墨西哥韦拉克鲁斯州哈拉帕市家庭医学科永久性心脏起搏器患者的生活质量感知。

Pablo Martínez-Hernández, Gloria Luz Diaz Zepeda, Cecilia Sofía Cortés Salazar
{"title":"墨西哥韦拉克鲁斯州哈拉帕市家庭医学科永久性心脏起搏器患者的生活质量感知。","authors":"Pablo Martínez-Hernández, Gloria Luz Diaz Zepeda, Cecilia Sofía Cortés Salazar","doi":"10.62514/amf.v26i3.53","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"Objetivo: Identificar características sociodemográficas y calidad de vida percibida por pacientes portadores de marcapaso permanente. Métodos: Diseño descriptivo, prospectivo y transversal con una muestra por conveniencia de 66 pacientes mayores de 18 años con marcapaso permanente de la Unidad de Medicina Familiar No. 66 de Xalapa, Veracruz. México. Previo consentimiento informado se aplicó el cuestionario sociodemográfico, cuestionario WHOQOL-BREF para calidad de vida (Alfa Crobach= 0.895). Se calcularon medidas de tendencia central, dispersión, frecuencias absolutas y relativas, para análisis de la asociación se utilizó la prueba χ² (0.05). Resultados: Se entrevistó a 66 pacientes, 37 hombres y 29 mujeres, edad promedio 73 años, casados (38%), escolaridad primaria (62%), familia monoparental extendida completa (24%), núcleo integrado (46%), urbana (83%), tradicional (73%), empleada (33%), pobreza familiar baja (69%), se percibieron enfermos (95%), secundario a bradicardia sintomática (39%), colocación de 5 a 6 años (24%), calidad de vida regular (48.5%), poco satisfecho (39.4%), baja calidad de vida en el aspecto físico (48%), psicológico (30%), en relaciones sociales (21%) y ambiente (35%). Conclusiones: La calidad de vida percibida resultó ser baja en el aspecto a) físico, debido a los problemas del sueño y dolor; b) psicológico, por la forma de aceptación de su apariencia; c) del ambiente, se perciben inseguros al vivir su vida.","PeriodicalId":517819,"journal":{"name":"Archivos en Medicina Familiar","volume":"26 2","pages":""},"PeriodicalIF":0.0000,"publicationDate":"2024-05-01","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"0","resultStr":"{\"title\":\"Calidad de vida percibida en pacientes con marcapaso permanente en una unidad de medicina familiar de Xalapa, Veracruz, México\",\"authors\":\"Pablo Martínez-Hernández, Gloria Luz Diaz Zepeda, Cecilia Sofía Cortés Salazar\",\"doi\":\"10.62514/amf.v26i3.53\",\"DOIUrl\":null,\"url\":null,\"abstract\":\"Objetivo: Identificar características sociodemográficas y calidad de vida percibida por pacientes portadores de marcapaso permanente. Métodos: Diseño descriptivo, prospectivo y transversal con una muestra por conveniencia de 66 pacientes mayores de 18 años con marcapaso permanente de la Unidad de Medicina Familiar No. 66 de Xalapa, Veracruz. México. Previo consentimiento informado se aplicó el cuestionario sociodemográfico, cuestionario WHOQOL-BREF para calidad de vida (Alfa Crobach= 0.895). Se calcularon medidas de tendencia central, dispersión, frecuencias absolutas y relativas, para análisis de la asociación se utilizó la prueba χ² (0.05). Resultados: Se entrevistó a 66 pacientes, 37 hombres y 29 mujeres, edad promedio 73 años, casados (38%), escolaridad primaria (62%), familia monoparental extendida completa (24%), núcleo integrado (46%), urbana (83%), tradicional (73%), empleada (33%), pobreza familiar baja (69%), se percibieron enfermos (95%), secundario a bradicardia sintomática (39%), colocación de 5 a 6 años (24%), calidad de vida regular (48.5%), poco satisfecho (39.4%), baja calidad de vida en el aspecto físico (48%), psicológico (30%), en relaciones sociales (21%) y ambiente (35%). Conclusiones: La calidad de vida percibida resultó ser baja en el aspecto a) físico, debido a los problemas del sueño y dolor; b) psicológico, por la forma de aceptación de su apariencia; c) del ambiente, se perciben inseguros al vivir su vida.\",\"PeriodicalId\":517819,\"journal\":{\"name\":\"Archivos en Medicina Familiar\",\"volume\":\"26 2\",\"pages\":\"\"},\"PeriodicalIF\":0.0000,\"publicationDate\":\"2024-05-01\",\"publicationTypes\":\"Journal Article\",\"fieldsOfStudy\":null,\"isOpenAccess\":false,\"openAccessPdf\":\"\",\"citationCount\":\"0\",\"resultStr\":null,\"platform\":\"Semanticscholar\",\"paperid\":null,\"PeriodicalName\":\"Archivos en Medicina Familiar\",\"FirstCategoryId\":\"1085\",\"ListUrlMain\":\"https://doi.org/10.62514/amf.v26i3.53\",\"RegionNum\":0,\"RegionCategory\":null,\"ArticlePicture\":[],\"TitleCN\":null,\"AbstractTextCN\":null,\"PMCID\":null,\"EPubDate\":\"\",\"PubModel\":\"\",\"JCR\":\"\",\"JCRName\":\"\",\"Score\":null,\"Total\":0}","platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"Archivos en Medicina Familiar","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.62514/amf.v26i3.53","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"","JCRName":"","Score":null,"Total":0}
引用次数: 0

