{"title":"歌唱韵律课程:华金-萨比纳歌词中的韵律","authors":"Javier Soto Zaragoza","doi":"10.17398/2660-7301.47.253","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"Pese a ser una parte fundamental de sus letras, hasta la fecha todavía no se había prestado atención a la rima en el cancionero de Joaquín Sabina, uno de los más importantes de la literatura y la música en español de finales del siglo XX y principios del XXI. Este estudio constituye un primer abordaje de esa parte de la práctica literaria del cantautor andaluz y analiza diversos usos de la rima en las letras de sus canciones para distinguir los modelos más comunes, las razones de su uso y la calidad literaria de su empleo.","PeriodicalId":188932,"journal":{"name":"Anuario de Estudios Filológicos","volume":"16 15","pages":""},"PeriodicalIF":0.0000,"publicationDate":"2024-04-04","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"0","resultStr":"{\"title\":\"Cantar curso rimado: la rima en las letras de Joaquín Sabina\",\"authors\":\"Javier Soto Zaragoza\",\"doi\":\"10.17398/2660-7301.47.253\",\"DOIUrl\":null,\"url\":null,\"abstract\":\"Pese a ser una parte fundamental de sus letras, hasta la fecha todavía no se había prestado atención a la rima en el cancionero de Joaquín Sabina, uno de los más importantes de la literatura y la música en español de finales del siglo XX y principios del XXI. Este estudio constituye un primer abordaje de esa parte de la práctica literaria del cantautor andaluz y analiza diversos usos de la rima en las letras de sus canciones para distinguir los modelos más comunes, las razones de su uso y la calidad literaria de su empleo.\",\"PeriodicalId\":188932,\"journal\":{\"name\":\"Anuario de Estudios Filológicos\",\"volume\":\"16 15\",\"pages\":\"\"},\"PeriodicalIF\":0.0000,\"publicationDate\":\"2024-04-04\",\"publicationTypes\":\"Journal Article\",\"fieldsOfStudy\":null,\"isOpenAccess\":false,\"openAccessPdf\":\"\",\"citationCount\":\"0\",\"resultStr\":null,\"platform\":\"Semanticscholar\",\"paperid\":null,\"PeriodicalName\":\"Anuario de Estudios Filológicos\",\"FirstCategoryId\":\"1085\",\"ListUrlMain\":\"https://doi.org/10.17398/2660-7301.47.253\",\"RegionNum\":0,\"RegionCategory\":null,\"ArticlePicture\":[],\"TitleCN\":null,\"AbstractTextCN\":null,\"PMCID\":null,\"EPubDate\":\"\",\"PubModel\":\"\",\"JCR\":\"\",\"JCRName\":\"\",\"Score\":null,\"Total\":0}","platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"Anuario de Estudios Filológicos","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.17398/2660-7301.47.253","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"","JCRName":"","Score":null,"Total":0}
Cantar curso rimado: la rima en las letras de Joaquín Sabina
Pese a ser una parte fundamental de sus letras, hasta la fecha todavía no se había prestado atención a la rima en el cancionero de Joaquín Sabina, uno de los más importantes de la literatura y la música en español de finales del siglo XX y principios del XXI. Este estudio constituye un primer abordaje de esa parte de la práctica literaria del cantautor andaluz y analiza diversos usos de la rima en las letras de sus canciones para distinguir los modelos más comunes, las razones de su uso y la calidad literaria de su empleo.