科连特斯(阿根廷)巴拉那河冲积谷中有齿无齿鳑鲏(Acestrorhynchus pantaneiro,Menezes 1992 年)的营养习性。

Q4 Veterinary
P. Bertrán, E. G. Moreno, D. Hernández, A. O. González, S. Sánchez, F. J. Ruiz Díaz
{"title":"科连特斯(阿根廷)巴拉那河冲积谷中有齿无齿鳑鲏(Acestrorhynchus pantaneiro,Menezes 1992 年)的营养习性。","authors":"P. Bertrán, E. G. Moreno, D. Hernández, A. O. González, S. Sánchez, F. J. Ruiz Díaz","doi":"10.30972/vet.3517482","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"El estudio de la dieta de los peces permite entender cómo éstos influyen en los demás organismos del ecosistema a través de las interacciones tróficas. El objetivo del estudio fue ampliar el conocimiento que se tiene del hábito trófico de Acestrorhynchus pantaneiro en el valle aluvial del río Paraná. Se evaluaron contenidos estomacales de 140 individuos de A. pantaneiro recolectados con pesca eléctrica en cuatro zonas del río Paraná, aguas abajo de la represa de Yacyretá, entre mayo de 2016 y febrero de 2018. Se evaluó la presencia/ausencia de contenido estomacal y para cada ítem se analizó a nivel taxonómico procediendo al cálculo de los siguientes indicadores: índice de frecuencia de ocurrencia, método volumétrico e índice alimentario. El 58% de las muestras presentaron algún tipo de ítem alimentario en el contenido estomacal, mientras que el 42% se encontraron vacíos. Los ítems más frecuentes hallados en los estómagos fueron especies de los órdenes Perciformes, Characiformes y Siluriformes, estimándose los mayores valores porcentuales para el género Crenicichla. Los resultados de este estudio sugieren que A. pantaneiro, además de tener hábitos tróficos piscívoros, demostró preferencias por el consumo de especies del género Crenicichla.","PeriodicalId":34993,"journal":{"name":"Revista Veterinaria","volume":"141 3","pages":""},"PeriodicalIF":0.0000,"publicationDate":"2024-05-15","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"0","resultStr":"{\"title\":\"Hábitos tróficos del dientudo Acestrorhynchus pantaneiro (Menezes 1992) en el valle aluvial del Río Paraná, Corrientes (Argentina)\",\"authors\":\"P. Bertrán, E. G. Moreno, D. Hernández, A. O. González, S. Sánchez, F. J. Ruiz Díaz\",\"doi\":\"10.30972/vet.3517482\",\"DOIUrl\":null,\"url\":null,\"abstract\":\"El estudio de la dieta de los peces permite entender cómo éstos influyen en los demás organismos del ecosistema a través de las interacciones tróficas. El objetivo del estudio fue ampliar el conocimiento que se tiene del hábito trófico de Acestrorhynchus pantaneiro en el valle aluvial del río Paraná. Se evaluaron contenidos estomacales de 140 individuos de A. pantaneiro recolectados con pesca eléctrica en cuatro zonas del río Paraná, aguas abajo de la represa de Yacyretá, entre mayo de 2016 y febrero de 2018. Se evaluó la presencia/ausencia de contenido estomacal y para cada ítem se analizó a nivel taxonómico procediendo al cálculo de los siguientes indicadores: índice de frecuencia de ocurrencia, método volumétrico e índice alimentario. El 58% de las muestras presentaron algún tipo de ítem alimentario en el contenido estomacal, mientras que el 42% se encontraron vacíos. Los ítems más frecuentes hallados en los estómagos fueron especies de los órdenes Perciformes, Characiformes y Siluriformes, estimándose los mayores valores porcentuales para el género Crenicichla. Los resultados de este estudio sugieren que A. pantaneiro, además de tener hábitos tróficos piscívoros, demostró preferencias por el consumo de especies del género Crenicichla.\",\"PeriodicalId\":34993,\"journal\":{\"name\":\"Revista Veterinaria\",\"volume\":\"141 3\",\"pages\":\"\"},\"PeriodicalIF\":0.0000,\"publicationDate\":\"2024-05-15\",\"publicationTypes\":\"Journal Article\",\"fieldsOfStudy\":null,\"isOpenAccess\":false,\"openAccessPdf\":\"\",\"citationCount\":\"0\",\"resultStr\":null,\"platform\":\"Semanticscholar\",\"paperid\":null,\"PeriodicalName\":\"Revista Veterinaria\",\"FirstCategoryId\":\"1085\",\"ListUrlMain\":\"https://doi.org/10.30972/vet.3517482\",\"RegionNum\":0,\"RegionCategory\":null,\"ArticlePicture\":[],\"TitleCN\":null,\"AbstractTextCN\":null,\"PMCID\":null,\"EPubDate\":\"\",\"PubModel\":\"\",\"JCR\":\"Q4\",\"JCRName\":\"Veterinary\",\"Score\":null,\"Total\":0}","platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"Revista Veterinaria","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.30972/vet.3517482","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"Q4","JCRName":"Veterinary","Score":null,"Total":0}
引用次数: 0

