Gabriel Ortiz-Carranza, Jaime Ortiz-Barre, Galo Trejo-Márquez, Edison Martínez-Satizabal
{"title":"STEAM 方法。在基础教育中的应用","authors":"Gabriel Ortiz-Carranza, Jaime Ortiz-Barre, Galo Trejo-Márquez, Edison Martínez-Satizabal","doi":"10.33386/593dp.2024.3.2501","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"STEAM se ha convertido en una revolucionaria técnica que promueve los aprendizajes competentes en el estudiantado. El objetivo de estudio consistió en determinar las aplicaciones de este método que los docentes de educación básica utilizan con los alumnos de una escuela rural.\nComo metodología se empleó un enfoque mixto, diseño no experimental de nivel descriptivo, mediante la realización de un cuestionario de encuesta a una población de 58 profesores de la unidad educativa fiscal Chamanga de la provincia de Esmeraldas, Ecuador, así como la entrevista a una experta en esta novedosa instrucción, que permitió fundamentar la discusión de los resultados. Estos revelan que el profesorado apenas conoce de este importante recurso, aunque una mayoría del 86% está dispuesto a utilizarlo con los alumnos para enfrentar problemáticas reales y encontrar soluciones creativas, empero ya realizan algunas actividades relacionadas con esta herramienta, aunque no de forma transdisciplinar; un 38% espera beneficios como el incentivo a explorar nuevos conceptos y experimentar con diferentes soluciones, mientras un 28% espera poder estimular el pensamiento crítico y promover estrategias de resolución.\nSe concluye en que, hace falta que el profesorado pueda instruirse en la metodología STEAM para impartir los conocimientos enfocados a adquirir competencias, guiando en todo el proceso a los escolares, haciendo el mejor uso de los tiempos, generando un ambiente de aprendizaje positivo y agradable, motivándolos desde la base de lo que van aprendiendo, y evaluándolos cuantitativamente cuando hayan obtenido logros positivos, que a su vez, continúen promoviéndolos a nuevos logros.","PeriodicalId":268480,"journal":{"name":"593 Digital Publisher CEIT","volume":"296 6","pages":""},"PeriodicalIF":0.0000,"publicationDate":"2024-05-05","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"0","resultStr":"{\"title\":\"Metodología STEAM. Aplicaciones en la educación básica\",\"authors\":\"Gabriel Ortiz-Carranza, Jaime Ortiz-Barre, Galo Trejo-Márquez, Edison Martínez-Satizabal\",\"doi\":\"10.33386/593dp.2024.3.2501\",\"DOIUrl\":null,\"url\":null,\"abstract\":\"STEAM se ha convertido en una revolucionaria técnica que promueve los aprendizajes competentes en el estudiantado. El objetivo de estudio consistió en determinar las aplicaciones de este método que los docentes de educación básica utilizan con los alumnos de una escuela rural.\\nComo metodología se empleó un enfoque mixto, diseño no experimental de nivel descriptivo, mediante la realización de un cuestionario de encuesta a una población de 58 profesores de la unidad educativa fiscal Chamanga de la provincia de Esmeraldas, Ecuador, así como la entrevista a una experta en esta novedosa instrucción, que permitió fundamentar la discusión de los resultados. Estos revelan que el profesorado apenas conoce de este importante recurso, aunque una mayoría del 86% está dispuesto a utilizarlo con los alumnos para enfrentar problemáticas reales y encontrar soluciones creativas, empero ya realizan algunas actividades relacionadas con esta herramienta, aunque no de forma transdisciplinar; un 38% espera beneficios como el incentivo a explorar nuevos conceptos y experimentar con diferentes soluciones, mientras un 28% espera poder estimular el pensamiento crítico y promover estrategias de resolución.\\nSe concluye en que, hace falta que el profesorado pueda instruirse en la metodología STEAM para impartir los conocimientos enfocados a adquirir competencias, guiando en todo el proceso a los escolares, haciendo el mejor uso de los tiempos, generando un ambiente de aprendizaje positivo y agradable, motivándolos desde la base de lo que van aprendiendo, y evaluándolos cuantitativamente cuando hayan obtenido logros positivos, que a su vez, continúen promoviéndolos a nuevos logros.\",\"PeriodicalId\":268480,\"journal\":{\"name\":\"593 Digital Publisher CEIT\",\"volume\":\"296 6\",\"pages\":\"\"},\"PeriodicalIF\":0.0000,\"publicationDate\":\"2024-05-05\",\"publicationTypes\":\"Journal Article\",\"fieldsOfStudy\":null,\"isOpenAccess\":false,\"openAccessPdf\":\"\",\"citationCount\":\"0\",\"resultStr\":null,\"platform\":\"Semanticscholar\",\"paperid\":null,\"PeriodicalName\":\"593 Digital Publisher CEIT\",\"FirstCategoryId\":\"1085\",\"ListUrlMain\":\"https://doi.org/10.33386/593dp.2024.3.2501\",\"RegionNum\":0,\"RegionCategory\":null,\"ArticlePicture\":[],\"TitleCN\":null,\"AbstractTextCN\":null,\"PMCID\":null,\"EPubDate\":\"\",\"PubModel\":\"\",\"JCR\":\"\",\"JCRName\":\"\",\"Score\":null,\"Total\":0}","platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"593 Digital Publisher CEIT","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.33386/593dp.2024.3.2501","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"","JCRName":"","Score":null,"Total":0}
Metodología STEAM. Aplicaciones en la educación básica
STEAM se ha convertido en una revolucionaria técnica que promueve los aprendizajes competentes en el estudiantado. El objetivo de estudio consistió en determinar las aplicaciones de este método que los docentes de educación básica utilizan con los alumnos de una escuela rural.
Como metodología se empleó un enfoque mixto, diseño no experimental de nivel descriptivo, mediante la realización de un cuestionario de encuesta a una población de 58 profesores de la unidad educativa fiscal Chamanga de la provincia de Esmeraldas, Ecuador, así como la entrevista a una experta en esta novedosa instrucción, que permitió fundamentar la discusión de los resultados. Estos revelan que el profesorado apenas conoce de este importante recurso, aunque una mayoría del 86% está dispuesto a utilizarlo con los alumnos para enfrentar problemáticas reales y encontrar soluciones creativas, empero ya realizan algunas actividades relacionadas con esta herramienta, aunque no de forma transdisciplinar; un 38% espera beneficios como el incentivo a explorar nuevos conceptos y experimentar con diferentes soluciones, mientras un 28% espera poder estimular el pensamiento crítico y promover estrategias de resolución.
Se concluye en que, hace falta que el profesorado pueda instruirse en la metodología STEAM para impartir los conocimientos enfocados a adquirir competencias, guiando en todo el proceso a los escolares, haciendo el mejor uso de los tiempos, generando un ambiente de aprendizaje positivo y agradable, motivándolos desde la base de lo que van aprendiendo, y evaluándolos cuantitativamente cuando hayan obtenido logros positivos, que a su vez, continúen promoviéndolos a nuevos logros.