{"title":"热身运动对预防下肢肌肉损伤的影响","authors":"Alexander Rodolfo Ullsco Tubón, Paúl Adrián Arias Córdova, Grace Verónica Moscoso Córdova","doi":"10.62305/biosana.v4i2.142","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"Las lesiones musculares perturban directamente a la fibra del musculo, provoca dolor y discapacidad física son un problema en común en deportistas amateur como profesionales, mayormente se dan en miembros inferiores. Este estudio destaca la eficacia de ejercicios o programas de calentamiento como “FIFA 11+” que combinan ejercicios de estiramiento, fuerza y equilibrio para reducir las lesiones en deportistas jóvenes. Para la investigación, se realizó una revisión sistemática en marzo y abril de 2024, consultando bases de datos académicas como PubMed, Scopus, Scielo, WoS, Elsevier and Google Scholar. Se utilizó palabras claves como \"ejercicios de calentamiento\" y \"prevención de lesiones musculares\". Los criterios de inclusión y exclusión aseguran la relevancia y calidad de los estudios seleccionados. Como resultados la implementación regular de estos programas de calentamiento puede reducir significativamente la incidencia de lesiones musculares de las extremidades inferiores. La evidencia muestra que estos ejercicios preparan físicamente a los atletas. Ayuda aumentar el rendimiento físico, como la velocidad, la agilidad y el equilibrio, esto ayuda a reducir la aparición de lesiones musculares. En conclusión este artículo destaca la importancia de incorporar ejercicios de calentamiento apropiados en las rutinas de calentamiento ante la práctica deportiva para prevenir lesiones musculares de miembro inferior.","PeriodicalId":517358,"journal":{"name":"Revista Científica de Salud BIOSANA","volume":"64 1","pages":""},"PeriodicalIF":0.0000,"publicationDate":"2024-05-20","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"0","resultStr":"{\"title\":\"Efecto del ejercicio de calentamiento en la prevención de lesiones musculares de miembro inferior\",\"authors\":\"Alexander Rodolfo Ullsco Tubón, Paúl Adrián Arias Córdova, Grace Verónica Moscoso Córdova\",\"doi\":\"10.62305/biosana.v4i2.142\",\"DOIUrl\":null,\"url\":null,\"abstract\":\"Las lesiones musculares perturban directamente a la fibra del musculo, provoca dolor y discapacidad física son un problema en común en deportistas amateur como profesionales, mayormente se dan en miembros inferiores. Este estudio destaca la eficacia de ejercicios o programas de calentamiento como “FIFA 11+” que combinan ejercicios de estiramiento, fuerza y equilibrio para reducir las lesiones en deportistas jóvenes. Para la investigación, se realizó una revisión sistemática en marzo y abril de 2024, consultando bases de datos académicas como PubMed, Scopus, Scielo, WoS, Elsevier and Google Scholar. Se utilizó palabras claves como \\\"ejercicios de calentamiento\\\" y \\\"prevención de lesiones musculares\\\". Los criterios de inclusión y exclusión aseguran la relevancia y calidad de los estudios seleccionados. Como resultados la implementación regular de estos programas de calentamiento puede reducir significativamente la incidencia de lesiones musculares de las extremidades inferiores. La evidencia muestra que estos ejercicios preparan físicamente a los atletas. Ayuda aumentar el rendimiento físico, como la velocidad, la agilidad y el equilibrio, esto ayuda a reducir la aparición de lesiones musculares. En conclusión este artículo destaca la importancia de incorporar ejercicios de calentamiento apropiados en las rutinas de calentamiento ante la práctica deportiva para prevenir lesiones musculares de miembro inferior.\",\"PeriodicalId\":517358,\"journal\":{\"name\":\"Revista Científica de Salud BIOSANA\",\"volume\":\"64 1\",\"pages\":\"\"},\"PeriodicalIF\":0.0000,\"publicationDate\":\"2024-05-20\",\"publicationTypes\":\"Journal Article\",\"fieldsOfStudy\":null,\"isOpenAccess\":false,\"openAccessPdf\":\"\",\"citationCount\":\"0\",\"resultStr\":null,\"platform\":\"Semanticscholar\",\"paperid\":null,\"PeriodicalName\":\"Revista Científica de Salud BIOSANA\",\"FirstCategoryId\":\"1085\",\"ListUrlMain\":\"https://doi.org/10.62305/biosana.v4i2.142\",\"RegionNum\":0,\"RegionCategory\":null,\"ArticlePicture\":[],\"TitleCN\":null,\"AbstractTextCN\":null,\"PMCID\":null,\"EPubDate\":\"\",\"PubModel\":\"\",\"JCR\":\"\",\"JCRName\":\"\",\"Score\":null,\"Total\":0}","platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"Revista Científica de Salud BIOSANA","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.62305/biosana.v4i2.142","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"","JCRName":"","Score":null,"Total":0}
Efecto del ejercicio de calentamiento en la prevención de lesiones musculares de miembro inferior
Las lesiones musculares perturban directamente a la fibra del musculo, provoca dolor y discapacidad física son un problema en común en deportistas amateur como profesionales, mayormente se dan en miembros inferiores. Este estudio destaca la eficacia de ejercicios o programas de calentamiento como “FIFA 11+” que combinan ejercicios de estiramiento, fuerza y equilibrio para reducir las lesiones en deportistas jóvenes. Para la investigación, se realizó una revisión sistemática en marzo y abril de 2024, consultando bases de datos académicas como PubMed, Scopus, Scielo, WoS, Elsevier and Google Scholar. Se utilizó palabras claves como "ejercicios de calentamiento" y "prevención de lesiones musculares". Los criterios de inclusión y exclusión aseguran la relevancia y calidad de los estudios seleccionados. Como resultados la implementación regular de estos programas de calentamiento puede reducir significativamente la incidencia de lesiones musculares de las extremidades inferiores. La evidencia muestra que estos ejercicios preparan físicamente a los atletas. Ayuda aumentar el rendimiento físico, como la velocidad, la agilidad y el equilibrio, esto ayuda a reducir la aparición de lesiones musculares. En conclusión este artículo destaca la importancia de incorporar ejercicios de calentamiento apropiados en las rutinas de calentamiento ante la práctica deportiva para prevenir lesiones musculares de miembro inferior.