摘要

通过对鱼类食性的研究,我们可以了解鱼类如何通过营养相互作用影响生态系统中的其他生物。本研究的目的是扩大我们对巴拉那河冲积谷中潘塔尼罗鱼(Acestrorhynchus pantaneiro)营养习性的了解。在2016年5月至2018年2月期间,对在巴拉那河雅西雷塔大坝下游的四个地区通过电鱼收集的140只A. pantaneiro个体的胃内容物进行了评估。对胃内容物的有无进行了评估,并通过计算以下指标对每个项目进行了分类分析:出现频率指数、体积法和膳食指数。58%的样本胃内容物中含有某种食物,42%的样本胃内容物中没有食物。胃内容物中出现频率最高的是鲈形目、鳕形目和绢鱼纲的物种,其中 Crenicichla 属的百分比估计值最高。这项研究的结果表明,潘坦尼洛鱼除了具有食鱼的营养习性外,还表现出对 Crenicichla 属物种的偏好。
本文章由计算机程序翻译,如有差异,请以英文原文为准。
Hábitos tróficos del dientudo Acestrorhynchus pantaneiro (Menezes 1992) en el valle aluvial del Río Paraná, Corrientes (Argentina)
El estudio de la dieta de los peces permite entender cómo éstos influyen en los demás organismos del ecosistema a través de las interacciones tróficas. El objetivo del estudio fue ampliar el conocimiento que se tiene del hábito trófico de Acestrorhynchus pantaneiro en el valle aluvial del río Paraná. Se evaluaron contenidos estomacales de 140 individuos de A. pantaneiro recolectados con pesca eléctrica en cuatro zonas del río Paraná, aguas abajo de la represa de Yacyretá, entre mayo de 2016 y febrero de 2018. Se evaluó la presencia/ausencia de contenido estomacal y para cada ítem se analizó a nivel taxonómico procediendo al cálculo de los siguientes indicadores: índice de frecuencia de ocurrencia, método volumétrico e índice alimentario. El 58% de las muestras presentaron algún tipo de ítem alimentario en el contenido estomacal, mientras que el 42% se encontraron vacíos. Los ítems más frecuentes hallados en los estómagos fueron especies de los órdenes Perciformes, Characiformes y Siluriformes, estimándose los mayores valores porcentuales para el género Crenicichla. Los resultados de este estudio sugieren que A. pantaneiro, además de tener hábitos tróficos piscívoros, demostró preferencias por el consumo de especies del género Crenicichla.
求助全文
通过发布文献求助,成功后即可免费获取论文全文。 去求助
来源期刊
Revista Veterinaria
Revista Veterinaria Veterinary-Veterinary (all)
CiteScore
0.20
自引率
0.00%
发文量
23
期刊介绍: Publica trabajos originales e inéditos relacionados a las ciencias veterinarias, en idiomas español, portugués e inglés. Se recomienda que los autores hagan revisar tanto la ortografía como la gramática por algún científico que posea amplio dominio del lenguaje utilizado. Se aceptan trabajos que hayan sido expuestos como comunicaciones libres en congresos, jornadas y reuniones científicas.
×
引用
GB/T 7714-2015
复制
MLA
复制
APA
复制
导出至
BibTeX EndNote RefMan NoteFirst NoteExpress
×
提示
您的信息不完整,为了账户安全,请先补充。
现在去补充
×
提示
您因"违规操作"
具体请查看互助需知
我知道了
×
提示
确定
请完成安全验证×
copy
已复制链接
快去分享给好友吧!
我知道了
右上角分享
点击右上角分享
0
联系我们:info@booksci.cn Book学术提供免费学术资源搜索服务,方便国内外学者检索中英文文献。致力于提供最便捷和优质的服务体验。 Copyright © 2023 布克学术 All rights reserved.
京ICP备2023020795号-1
ghs 京公网安备 11010802042870号
Book学术文献互助
Book学术文献互助群
群 号:481959085
Book学术官方微信