{"title":"采用 Lew & Szarowska(2017 年)的评估方法对西汉在线词典进行评估。","authors":"Yun Luan","doi":"10.29092/uacm.v21i54.1077","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"\n \n \nEn el presente trabajo se evalúan seis diccionarios bilingües (español-chino y español-inglés-chino) en línea, mediante la aplicación de la metodología de evaluación de Lew y Szarowska (2017) (con algunos ajustes y mejoras realizados). Los resultados revelan que la mayoría de estos diccionarios se consideran “mayor-mente satisfactorios”, a excepción de uno, que se encuentra entre el rango “insatisfactorio” y el “aceptable”. Los diccionarios evaluados muestran algunos problemas recurrentes, como la limitada cobertura de neologismos y voces culturales, la falta de estandarización en el sistema de etiquetado y la calidad insatisfactoria de la información adicional proporcionada. También se observa que tanto la información cultural y pragmática como los recursos de multimedia o multimodalidad son aspectos menos abordados en estos diccionarios. Para trabajar estas deficiencias, se proponen sugerencias y modelos de elaboración y se discuten también las implicaciones para futuras investigaciones. \n \n \n","PeriodicalId":505188,"journal":{"name":"Andamios, Revista de Investigación Social","volume":"41 6","pages":""},"PeriodicalIF":0.0000,"publicationDate":"2024-05-06","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"0","resultStr":"{\"title\":\"Evaluación de diccionarios en línea español-chino mediante la aplicación de la metodología de evaluación de Lew & Szarowska (2017)\",\"authors\":\"Yun Luan\",\"doi\":\"10.29092/uacm.v21i54.1077\",\"DOIUrl\":null,\"url\":null,\"abstract\":\"\\n \\n \\nEn el presente trabajo se evalúan seis diccionarios bilingües (español-chino y español-inglés-chino) en línea, mediante la aplicación de la metodología de evaluación de Lew y Szarowska (2017) (con algunos ajustes y mejoras realizados). Los resultados revelan que la mayoría de estos diccionarios se consideran “mayor-mente satisfactorios”, a excepción de uno, que se encuentra entre el rango “insatisfactorio” y el “aceptable”. Los diccionarios evaluados muestran algunos problemas recurrentes, como la limitada cobertura de neologismos y voces culturales, la falta de estandarización en el sistema de etiquetado y la calidad insatisfactoria de la información adicional proporcionada. También se observa que tanto la información cultural y pragmática como los recursos de multimedia o multimodalidad son aspectos menos abordados en estos diccionarios. Para trabajar estas deficiencias, se proponen sugerencias y modelos de elaboración y se discuten también las implicaciones para futuras investigaciones. \\n \\n \\n\",\"PeriodicalId\":505188,\"journal\":{\"name\":\"Andamios, Revista de Investigación Social\",\"volume\":\"41 6\",\"pages\":\"\"},\"PeriodicalIF\":0.0000,\"publicationDate\":\"2024-05-06\",\"publicationTypes\":\"Journal Article\",\"fieldsOfStudy\":null,\"isOpenAccess\":false,\"openAccessPdf\":\"\",\"citationCount\":\"0\",\"resultStr\":null,\"platform\":\"Semanticscholar\",\"paperid\":null,\"PeriodicalName\":\"Andamios, Revista de Investigación Social\",\"FirstCategoryId\":\"1085\",\"ListUrlMain\":\"https://doi.org/10.29092/uacm.v21i54.1077\",\"RegionNum\":0,\"RegionCategory\":null,\"ArticlePicture\":[],\"TitleCN\":null,\"AbstractTextCN\":null,\"PMCID\":null,\"EPubDate\":\"\",\"PubModel\":\"\",\"JCR\":\"\",\"JCRName\":\"\",\"Score\":null,\"Total\":0}","platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"Andamios, Revista de Investigación Social","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.29092/uacm.v21i54.1077","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"","JCRName":"","Score":null,"Total":0}
Evaluación de diccionarios en línea español-chino mediante la aplicación de la metodología de evaluación de Lew & Szarowska (2017)
En el presente trabajo se evalúan seis diccionarios bilingües (español-chino y español-inglés-chino) en línea, mediante la aplicación de la metodología de evaluación de Lew y Szarowska (2017) (con algunos ajustes y mejoras realizados). Los resultados revelan que la mayoría de estos diccionarios se consideran “mayor-mente satisfactorios”, a excepción de uno, que se encuentra entre el rango “insatisfactorio” y el “aceptable”. Los diccionarios evaluados muestran algunos problemas recurrentes, como la limitada cobertura de neologismos y voces culturales, la falta de estandarización en el sistema de etiquetado y la calidad insatisfactoria de la información adicional proporcionada. También se observa que tanto la información cultural y pragmática como los recursos de multimedia o multimodalidad son aspectos menos abordados en estos diccionarios. Para trabajar estas deficiencias, se proponen sugerencias y modelos de elaboración y se discuten también las implicaciones para futuras investigaciones.