摘要

目的:确定永久性心脏起搏器患者的社会人口学特征和生活质量感知。方法: 采用描述性、前瞻性、横断面设计,对墨西哥韦拉克鲁斯州哈拉帕市第 66 号家庭医学科的 66 名 18 岁以上永久性心脏起搏器患者进行方便抽样调查。墨西哥。在获得知情同意后,采用了社会人口学问卷、WHOQOL-BREF 生活质量问卷(克罗巴赫α = 0.895)。计算了中心倾向、离散度、绝对频率和相对频率,并使用χ²检验(0.05)进行关联分析。结果:66 名患者接受了访谈,其中男性 37 人,女性 29 人,平均年龄 73 岁,已婚(38%),小学文化(62%),完整的单亲大家庭(24%),综合核心(46%),城市(83%),传统(73%),就业(33%),家庭贫困程度低(69%),认为自己患病(95%),继发于症状性心动过缓(39%),安置 5-6 年(24%),生活质量正常(48.5%),满意度低(39.4%),身体(48%)、心理(30%)、社会关系(21%)和环境(35%)方面的生活质量低。结论他们认为生活质量较低的方面包括:a) 身体方面,原因是睡眠问题和疼痛;b) 心理方面,原因是对自己外貌的接受程度;c) 环境方面,他们认为自己的生活没有安全感。
本文章由计算机程序翻译,如有差异,请以英文原文为准。
Calidad de vida percibida en pacientes con marcapaso permanente en una unidad de medicina familiar de Xalapa, Veracruz, México
Objetivo: Identificar características sociodemográficas y calidad de vida percibida por pacientes portadores de marcapaso permanente. Métodos: Diseño descriptivo, prospectivo y transversal con una muestra por conveniencia de 66 pacientes mayores de 18 años con marcapaso permanente de la Unidad de Medicina Familiar No. 66 de Xalapa, Veracruz. México. Previo consentimiento informado se aplicó el cuestionario sociodemográfico, cuestionario WHOQOL-BREF para calidad de vida (Alfa Crobach= 0.895). Se calcularon medidas de tendencia central, dispersión, frecuencias absolutas y relativas, para análisis de la asociación se utilizó la prueba χ² (0.05). Resultados: Se entrevistó a 66 pacientes, 37 hombres y 29 mujeres, edad promedio 73 años, casados (38%), escolaridad primaria (62%), familia monoparental extendida completa (24%), núcleo integrado (46%), urbana (83%), tradicional (73%), empleada (33%), pobreza familiar baja (69%), se percibieron enfermos (95%), secundario a bradicardia sintomática (39%), colocación de 5 a 6 años (24%), calidad de vida regular (48.5%), poco satisfecho (39.4%), baja calidad de vida en el aspecto físico (48%), psicológico (30%), en relaciones sociales (21%) y ambiente (35%). Conclusiones: La calidad de vida percibida resultó ser baja en el aspecto a) físico, debido a los problemas del sueño y dolor; b) psicológico, por la forma de aceptación de su apariencia; c) del ambiente, se perciben inseguros al vivir su vida.
求助全文
通过发布文献求助,成功后即可免费获取论文全文。 去求助
来源期刊
自引率
0.00%
发文量
0
×
引用
GB/T 7714-2015
复制
MLA
复制
APA
复制
导出至
BibTeX EndNote RefMan NoteFirst NoteExpress
×
提示
您的信息不完整,为了账户安全,请先补充。
现在去补充
×
提示
您因"违规操作"
具体请查看互助需知
我知道了
×
提示
确定
请完成安全验证×
copy
已复制链接
快去分享给好友吧!
我知道了
右上角分享
点击右上角分享
0
联系我们:info@booksci.cn Book学术提供免费学术资源搜索服务,方便国内外学者检索中英文文献。致力于提供最便捷和优质的服务体验。 Copyright © 2023 布克学术 All rights reserved.
京ICP备2023020795号-1
ghs 京公网安备 11010802042870号
Book学术文献互助
Book学术文献互助群
群 号:604180095
Book学术官方微信