Sobre mulejas, cachejos, cebollejas y otras cosejas: funcionamiento y distribución de -ejo como sufijo apreciativo en España (On mulejas, cachejos, cebollejas and other things: functioning and distribution of -ejo as an appreciative suffix in Spain).
{"title":"Sobre mulejas, cachejos, cebollejas y otras cosejas: funcionamiento y distribución de -ejo como sufijo apreciativo en España (On mulejas, cachejos, cebollejas and other things: functioning and distribution of -ejo as an appreciative suffix in Spain).","authors":"Pilar Peinado Expósito","doi":"10.17398/2660-7301.47.187","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"Este trabajo tiene por objetivo delimitar la extensión y el funcionamiento del sufijo -ejo como apreciativo en España. Dado que se trata de un uso dialectal, se realizará una revisión de obras prescriptivas y de la nomenclatura toponímica española para analizar su trayectoria diacrónica. A partir de los datos de los atlas y corpus lingüísticos y de X/twitter, se fijará su distribución geográfica y semántica, y su alomorfia. Por último, en vista de que en La Mancha se usa de forma más frecuente, se examinará su relación con el sufijo -ete, con el que parece estar en distribución complementaria.","PeriodicalId":188932,"journal":{"name":"Anuario de Estudios Filológicos","volume":"12 34","pages":""},"PeriodicalIF":0.0000,"publicationDate":"2024-04-04","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"0","resultStr":"{\"title\":\"Sobre mulejas, cachejos, cebollejas y otras cosejas: funcionamiento y distribución de -ejo como sufijo apreciativo en España\",\"authors\":\"Pilar Peinado Expósito\",\"doi\":\"10.17398/2660-7301.47.187\",\"DOIUrl\":null,\"url\":null,\"abstract\":\"Este trabajo tiene por objetivo delimitar la extensión y el funcionamiento del sufijo -ejo como apreciativo en España. Dado que se trata de un uso dialectal, se realizará una revisión de obras prescriptivas y de la nomenclatura toponímica española para analizar su trayectoria diacrónica. A partir de los datos de los atlas y corpus lingüísticos y de X/twitter, se fijará su distribución geográfica y semántica, y su alomorfia. Por último, en vista de que en La Mancha se usa de forma más frecuente, se examinará su relación con el sufijo -ete, con el que parece estar en distribución complementaria.\",\"PeriodicalId\":188932,\"journal\":{\"name\":\"Anuario de Estudios Filológicos\",\"volume\":\"12 34\",\"pages\":\"\"},\"PeriodicalIF\":0.0000,\"publicationDate\":\"2024-04-04\",\"publicationTypes\":\"Journal Article\",\"fieldsOfStudy\":null,\"isOpenAccess\":false,\"openAccessPdf\":\"\",\"citationCount\":\"0\",\"resultStr\":null,\"platform\":\"Semanticscholar\",\"paperid\":null,\"PeriodicalName\":\"Anuario de Estudios Filológicos\",\"FirstCategoryId\":\"1085\",\"ListUrlMain\":\"https://doi.org/10.17398/2660-7301.47.187\",\"RegionNum\":0,\"RegionCategory\":null,\"ArticlePicture\":[],\"TitleCN\":null,\"AbstractTextCN\":null,\"PMCID\":null,\"EPubDate\":\"\",\"PubModel\":\"\",\"JCR\":\"\",\"JCRName\":\"\",\"Score\":null,\"Total\":0}","platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"Anuario de Estudios Filológicos","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.17398/2660-7301.47.187","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"","JCRName":"","Score":null,"Total":0}
Sobre mulejas, cachejos, cebollejas y otras cosejas: funcionamiento y distribución de -ejo como sufijo apreciativo en España
Este trabajo tiene por objetivo delimitar la extensión y el funcionamiento del sufijo -ejo como apreciativo en España. Dado que se trata de un uso dialectal, se realizará una revisión de obras prescriptivas y de la nomenclatura toponímica española para analizar su trayectoria diacrónica. A partir de los datos de los atlas y corpus lingüísticos y de X/twitter, se fijará su distribución geográfica y semántica, y su alomorfia. Por último, en vista de que en La Mancha se usa de forma más frecuente, se examinará su relación con el sufijo -ete, con el que parece estar en distribución complementaria.