{"title":"帕金森患者步态受阻的治疗方法","authors":"Noelia Tinoco-Aguilar, R. Acosta-Gavilánez","doi":"10.33386/593dp.2024.3.2372","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"La enfermedad de Parkinson es un trastorno neurológico crónico y progresivo que afecta principalmente el sistema motor, incluida la marcha. La alteración de la marcha es uno de los síntomas más incapacitantes y debilitantes para los pacientes con Parkinson. Como objetivo se pretende definir las intervenciones de la enfermedad de Parkinson abordando los enfoques tradicionales y no tradicionales para mejorar la marcha en pacientes con enfermedad de Parkinson y proporcionar recomendaciones para la práctica clínica. Se realizo una revisión narrativa de la literatura y una revisión sistemática de ensayos controlados aleatorios (ECA). Estas revisiones resumieron las intervenciones de la enfermedad de Parkinson abordando los enfoques tradicionales y no tradicionales para mejorar la marcha en pacientes con EP en los últimos 10 años, todas las búsquedas se realizaron en PubMed y Scopus y la selección del estudio fue realizada de forma independiente. Como resultados principales se obtiene que el bloqueo de la marcha es un síntoma debilitante y común en pacientes con enfermedad de Parkinson (EP), que limita significativamente su movilidad y calidad de vida. Se establecen enfoques farmacológicos, como la levodopa, y la yuxtaposición de la deferiprona que pueden mejorar temporalmente la marcha en algunos pacientes y se evidencio terapias físicas, como la fisioterapia y la estimulación cerebral profunda. Se concluye que se puede utilizar terapias neuroquirúrgicas, farmacológicas o no farmacológicas se basa en una evaluación exhaustiva de la historia clínica del paciente, la gravedad de los síntomas y los riesgos y beneficios potenciales de la intervención. ","PeriodicalId":268480,"journal":{"name":"593 Digital Publisher CEIT","volume":" 17","pages":""},"PeriodicalIF":0.0000,"publicationDate":"2024-05-08","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"0","resultStr":"{\"title\":\"Terapéutica para el bloqueo de la marcha en pacientes con Parkinson\",\"authors\":\"Noelia Tinoco-Aguilar, R. Acosta-Gavilánez\",\"doi\":\"10.33386/593dp.2024.3.2372\",\"DOIUrl\":null,\"url\":null,\"abstract\":\"La enfermedad de Parkinson es un trastorno neurológico crónico y progresivo que afecta principalmente el sistema motor, incluida la marcha. La alteración de la marcha es uno de los síntomas más incapacitantes y debilitantes para los pacientes con Parkinson. Como objetivo se pretende definir las intervenciones de la enfermedad de Parkinson abordando los enfoques tradicionales y no tradicionales para mejorar la marcha en pacientes con enfermedad de Parkinson y proporcionar recomendaciones para la práctica clínica. Se realizo una revisión narrativa de la literatura y una revisión sistemática de ensayos controlados aleatorios (ECA). Estas revisiones resumieron las intervenciones de la enfermedad de Parkinson abordando los enfoques tradicionales y no tradicionales para mejorar la marcha en pacientes con EP en los últimos 10 años, todas las búsquedas se realizaron en PubMed y Scopus y la selección del estudio fue realizada de forma independiente. Como resultados principales se obtiene que el bloqueo de la marcha es un síntoma debilitante y común en pacientes con enfermedad de Parkinson (EP), que limita significativamente su movilidad y calidad de vida. Se establecen enfoques farmacológicos, como la levodopa, y la yuxtaposición de la deferiprona que pueden mejorar temporalmente la marcha en algunos pacientes y se evidencio terapias físicas, como la fisioterapia y la estimulación cerebral profunda. Se concluye que se puede utilizar terapias neuroquirúrgicas, farmacológicas o no farmacológicas se basa en una evaluación exhaustiva de la historia clínica del paciente, la gravedad de los síntomas y los riesgos y beneficios potenciales de la intervención. \",\"PeriodicalId\":268480,\"journal\":{\"name\":\"593 Digital Publisher CEIT\",\"volume\":\" 17\",\"pages\":\"\"},\"PeriodicalIF\":0.0000,\"publicationDate\":\"2024-05-08\",\"publicationTypes\":\"Journal Article\",\"fieldsOfStudy\":null,\"isOpenAccess\":false,\"openAccessPdf\":\"\",\"citationCount\":\"0\",\"resultStr\":null,\"platform\":\"Semanticscholar\",\"paperid\":null,\"PeriodicalName\":\"593 Digital Publisher CEIT\",\"FirstCategoryId\":\"1085\",\"ListUrlMain\":\"https://doi.org/10.33386/593dp.2024.3.2372\",\"RegionNum\":0,\"RegionCategory\":null,\"ArticlePicture\":[],\"TitleCN\":null,\"AbstractTextCN\":null,\"PMCID\":null,\"EPubDate\":\"\",\"PubModel\":\"\",\"JCR\":\"\",\"JCRName\":\"\",\"Score\":null,\"Total\":0}","platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"593 Digital Publisher CEIT","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.33386/593dp.2024.3.2372","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"","JCRName":"","Score":null,"Total":0}
Terapéutica para el bloqueo de la marcha en pacientes con Parkinson
La enfermedad de Parkinson es un trastorno neurológico crónico y progresivo que afecta principalmente el sistema motor, incluida la marcha. La alteración de la marcha es uno de los síntomas más incapacitantes y debilitantes para los pacientes con Parkinson. Como objetivo se pretende definir las intervenciones de la enfermedad de Parkinson abordando los enfoques tradicionales y no tradicionales para mejorar la marcha en pacientes con enfermedad de Parkinson y proporcionar recomendaciones para la práctica clínica. Se realizo una revisión narrativa de la literatura y una revisión sistemática de ensayos controlados aleatorios (ECA). Estas revisiones resumieron las intervenciones de la enfermedad de Parkinson abordando los enfoques tradicionales y no tradicionales para mejorar la marcha en pacientes con EP en los últimos 10 años, todas las búsquedas se realizaron en PubMed y Scopus y la selección del estudio fue realizada de forma independiente. Como resultados principales se obtiene que el bloqueo de la marcha es un síntoma debilitante y común en pacientes con enfermedad de Parkinson (EP), que limita significativamente su movilidad y calidad de vida. Se establecen enfoques farmacológicos, como la levodopa, y la yuxtaposición de la deferiprona que pueden mejorar temporalmente la marcha en algunos pacientes y se evidencio terapias físicas, como la fisioterapia y la estimulación cerebral profunda. Se concluye que se puede utilizar terapias neuroquirúrgicas, farmacológicas o no farmacológicas se basa en una evaluación exhaustiva de la historia clínica del paciente, la gravedad de los síntomas y los riesgos y beneficios potenciales de la intervención.