{"title":"技术发展对临床实验室服务的影响","authors":"Diana Gabriela Aquieta Masapanta, Víctor Hernán Guangasig Toapanta","doi":"10.62305/biosana.v4i2.141","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"El avance tecnológico en los últimos años ha transformado significativamente los servicios de laboratorio clínico, perfeccionando la calidad, eficacia y exactitud de los resultados. Los laboratorios clínicos son esenciales en la atención médica, facilitando información valiosa para los médicos. La automatización libera recursos y tiempo que pueden ser dedicados a tareas más especializadas, como el análisis e interpretación de resultados, lo que permite a los profesionales de laboratorio prestar un servicio con mayor precisión. No obstante, la implementación de la automatización debe ser cuidadosamente planificada, considerando factores como los costos, la capacitación del personal y la disponibilidad de tecnologías adecuadas. Además, es significativo reconocer que la automatización no es aplicable en todos los escenarios y que su introducción debe ser evaluada rigurosamente. Por otra parte, los laboratorios clínicos deben mantenerse actualizados y mejorar sus métodos a medida que progresa la tecnología, aprovechando las oportunidades que brinda la automatización para optimizar la eficacia operativa y los estándares de calidad. Se propone que los programas educativos se renueven para incluir el manejo de nuevos equipos tecnológicos en la formación de los profesionales de la salud.","PeriodicalId":517358,"journal":{"name":"Revista Científica de Salud BIOSANA","volume":"39 10","pages":""},"PeriodicalIF":0.0000,"publicationDate":"2024-05-20","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"0","resultStr":"{\"title\":\"Impacto del desarrollo tecnológico en los servicios de laboratorio clínico\",\"authors\":\"Diana Gabriela Aquieta Masapanta, Víctor Hernán Guangasig Toapanta\",\"doi\":\"10.62305/biosana.v4i2.141\",\"DOIUrl\":null,\"url\":null,\"abstract\":\"El avance tecnológico en los últimos años ha transformado significativamente los servicios de laboratorio clínico, perfeccionando la calidad, eficacia y exactitud de los resultados. Los laboratorios clínicos son esenciales en la atención médica, facilitando información valiosa para los médicos. La automatización libera recursos y tiempo que pueden ser dedicados a tareas más especializadas, como el análisis e interpretación de resultados, lo que permite a los profesionales de laboratorio prestar un servicio con mayor precisión. No obstante, la implementación de la automatización debe ser cuidadosamente planificada, considerando factores como los costos, la capacitación del personal y la disponibilidad de tecnologías adecuadas. Además, es significativo reconocer que la automatización no es aplicable en todos los escenarios y que su introducción debe ser evaluada rigurosamente. Por otra parte, los laboratorios clínicos deben mantenerse actualizados y mejorar sus métodos a medida que progresa la tecnología, aprovechando las oportunidades que brinda la automatización para optimizar la eficacia operativa y los estándares de calidad. Se propone que los programas educativos se renueven para incluir el manejo de nuevos equipos tecnológicos en la formación de los profesionales de la salud.\",\"PeriodicalId\":517358,\"journal\":{\"name\":\"Revista Científica de Salud BIOSANA\",\"volume\":\"39 10\",\"pages\":\"\"},\"PeriodicalIF\":0.0000,\"publicationDate\":\"2024-05-20\",\"publicationTypes\":\"Journal Article\",\"fieldsOfStudy\":null,\"isOpenAccess\":false,\"openAccessPdf\":\"\",\"citationCount\":\"0\",\"resultStr\":null,\"platform\":\"Semanticscholar\",\"paperid\":null,\"PeriodicalName\":\"Revista Científica de Salud BIOSANA\",\"FirstCategoryId\":\"1085\",\"ListUrlMain\":\"https://doi.org/10.62305/biosana.v4i2.141\",\"RegionNum\":0,\"RegionCategory\":null,\"ArticlePicture\":[],\"TitleCN\":null,\"AbstractTextCN\":null,\"PMCID\":null,\"EPubDate\":\"\",\"PubModel\":\"\",\"JCR\":\"\",\"JCRName\":\"\",\"Score\":null,\"Total\":0}","platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"Revista Científica de Salud BIOSANA","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.62305/biosana.v4i2.141","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"","JCRName":"","Score":null,"Total":0}
Impacto del desarrollo tecnológico en los servicios de laboratorio clínico
El avance tecnológico en los últimos años ha transformado significativamente los servicios de laboratorio clínico, perfeccionando la calidad, eficacia y exactitud de los resultados. Los laboratorios clínicos son esenciales en la atención médica, facilitando información valiosa para los médicos. La automatización libera recursos y tiempo que pueden ser dedicados a tareas más especializadas, como el análisis e interpretación de resultados, lo que permite a los profesionales de laboratorio prestar un servicio con mayor precisión. No obstante, la implementación de la automatización debe ser cuidadosamente planificada, considerando factores como los costos, la capacitación del personal y la disponibilidad de tecnologías adecuadas. Además, es significativo reconocer que la automatización no es aplicable en todos los escenarios y que su introducción debe ser evaluada rigurosamente. Por otra parte, los laboratorios clínicos deben mantenerse actualizados y mejorar sus métodos a medida que progresa la tecnología, aprovechando las oportunidades que brinda la automatización para optimizar la eficacia operativa y los estándares de calidad. Se propone que los programas educativos se renueven para incluir el manejo de nuevos equipos tecnológicos en la formación de los profesionales de la salud.