行横截面分析,从而得出定量描述性结果。结果:协变量之间存在很高的相关性,这使得我们在逻辑回归模型中只选取了一些变量,如男性性别、土著人种、Palenquero San Basilio人种、黑人人种、非洲黑白混血人种,从而确定土著人种和Palenquero San Basilio人种变量与各省残疾概率增加的影响有关。
Determinantes sociales que inciden en la discapacidad por departamento en víctimas de desplazamiento forzado en Colombia
Objetivo: relacionar las variables sociodemográficas de las víctimas en condición de discapacidad por departamento en víctimas de desplazamiento forzado en Colombia. Metodología: cuantitativa- descriptiva con intención analítica de corte transversal de fuente secundaria, con muestreo censal de datos secundarios de la base de datos del Sistema Integrado de Información de la Protección Social del Ministerio de Salud y Protección Social (SISPRO). Resultados: se establecieron correlaciones muy altas entre las covariables, las cuales permitieron solo tomar algunas variables como sexo masculino, etnia indígena, etnia palenquero San Basilio, etnia negro, mulato afro para el modelo de regresión logística, el cual permitió definir que las variables etnia indígena y etnia palenquero San Basilio se asociaron a los efectos de incremento de la probabilidad de tener discapacidad por departamento.