Jorge Alberto Rivera Godoy, Johan Alexis Acuria Franco, Diana Carolina Ramírez Jaramillo
{"title":"哥伦比亚香蕉和大蕉种植者的财务业绩","authors":"Jorge Alberto Rivera Godoy, Johan Alexis Acuria Franco, Diana Carolina Ramírez Jaramillo","doi":"10.34140/bjbv6n1-038","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"Dada la importancia de la empresa colombiana cultivadora de plátano y banano en Colombia y sus limitados estudios financieros, esta investigación tiene como propósito diagnosticar su actividad financiera en el periodo 2016 – 2021. Se utiliza como metodología el análisis estático y de tendencias de indicadores que miden su crecimiento, su eficiencia en la usanza de activos, su eficacia en el monitoreo de costos y gastos, su efectividad en el logro de utilidades y su Valor Económico Agregado (EVA), que son comparados con empresas semejantes en el ámbito nacional y de países emergentes. Se encuentra que la empresa de este sector acrecienta sus ventas y activos, y fluctúa su utilidad neta; alcanza rentabilidades contables inducidas por la tendencia de la eficacia en la regulación de erogaciones; pero destruye valor. El EVA sigue la orientación del margen de utilidad operacional después de impuestos, revalidando la notabilidad del comportamiento de la eficacia en la gestión de costos-gastos. Al compararse con la empresa de mayores ventas de este sector en Colombia se encuentra que esta última la supera en efectividad, eficiencia y apalancamiento financiero; aunque ambas son superadas por la efectividad y eficiencia de la empresa homóloga en países emergentes; no obstante, esta última destruye más valor por unidad monetaria invertida.","PeriodicalId":504709,"journal":{"name":"Brazilian Journal of Business","volume":"40 26","pages":""},"PeriodicalIF":0.0000,"publicationDate":"2024-04-02","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"0","resultStr":"{\"title\":\"Desempeño financiero de la empresa cultivadora de plátano y banano en Colombia\",\"authors\":\"Jorge Alberto Rivera Godoy, Johan Alexis Acuria Franco, Diana Carolina Ramírez Jaramillo\",\"doi\":\"10.34140/bjbv6n1-038\",\"DOIUrl\":null,\"url\":null,\"abstract\":\"Dada la importancia de la empresa colombiana cultivadora de plátano y banano en Colombia y sus limitados estudios financieros, esta investigación tiene como propósito diagnosticar su actividad financiera en el periodo 2016 – 2021. Se utiliza como metodología el análisis estático y de tendencias de indicadores que miden su crecimiento, su eficiencia en la usanza de activos, su eficacia en el monitoreo de costos y gastos, su efectividad en el logro de utilidades y su Valor Económico Agregado (EVA), que son comparados con empresas semejantes en el ámbito nacional y de países emergentes. Se encuentra que la empresa de este sector acrecienta sus ventas y activos, y fluctúa su utilidad neta; alcanza rentabilidades contables inducidas por la tendencia de la eficacia en la regulación de erogaciones; pero destruye valor. El EVA sigue la orientación del margen de utilidad operacional después de impuestos, revalidando la notabilidad del comportamiento de la eficacia en la gestión de costos-gastos. Al compararse con la empresa de mayores ventas de este sector en Colombia se encuentra que esta última la supera en efectividad, eficiencia y apalancamiento financiero; aunque ambas son superadas por la efectividad y eficiencia de la empresa homóloga en países emergentes; no obstante, esta última destruye más valor por unidad monetaria invertida.\",\"PeriodicalId\":504709,\"journal\":{\"name\":\"Brazilian Journal of Business\",\"volume\":\"40 26\",\"pages\":\"\"},\"PeriodicalIF\":0.0000,\"publicationDate\":\"2024-04-02\",\"publicationTypes\":\"Journal Article\",\"fieldsOfStudy\":null,\"isOpenAccess\":false,\"openAccessPdf\":\"\",\"citationCount\":\"0\",\"resultStr\":null,\"platform\":\"Semanticscholar\",\"paperid\":null,\"PeriodicalName\":\"Brazilian Journal of Business\",\"FirstCategoryId\":\"1085\",\"ListUrlMain\":\"https://doi.org/10.34140/bjbv6n1-038\",\"RegionNum\":0,\"RegionCategory\":null,\"ArticlePicture\":[],\"TitleCN\":null,\"AbstractTextCN\":null,\"PMCID\":null,\"EPubDate\":\"\",\"PubModel\":\"\",\"JCR\":\"\",\"JCRName\":\"\",\"Score\":null,\"Total\":0}","platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"Brazilian Journal of Business","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.34140/bjbv6n1-038","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"","JCRName":"","Score":null,"Total":0}
Desempeño financiero de la empresa cultivadora de plátano y banano en Colombia
Dada la importancia de la empresa colombiana cultivadora de plátano y banano en Colombia y sus limitados estudios financieros, esta investigación tiene como propósito diagnosticar su actividad financiera en el periodo 2016 – 2021. Se utiliza como metodología el análisis estático y de tendencias de indicadores que miden su crecimiento, su eficiencia en la usanza de activos, su eficacia en el monitoreo de costos y gastos, su efectividad en el logro de utilidades y su Valor Económico Agregado (EVA), que son comparados con empresas semejantes en el ámbito nacional y de países emergentes. Se encuentra que la empresa de este sector acrecienta sus ventas y activos, y fluctúa su utilidad neta; alcanza rentabilidades contables inducidas por la tendencia de la eficacia en la regulación de erogaciones; pero destruye valor. El EVA sigue la orientación del margen de utilidad operacional después de impuestos, revalidando la notabilidad del comportamiento de la eficacia en la gestión de costos-gastos. Al compararse con la empresa de mayores ventas de este sector en Colombia se encuentra que esta última la supera en efectividad, eficiencia y apalancamiento financiero; aunque ambas son superadas por la efectividad y eficiencia de la empresa homóloga en países emergentes; no obstante, esta última destruye más valor por unidad monetaria invertida.